Amazon.es:Opiniones de clientes: Apple 2022 iPad Pro de 11 Pulgadas (Wi-Fi + Cellular, 256 GB) - Plata (4.ª generación)
Saltar al contenido principal
.es
Hola Elige tu dirección
Todos los departamentos
ES
Hola, identifícate
Cuenta y listas
Devoluciones y Pedidos
Cesta
Todo
Servicio al cliente con discapacidad Los más vendidos Amazon Basics Ofertas Música Atención al Cliente Últimas Novedades eBooks Kindle Prime Informática Audible Libros Hogar y cocina Tarjetas regalo Electrónica y Fotografía Moda Juguetes y juegos Deportes y Aire libre Videojuegos Bricolaje y herramientas Salud y cuidado personal Coche y moto Bebé Ideas para regalos Vender en Amazon Belleza Kit de Compras Suscríbete y ahorra Envío Gratis
Envío gratis con tu primera compra
Amazon.es recogida de Amazon Los más vendidos Ofertas Amazon Segunda mano Lista de deseos Tarjetas regalo Amazon Prime Apps de Amazon Vender en Amazon Trabajar en Amazon

  • Apple 2022 iPad Pro de 11 Pulgadas (Wi-Fi + Cellular, 256 GB) - Plata...
  • ›
  • Opiniones de clientes

Opiniones de clientes

4,8 de 5 estrellas
4,8 de 5
253 valoraciones globales
5 estrellas
86%
4 estrellas
10%
3 estrellas
1%
2 estrellas
1%
1 estrella
2%
Apple 2022 iPad Pro de 11 Pulgadas (Wi-Fi + Cellular, 256 GB) - Plata (4.ª generación)

Apple 2022 iPad Pro de 11 Pulgadas (Wi-Fi + Cellular, 256 GB) - Plata (4.ª generación)

porApple
Nombre de estilo: Wi-Fi + CellularTamaño: 256 GBColor: PlataCambiar
Escribir una opinión
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes

Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.

Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Ver opciones de compra

Principal comentario positivo

Todas las reseñas positivas›
Issen
4,0 de 5 estrellasExperiencia de usuario impecable. Lastrado por sus limitaciones de software.
Revisado en España 🇪🇸 el 11 de diciembre de 2022
Nos encontramos ante un hardware estupendo, el mejor de su clase con diferencia, que se ve completamente lastrado por su ecosistema cerrado de software.

Vamos a empezar por lo bueno: Es rapidísimo. Jamás pega ni un solo tirón, jamás pierde ni un solo fotograma, jamás hay que esperar ni un nanosegundo para abrir nada o moverse por el sistema operativo. Todos los gestos y toques responden bien, responden rápido y responden siempre. Las mejores aplicacione de iPad son increíblemente buenas. Procreate es la mejor aplicación de dibujo en una tablet (y de las mejores en general), con una interfaz sencilla y fluida, a años luz de cualquier otra en dispositivos de este formato. El navegador web Safari, pese a no ser tan compatible con webs como Chrome (y otros derivados de Chromium), tiene una interfaz y una experiencia de usuario excelente, fluida, funcional y, encima de todo, muy pero que muy bonita.

Uno de los mejores aspectos del iPad es que, si se usa con teclado, mantiene exactamente los mismos atajos de teclado que un Mac y con la misma funcionalidad. Moverse por el sistema operativo o por Safari es rapidísimo y completamente intuitivo si venimos de un Mac. Y, de hecho, no son tan diferentes a los de Windows, acostumbrándose uno muy rápido y moviéndose con soltura con facilidad.

La pantalla, pese a no ser OLED ni MiniLED (como lo es la del iPad Pro de 12.4 pulgadas), tiene una reproducción de colores perfectamente calibrada a estándares profesionales, y muy poca reflectividad de la luz ambiente, haciendola comodísima para leer incluso en lugares iluminados. Su ratio de aspecto (muy cercano al 3:2) es mas “cuadrado” que los típicos rectangulares de ordenadores y televisores. En un dispositivo de este formato, es sin duda la opción adecuada. Incluso una pantalla de 16:10, utilizada por la mayoría de tablets Android (utilizada por Samsung y más ancha que el 16:9 estándar) se siente muy estrecha y algo incómoda comparada con la del iPad. Para ver videos veremos barras negras superiores e inferiores, pero apenas se nota y el añadido en comodidad al usar el dispositivo (y sobre todo para dibujar) lo compensa con creces.

El audio, pese a no ser el mejor en una tablet (yo diría que ese premio le corresponde a los altavoces AKG integrados en todos los modelos de la Galaxy Tab S8), sigue siendo de lo mejorcito. Muy bien calibrado, y con 4 altavoces distribuidos en las esquinas de la tablet que permiten escucharlo en estéreo independientemente de si usamos el dispositivo en vertical u horizontal. El cambio es automático al cambiar la orientación de la pantalla.

Finalmente, comentar que los iPad Pro son las únicas tablets del mercado (excluyendo incluso al resto de iPads) que soportan reconocimiento facial pro infrarrojos (FaceID), que es el único método de biometría facial entre los usados actualmente que es realmente seguro. A diferencia de los iPhone, los iPad no soportan FaceID con mascarilla puesta, pero creo que eso es mucho mas importante en un teléfono y apenas relevante en una tablet.

Vamos a por las pegas. Casi todas derivadas de las limitaciones de software propias de un ecosistema cerrado:

Por poner algunos ejemplos, los términos de uso de la Apple App Store son incompatible con algunas de las licencias de software libre más populares (como la licencia GPL2), por lo que hay mucho software Open Source gratuito y potentísimo (como Krita, de los mejores programas de ilustración, y desde luego el mejor entre los gratuitos) que no puede publicarse para iPad, ya que no hay ninguna manera de instalar software de manera cómoda que no sea la App Store. Muchos otros programas Open Source, que técnicamente podrían publicarse, no se publican ya que para publicar en la App Store hay que pagar una licencia de desarrollador de 100 euros anuales, incluso aunque el programa publicado sea completamente gratis. En general, la comunidad Open Source presta mucha menos atención a los productos de Apple y especialmente a iOS e iPadOS.

Por otro lado, incluso dejando al margen el tema del Open Source, existen otras limitaciones verdaderamente molestas, como que iOS e iPadOS solo permiten un único motor web (el de Safari), y todos los navegadores no usan sus motores reales (Chrome no usa su motor Blink, Firefox no usa su motor Gecko...) sino que son refritos del mismo motor de Safari con otra interfaz. Así que si tenemos problemas de rendimiento en alguna web, o directamente no nos funciona por algún problema de compatibilidad, no tenemos literalmente ninguna alternativa para acceder a esa web en el iPad. Ninguna. En estos casos nos quedamos con cara de tontos y un ladrillo de 1000 euros en las manos. Es muy poco frecuente, ya que los iPhone son dispositivos muy populares y los desarrolladores web lo saben, pero puede ocurrir.

Finalmente, voy a comentar un problema que es probable que a la mayoría de usuarios potenciales de iPad no les moleste, pero que es uno de los motivos principales por los que yo compre el mío: Apple Sidecar, la funcionalidad para usar el iPad como Pen Display (monitor de dibujo) en un Mac.

Con wifi, directamente no funciona. Incluso con ambos dispositivos al lado de un router 5GHz, funciona durante uno o dos minutos y se queda completamente congelado. Con cable, funciona de manera estable, pero con un lag perceptible. Lo más molesto, el soporte para gestos multitouch es malísimo. No sé si es problema del propio Sidecar o del hecho de que macOS no está diseñado para soportar pantallas táctiles, pero aunque estos gestos "funcionan" (por ejemplo en programas de ilustración como Clip Studio o Krita podemos hacer zoom o rotar el lienzo con los dedos), la verdad es que se detectan correctamente la mitad de las veces o menos. Además, la presión del Apple Pencil se detecta de distinta manera. Las curvas de presión son diferentes en iPadOS en comparación con macOS con Sidecar, aunque por suerte en la mayoría de programas de ilustración podemos ajustar esto manualmente. Aún y así, es bastante molesto.

He probado también una Samsung Galaxy Tab S8 para usarla de la misma manera con mi portátil Windows 11 y la diferencia es abismal. Casi incomparable. Con esta combinación y usando el programa SuperDisplay, funciona completamente perfecto. Imagen nítida y totalmente fluida a 120Hz, sin ningún tipo de lag, inestabilidad, cuelgue y con detección absolutamente perfecta de los trazos y la presión del lápiz y de los toques y los gestos multitouch con los dedos. La curva de presión del S Pen es exactamente idéntica en Android y Windows. Verdaderamente magnífico.

Pese a que en general la Galaxy Tab S8 es una tablet con una CPU mucho menos potente, la realidad es que aún y así el sistema operativo funciona fluido la mayoría del tiempo y apenas hay problemas de rendimiento, incluso en aplicaciones profesionales de ilustración como Krita o Clip Studio e incluso trabajando con cientos de capas. Y si tenemos necesidad de mayor rendimiento, basta con conectarla al ordenador Windows para usarla como Pen Display con toda la potencia de nuestro PC.

En este aspecto, las tablets Android de Samsung son mucho más versátiles y muy pocas veces nos encontramos con algo que no se pueda hacer. Sin embargo, su interfaz es notablemente menos pulida y fluida y, en general, es mucho menos coherente a nivel tanto estético como de usabilidad. Por ejemplo, a lo largo de todo el sistema operativo y las aplicaciones, en un iPad nos encontramos tamaños de los elementos y de la letra muy similares entre si, mientras que en Android podemos encontrar diferencias considerables. El funcionamiento del teclado físico es el mismo a lo largo de todas las aplicaciones, mientras que en Android podemos encontrarnos aplicaciones de mensajería que interpretan la tecla “Enter” como enviar el mensaje y otras que lo interpretan como un salto de linea, o aplicaciones que tienen diferentes atajos de teclado (o que incluso los ignoran por completo, como Firefox). Estas diferencias no son solo estéticas (aunque la estética también es importante), y pueden resultar molestas.

Algunos de estos problemas pueden atenuarse con el programa AltStore: Un programa que se instala en el iPad desde un ordenador (ya sea Windows PC o Mac) y que permite tener instaladas hasta un máximo de 3 aplicaciones de terceros descargadas fuera de la Apple Store, con la salvedad de que dejan de funcionar pasados 7 días y es necesario conectar el iPad al ordenador para refrescarlas para otro 7 días (proceso que es automático si tenemos encendido nuestro ordenador en la misma Wifi que el iPad), y de que estas aplicaciones están sujetas a otras limitaciones del sistema operativo (por ejemplo, no podemos instalar navegadores web con motores de renderizado alternativos al WebKit de Safari o utilizar el hipervisor de iOS/iPadOS para usar maquinas virtuales con buen rendimiento).

En definitiva, da la sensación de que compramos el hardware de un superordenador portátil, pero que a veces tiene limitaciones de software mas propias de una consola. Y habiendo probado la alternativa de Samsung, es difícil no tener en la cabeza lo que ofrece la competencia si nos encontramos con alguna limitación. Es algo menos potente, pero en conjunto con su software acabamos con un producto más versátil. Dicho esto, la experiencia en un iPad es mas coherente, mas fluida, mas cómoda y mucho mas agradable a la vista.

Merece la pena recalcar que es posible que muchas de estas limitaciones de software dejen de existir a partir de finales de 2023, ya que existe una normativa de la Union Europea, recientemente aprobada, que hace ilegales muchas de estas restricciones a partir de 2024. Pese a no haber anuncios oficiales, existen filtraciones de prensa que afirman que iOS 17, que se lanzará hacia finales del año, permitirá oficialmente instalar aplicaciones descargadas fuera de la Apple Store sin restricciones, al menos en los dispositivos europeos.

En conclusión, creo que pese a sus pegas, ofrece una experiencia de usuario tan pulida que merece la pena la compra siempre que no nos asuste su precio. Y pese a no estar garantizado, existe una probabilidad considerable de que muchas de esas pegas dejen de existir para el año 2024.
Leer más
A 46 personas les ha parecido esto útil

Principal comentario crítico

Todas las reseñas críticas›
Michigan
1,0 de 5 estrellasCaja desastrosa
Revisado en España 🇪🇸 el 23 de enero de 2023
Le doy una estrella porque todos sabemos que este iPad es un producto 10/10 pero se lo doy a Amazon por mandarme el iPad con la caja como si el repartidor hubiera jugado al futbol con ella :)
Leer más
A 3 personas les ha parecido esto útil

Inicia sesión para filtrar las reseñas
Filtrado por
4 estrellasBorrar filtro
23 valoraciones totales, 6 con reseñas

Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Traducir todas las opiniones al español

Desde España

Issen
4,0 de 5 estrellas Experiencia de usuario impecable. Lastrado por sus limitaciones de software.
Revisado en España 🇪🇸 el 11 de diciembre de 2022
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 128 GBColor: Gris espacialCompra verificada
Nos encontramos ante un hardware estupendo, el mejor de su clase con diferencia, que se ve completamente lastrado por su ecosistema cerrado de software.

Vamos a empezar por lo bueno: Es rapidísimo. Jamás pega ni un solo tirón, jamás pierde ni un solo fotograma, jamás hay que esperar ni un nanosegundo para abrir nada o moverse por el sistema operativo. Todos los gestos y toques responden bien, responden rápido y responden siempre. Las mejores aplicacione de iPad son increíblemente buenas. Procreate es la mejor aplicación de dibujo en una tablet (y de las mejores en general), con una interfaz sencilla y fluida, a años luz de cualquier otra en dispositivos de este formato. El navegador web Safari, pese a no ser tan compatible con webs como Chrome (y otros derivados de Chromium), tiene una interfaz y una experiencia de usuario excelente, fluida, funcional y, encima de todo, muy pero que muy bonita.

Uno de los mejores aspectos del iPad es que, si se usa con teclado, mantiene exactamente los mismos atajos de teclado que un Mac y con la misma funcionalidad. Moverse por el sistema operativo o por Safari es rapidísimo y completamente intuitivo si venimos de un Mac. Y, de hecho, no son tan diferentes a los de Windows, acostumbrándose uno muy rápido y moviéndose con soltura con facilidad.

La pantalla, pese a no ser OLED ni MiniLED (como lo es la del iPad Pro de 12.4 pulgadas), tiene una reproducción de colores perfectamente calibrada a estándares profesionales, y muy poca reflectividad de la luz ambiente, haciendola comodísima para leer incluso en lugares iluminados. Su ratio de aspecto (muy cercano al 3:2) es mas “cuadrado” que los típicos rectangulares de ordenadores y televisores. En un dispositivo de este formato, es sin duda la opción adecuada. Incluso una pantalla de 16:10, utilizada por la mayoría de tablets Android (utilizada por Samsung y más ancha que el 16:9 estándar) se siente muy estrecha y algo incómoda comparada con la del iPad. Para ver videos veremos barras negras superiores e inferiores, pero apenas se nota y el añadido en comodidad al usar el dispositivo (y sobre todo para dibujar) lo compensa con creces.

El audio, pese a no ser el mejor en una tablet (yo diría que ese premio le corresponde a los altavoces AKG integrados en todos los modelos de la Galaxy Tab S8), sigue siendo de lo mejorcito. Muy bien calibrado, y con 4 altavoces distribuidos en las esquinas de la tablet que permiten escucharlo en estéreo independientemente de si usamos el dispositivo en vertical u horizontal. El cambio es automático al cambiar la orientación de la pantalla.

Finalmente, comentar que los iPad Pro son las únicas tablets del mercado (excluyendo incluso al resto de iPads) que soportan reconocimiento facial pro infrarrojos (FaceID), que es el único método de biometría facial entre los usados actualmente que es realmente seguro. A diferencia de los iPhone, los iPad no soportan FaceID con mascarilla puesta, pero creo que eso es mucho mas importante en un teléfono y apenas relevante en una tablet.

Vamos a por las pegas. Casi todas derivadas de las limitaciones de software propias de un ecosistema cerrado:

Por poner algunos ejemplos, los términos de uso de la Apple App Store son incompatible con algunas de las licencias de software libre más populares (como la licencia GPL2), por lo que hay mucho software Open Source gratuito y potentísimo (como Krita, de los mejores programas de ilustración, y desde luego el mejor entre los gratuitos) que no puede publicarse para iPad, ya que no hay ninguna manera de instalar software de manera cómoda que no sea la App Store. Muchos otros programas Open Source, que técnicamente podrían publicarse, no se publican ya que para publicar en la App Store hay que pagar una licencia de desarrollador de 100 euros anuales, incluso aunque el programa publicado sea completamente gratis. En general, la comunidad Open Source presta mucha menos atención a los productos de Apple y especialmente a iOS e iPadOS.

Por otro lado, incluso dejando al margen el tema del Open Source, existen otras limitaciones verdaderamente molestas, como que iOS e iPadOS solo permiten un único motor web (el de Safari), y todos los navegadores no usan sus motores reales (Chrome no usa su motor Blink, Firefox no usa su motor Gecko...) sino que son refritos del mismo motor de Safari con otra interfaz. Así que si tenemos problemas de rendimiento en alguna web, o directamente no nos funciona por algún problema de compatibilidad, no tenemos literalmente ninguna alternativa para acceder a esa web en el iPad. Ninguna. En estos casos nos quedamos con cara de tontos y un ladrillo de 1000 euros en las manos. Es muy poco frecuente, ya que los iPhone son dispositivos muy populares y los desarrolladores web lo saben, pero puede ocurrir.

Finalmente, voy a comentar un problema que es probable que a la mayoría de usuarios potenciales de iPad no les moleste, pero que es uno de los motivos principales por los que yo compre el mío: Apple Sidecar, la funcionalidad para usar el iPad como Pen Display (monitor de dibujo) en un Mac.

Con wifi, directamente no funciona. Incluso con ambos dispositivos al lado de un router 5GHz, funciona durante uno o dos minutos y se queda completamente congelado. Con cable, funciona de manera estable, pero con un lag perceptible. Lo más molesto, el soporte para gestos multitouch es malísimo. No sé si es problema del propio Sidecar o del hecho de que macOS no está diseñado para soportar pantallas táctiles, pero aunque estos gestos "funcionan" (por ejemplo en programas de ilustración como Clip Studio o Krita podemos hacer zoom o rotar el lienzo con los dedos), la verdad es que se detectan correctamente la mitad de las veces o menos. Además, la presión del Apple Pencil se detecta de distinta manera. Las curvas de presión son diferentes en iPadOS en comparación con macOS con Sidecar, aunque por suerte en la mayoría de programas de ilustración podemos ajustar esto manualmente. Aún y así, es bastante molesto.

He probado también una Samsung Galaxy Tab S8 para usarla de la misma manera con mi portátil Windows 11 y la diferencia es abismal. Casi incomparable. Con esta combinación y usando el programa SuperDisplay, funciona completamente perfecto. Imagen nítida y totalmente fluida a 120Hz, sin ningún tipo de lag, inestabilidad, cuelgue y con detección absolutamente perfecta de los trazos y la presión del lápiz y de los toques y los gestos multitouch con los dedos. La curva de presión del S Pen es exactamente idéntica en Android y Windows. Verdaderamente magnífico.

Pese a que en general la Galaxy Tab S8 es una tablet con una CPU mucho menos potente, la realidad es que aún y así el sistema operativo funciona fluido la mayoría del tiempo y apenas hay problemas de rendimiento, incluso en aplicaciones profesionales de ilustración como Krita o Clip Studio e incluso trabajando con cientos de capas. Y si tenemos necesidad de mayor rendimiento, basta con conectarla al ordenador Windows para usarla como Pen Display con toda la potencia de nuestro PC.

En este aspecto, las tablets Android de Samsung son mucho más versátiles y muy pocas veces nos encontramos con algo que no se pueda hacer. Sin embargo, su interfaz es notablemente menos pulida y fluida y, en general, es mucho menos coherente a nivel tanto estético como de usabilidad. Por ejemplo, a lo largo de todo el sistema operativo y las aplicaciones, en un iPad nos encontramos tamaños de los elementos y de la letra muy similares entre si, mientras que en Android podemos encontrar diferencias considerables. El funcionamiento del teclado físico es el mismo a lo largo de todas las aplicaciones, mientras que en Android podemos encontrarnos aplicaciones de mensajería que interpretan la tecla “Enter” como enviar el mensaje y otras que lo interpretan como un salto de linea, o aplicaciones que tienen diferentes atajos de teclado (o que incluso los ignoran por completo, como Firefox). Estas diferencias no son solo estéticas (aunque la estética también es importante), y pueden resultar molestas.

Algunos de estos problemas pueden atenuarse con el programa AltStore: Un programa que se instala en el iPad desde un ordenador (ya sea Windows PC o Mac) y que permite tener instaladas hasta un máximo de 3 aplicaciones de terceros descargadas fuera de la Apple Store, con la salvedad de que dejan de funcionar pasados 7 días y es necesario conectar el iPad al ordenador para refrescarlas para otro 7 días (proceso que es automático si tenemos encendido nuestro ordenador en la misma Wifi que el iPad), y de que estas aplicaciones están sujetas a otras limitaciones del sistema operativo (por ejemplo, no podemos instalar navegadores web con motores de renderizado alternativos al WebKit de Safari o utilizar el hipervisor de iOS/iPadOS para usar maquinas virtuales con buen rendimiento).

En definitiva, da la sensación de que compramos el hardware de un superordenador portátil, pero que a veces tiene limitaciones de software mas propias de una consola. Y habiendo probado la alternativa de Samsung, es difícil no tener en la cabeza lo que ofrece la competencia si nos encontramos con alguna limitación. Es algo menos potente, pero en conjunto con su software acabamos con un producto más versátil. Dicho esto, la experiencia en un iPad es mas coherente, mas fluida, mas cómoda y mucho mas agradable a la vista.

Merece la pena recalcar que es posible que muchas de estas limitaciones de software dejen de existir a partir de finales de 2023, ya que existe una normativa de la Union Europea, recientemente aprobada, que hace ilegales muchas de estas restricciones a partir de 2024. Pese a no haber anuncios oficiales, existen filtraciones de prensa que afirman que iOS 17, que se lanzará hacia finales del año, permitirá oficialmente instalar aplicaciones descargadas fuera de la Apple Store sin restricciones, al menos en los dispositivos europeos.

En conclusión, creo que pese a sus pegas, ofrece una experiencia de usuario tan pulida que merece la pena la compra siempre que no nos asuste su precio. Y pese a no estar garantizado, existe una probabilidad considerable de que muchas de esas pegas dejen de existir para el año 2024.
A 46 personas les ha parecido esto útil
Útil
Denunciar
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Juan Luis Martín Acal
4,0 de 5 estrellas Es una bestia parda de calidad, pero...
Revisado en España 🇪🇸 el 4 de marzo de 2023
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 256 GBColor: PlataCompra verificada
Es un producto TOP, pero el IpadOS se le queda corto al M2 que incorpora. No es un sustituto 100% de cualquier macbook con macOS en entorno profesional exceptuando diseño gráfico talvez, aunque para tareas de estudiar, equipo de gestión doméstica, multimedia y jugar cumple con creces sus función. Insisto, su punto débil es ipadOS, porque tiene el potencial para ser un MacBook Air táctil y por decisiones de estrategia de Apple prefieren tenerlo limitado.
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Denunciar
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Cliente Amazon
4,0 de 5 estrellas Caja deteriorada
Revisado en España 🇪🇸 el 18 de marzo de 2023
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 128 GBColor: PlataCompra verificada
DECEPCIONADO, la caja del ipad estaba sucia con manchas negras y abollada. Por lo demás bien, es un ipad pro.
Útil
Denunciar
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Yanick Ricardo Fernandes Lopes
4,0 de 5 estrellas Bom produto
Revisado en España 🇪🇸 el 16 de enero de 2023
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 128 GBColor: Gris espacialCompra verificada
Boa compra
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Denunciar
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


De otros países

Renzo
4,0 de 5 estrellas Un prodotto di qualità che si paga caro
Revisado en Italia 🇮🇹 el 19 de marzo de 2023
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 256 GBColor: Gris espacialCompra verificada
E' un prodotto che fa della qualità audio e video il suo punto di forza. Poi abbinandolo alla sua tastiera (molto cara) si trasforma in un prodotto molto versatile. Ma resto sempre convinto che il prezzo sia eccessivo.
A 3 personas les ha parecido esto útil
Denunciar
Traducir reseña a Español
Cai Luca
4,0 de 5 estrellas hardware top, software cheap
Revisado en Italia 🇮🇹 el 12 de enero de 2023
Nombre de estilo: Wi-FiTamaño: 256 GBColor: Gris espacialCompra verificada
IPad OS doveva cambiare tutto, e invece..
rimane un enorme smartphone, lontana anni luce dalla esperienza di un tablet chromeOS
alcune case stanno facendo alcune app intessanti per IPadOS, come ad esempio DaVinci Resolve for iPad
ma non ci siamo proprio, nonostante iOS sia stato arricchito da alcune funzionalità per questo form factor, per me non è ancora maturo
alcune app, ad esempio il gioco Team Fight Tactics, è letteralmente la versione per smartphone strecciata, per altro male e non copre tutto lo schermo, dunque hai delle bande nere, tipo quando guardi un film
A 5 personas les ha parecido esto útil
Denunciar
Traducir reseña a Español

¿Alguna pregunta? Obtén respuestas rápidas de personas que han opinado.

Preguntar
Asegúrate de haber introducido una pregunta válida. Podrás editar tu pregunta o publicación.
Introduce una pregunta.

¿Necesita el servicio de asistencia al cliente? Haga clic aquí
‹ Mostrar todos los detalles para Apple 2022 iPad Pro de 11 Pulgadas (Wi-Fi + Cellular, 256 GB) - Plata...

Productos que has visto recientemente y recomendaciones destacadas
›
Ver o modificar tu historial de navegación
Una vez que hayas visto páginas de detalles del producto, busca aquí la manera más fácil de navegar hasta las páginas en las que estás interesado.

Volver arriba
Conócenos
  • Trabajar en Amazon
  • Sobre Amazon.es
  • Sostenibilidad
  • Amazon Science
Gana dinero con nosotros
  • Vender en Amazon
  • Vender en Amazon Business
  • Vende en Amazon Handmade
  • Vende productos innovadores
  • Programa de afiliados
  • Logística de Amazon
  • Promociona tus productos
  • Publica tu libro en Kindle
  • Amazon Pay
  • Alojar un Amazon Hub
Métodos de pago Amazon
  • Métodos de pago
  • Conversor de divisas de Amazon
  • Cheques Regalo
  • Recarga online
  • Recarga en tienda
¿Necesitas ayuda?
  • Amazon y COVID-19
  • Localizar o gestionar compras
  • Tarifas y políticas de envío
  • Amazon Prime
  • Devolver o reemplazar productos
  • Reciclaje
  • Gestionar contenido y dispositivos
  • App Amazon
  • Atención al Cliente
  • IVA sobre los bienes
  • Australia
  • Alemania
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Singapur
  • Turquía
Amazon Music
Transmite millones
de canciones
IberLibro
Libros, arte
& artículos de colección
Amazon Web Services
Servicios Cloud Computing
de Amazon
Book Depository
Libros con entrega gratis
en todo el mundo
Kindle Direct Publishing
Publica tu libro en papel y digital
de manera independiente
 
Amazon Segunda mano
Productos devueltos y como nuevos
Shopbop
Marcas
de moda de diseño
Amazon Business
Servicio para
clientes de empresa
Audible
Disfruta de miles de audiolibros y podcasts originales
 
  • Condiciones de Uso y Venta
  • Aviso de privacidad
  • Área legal
  • Cookies
  • Publicidad basada en intereses
© 1996-2023, Amazon.com, Inc. o sus afiliados