Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasPortátil todoterreno con buena relación calidad/precio
Revisado en España 🇪🇸 el 21 de diciembre de 2022
Esta reseña es para el equipo con Ryzen 5 5600H, 8GB RAM, RTX 1650, comprado en promoción por 529€
No trabajo con software exigente, pero sí con varios documentos abiertos a la vez (procesador de texto y hojas de cálculo pesadas) además de videollamadas, y los equipos con procesadores de gama de entrada no eran suficientes para trabajar con agilidad. La idea de comprar un pc de sobremesa sencillo pero competente parecía la opción más lógica para tener la potencia necesaria a un coste razonable… hasta que se me cruzó esta oferta, que además me ahorraba tener que comprar monitor y teclado. A continuación, desgrano lo bueno y lo malo de varios apartados:
• ASPECTO: todo en el pc es plástico, pero luce y se siente bien. Es sencillo y nada estridente para ser un equipo considerado gaming. Se agradece que los fabricantes hagan diseños más elegantes y apartados de los colorines. Es poco sufrido, algunas marcas se quitan bien, pero otras permanecen y requieren más esfuerzo para limpiarlas. Así que cuidado con usarlo con las manos sucias.
• PANTALLA: quizá el principal objetivo de las críticas. Lo primero que debo decir es que el bamboleo de pantalla que tanto se critica no lo es tanto. Es verdad que tiene cierta oscilación, pero yo tecleo de forma bastante enérgica, muevo nerviosamente la pierna apoyada en la mesa y nada de eso hace que la pantalla se mueva. Comparado con mi anterior portátil, ésta se mueve un poco más, pero también permite abrirla con una sola mano. Habrá que ver si con el tiempo ese “problema” va a más, pero a día de hoy no me parece una razón para descartar su compra (aunque no lo recomiendo si lo vas a usar en tren, coche etc.). Los colores y la tasa de refresco seguramente no sean suficientes para uso profesional o para juegos competitivos, pero para un uso común y corriente es suficiente, si bien es cierto que al tener la etiqueta de “gaming” podría una tasa de refresco algo mejor. Si sirve de algo, mi tiempo medio de reacción es de 195ms con esta pantalla y un ratón barato de 5€. Así que la pantalla cuenta, pero no lo es todo.
• TECLADO: muy completo y de tacto normal en este tipo de pc’s. Algunas teclas están en posiciones distintas a las que estoy acostumbrado, pero ya me haré con él. Lo que no me gusta es que la tecla “Enter” sea más pequeña que la tecla “shift derecho”, y que entre las teclas “Enter” y “Retroceso” hayan colado la tecla “Ç”. El botón de encendido y apagado está encima de la tecla “Retroceso” y entre las teclas “F12” y “Supr”, lo que podría hacer que lo pulse accidentalmente. Tiene un tacto más duro que el resto de teclas, pero hubiese sido mejor ponerlo apartado del teclado. El touchpad es grande y se siente bien, tiene pulsación en toda su superficie excepto en la franja superior más cercana al teclado. Me preocupaba que fuese demasiado grande y me hiciera pulsarlo sin querer a la hora de escribir, ¡pero nada de eso! (al contrario que con mi anterior portátil, con un touchpad mucho más pequeño). Si apoyas las manos encima no se mueve el puntero ni se produce pulsación alguna. Además, en caso de ser una molestia se puede activar/desactivar rápidamente pulsando “Fn+F11”. La retroiluminación está bien si trabajas con poca luz y no emite chirrido alguno al activarlo/desactivarlo como he leído en un par de reseñas. La tecla OMEN no funciona hasta que descargues e instales la aplicación OMEN gaming hub desde internet, y la tecla de inicio de Windows tampoco funciona porque está desactivada por defecto (algo llamado modo juegos o similar), pudiéndose activar/desactivar pulsando la combinación “Fn+F12”. Por último, destacaría la tecla de acceso rápido a la calculadora, no a todo el mundo le servirá de mucho, pero yo lo agradezco bastante.
• PROCESADOR: Va sobrado para la mayoría de tareas, tanto para trabajar como para jugar. Se calienta un poco pero sin llegar a las temperaturas que he visto en algunas reviews (en mi caso de 72º no pasa), imagino que pondrán los ventiladores a una velocidad mínima (por cierto, los ventiladores a toda potencia son ruidosos pero con auriculares yo no los escucho ni se me cuelan por el micrófono cuando hablo en videollamada).
• RAM: de nuevo, para un uso común es más que suficiente, pero para uso profesional o gaming puede quedarse corto. Lo bueno es que se pueden sustituir fácilmente y si tuviese que hacerlo, podría ampliar a 16GB quedando un precio total alrededor de los 600€ lo cual me sigue pareciendo barato. La memoria interna también se puede ampliar ya que cuenta con otro puerto M2 NVMe pero no me queda claro cuál es la capacidad máxima porque en algunos sitios he leído que 1TB y en otros que 2TB.
• GRÁFICA: modesta pero competente, te permitirá jugar a muchas cosas, pero teniendo que configurar los gráficos. No le puedes pedir mucho a un portatil gaming de entrada, y si sólo lo quieres para jugar entonces no compres un portátil, sino un sobremesa, y si tu presupuesto es ajustado entonces te recomiendo una Xbox Series S
Como referencia, juegos como War Thunder, Warzone 2.0 o PUBG corren sobradamente por encima de 60 (y de 100) fps con calidad gráfica al máximo (o casi al máximo). World of Tanks, curiosamente, me hizo bajar bastante la calidad gráfica para poder jugar a 60fps. Forza Horizon 5 se puede jugar con calidad entre alta y ultra a 60pfs, lo mismo ocurre para AC origins y en RDR2 hay que bajar a calidad meda-alta para que se mantenga entre 55-60fps. Éste último mejoraría bastante con 16GB RAM, además si lo jugáis tened en cuenta que por defecto usa la gráfica integrada y no la 1650.
• SIN S.O.: Nunca había instalado Windows desde 0 y no ha sido un gran problema ya que hay muchos tutoriales, pero sí voy a destacar que para entrar al BIOS ninguna de las teclas de las que hablan en foros de HP me sirvió (y al encender el pc el texto de las pantallas pasaba tan rápido que no podía ver qué había que pulsar). Finalmente, y en un foro random en inglés, vi que había que pulsar “ESC+F10” varias veces. Una vez accedes al menú, vas a la pestaña donde pone boot y cambias el orden de arranque para poner la memoria USB (que habrás conectado antes de encender el ordenador y en el que habrás instalado previamente la herramienta de instalación), cierras la pantalla con la opción de guardar y reiniciar y listo, al volver a encender se abrirá el menú de instalación de Windows. Más adelante te pedirá reiniciar para seguir la instalación, acuérdate de quitar el USB cuando se apague para no entrar en bucle en el mismo menú de instalación. Por último, diré que no descarguéis la herramienta de instalación desde un pc con Windows 7 porque os dará fallo, y desconozco que pasará con Windows 8, y recordad que el USB tiene que tener una capacidad de al menos 16GB.
• ENVÍO: Lo compré el 2/12 y llegó el 13/12, 2 días antes de lo previsto. El embalaje de HP me parece reducido pero robusto, aunque no puedo decir lo mismo del empaquetado de Amazon, ya que la caja de HP se movía mucho dentro de ella y se veía algo endeble. El equipo llegó en perfecto estado, pero se agradecería que, en productos de este tipo y con estos precios, se cuidaran algo más esos detalles.
Como conclusión diré que el equipo es MUY recomendable, especialmente a un precio rebajado tan bueno como al que lo adquirí yo, ya que para un usuario medio cubrirá sobradamente sus necesidades. Busqué una evolución del precio y 529€ es el precio más bajo al que nunca había estado, y al ser tan bajo me hizo sospechar que fuese tal vez reacondicionado, y más aún después de haber sido el Black Friday (de hecho, hay reacondicionados por precio similar, con características similares o incluso peores). Por eso, después de la instalación y actualización de drivers fui a la página de HP a registrar el producto y verificar la garantía, y todo estaba en orden, el equipo era nuevo. Al precio de venta recomendado de 799€ no lo recomendaría porque seguramente haya ofertas en otros portátiles tanto de HP como de otras marcas que ofrezcan más por menos, pero si lo encuentras por menos de 600 no te lo pienses. En Amazon ha estado por unos 550-560 un par de ocasiones a lo largo del año así que estad atentos
Perdón por la extensión, pero quería ser lo más claro posible. Actualizaré la reseña en un futuro para ver qué tal evoluciona después de un tiempo de uso y qué problemas podrían aparecer.