Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasDolores siempre es un acierto
Revisado en España 🇪🇸 el 9 de febrero de 2023
Comenzaré diciendo que siempre es un placer leer a Dolores Redondo.
Esperando el diluvio es una novela negra, que parte de un personaje real, John Biblia, encuadrado en un contexto ficticio: llevando al peligroso asesino en serie Escocés (cuya identidad y paradero reales se desconocen) al Bilbao de los años 80.
El encuadre que hace de la sociedad es sublime: los movimientos obreros, el nacimiento de la Ertzaintza, los movimientos independentistas, el despertar de los derechos sociales, la importancia de la radio... y Bilbao con sus bares y sus grupos de txikiteros...
Noah es el protagonista, un policía escocés al borde de la muerte, que dedica sus últimos días a una tensa persecución del asesino a fuerza de corazonadas. Es un personaje gris, hecho para la húmeda vida policial escocesa, y que instintivamente se traslada a Bilbao en pos de su objetivo. Allí se siente cómodo: los astilleros, el clima, compatriotas... Poco a poco, irá cambiando y querrá nuevos propósitos.
Otros personajes como Lizardo, Maite o la doctora Elizondo lo acompañarán en ese proceso provocando nuevas inquietudes en él.
De forma paralela, John nos va dejando ver su psique y nos hace reflexionar sobre las nefastas consecuencias que tienen algunas vivencias infantiles en la vida adulta. Sintiéndose elegido para un propósito mayor, continúa con su modus operandi en Bilbao y viviremos con él sus acciones. Algunas escenas narradas me provocaron verdaderas náuseas, mérito de la narrativa de Dolores que te imbuye a sentirte dentro de la trama.
Por último, casi como otro personaje, está el propio diluvio, que tuvo lugar en 1983, con consecuencias catastróficas en la vida real y en nuestra novela.
En definitiva una obra completa, extraordinariamente documentada y que ahonda en lo más profundo del ser humano.