Principal comentario crítico
3,0 de 5 estrellasTiene cosas curiosas e incluso útiles, pero demasiado todavía por mejorar para el precio que tiene
Revisado en España 🇪🇸 el 31 de julio de 2022
Tras un mes de prueba y todavía teniendo pendiente más pruebas, me parece que el Fire TV Cube no está mal pero es claramente mejorable. En mi caso, aprovoché un oferta (un 15% de descuento aproximadamente). Creo que el precio estándar es excesivo para el rendimiento que de momento, estoy observando. Le daría un 6 o como mucho un 7 sobre 10.
En primer lugar, estoy de acuerdo con otras críticas que he leído, el micrófono no funciona muy bien. Comparándolo con el Echo Dot que tengo (3a gen), el Fire TV cube está "más sordo", le cuesta oir correctamente mucho más. Además su altavoz incorporado deja mucho que desear (voz enlatada y bajita, también muy por debajo del echo dot).
La instalación/conexión a TV es muy sencilla. En mi caso, reconoció sin problemas tanto mi TV Samsung cómo mi barra de sonido Samsung.
Es muy cómodo poder indicarle que ponga directamente una serie en concreto (una vez consigues que "te oiga/entienda correctamente"). Otras comodidades: Poder parar la emisión y reanudarla, avanzar o retroceder (al menos me funcionó con Netflix aunque parace que no me funciona con Disney). Puede parecer el colmo de la vagancia (ya ni apretar el botón del mando), pero es útil cuando por ejemplo te levantas a hacer algo en la cocina o tienes las manos ocupadas.
Pero tiene bastantes cosas a mejorar (además del tema del micro y altavoz mencionados): HBO max no está disponible (por lo que he leído hay formas de hacerlo, pero son atajos/"trampillas" que los usuarios han tenido que "inventar" para subsanar este problema).
En general las aplicaciones a través de Fire TV Cube son más sencillas (pobres) que las habituales de la Smart TV y de momento echo en falta varias funciones navegando a través de ellas (cómo eliminar series/películas de mis listas). Pero quizás aún me falte habituarme.
La barra de sonido se conecta en general de manera automática, pero no siempre. Últimamente eso está fallando y todavía no sé por qué. En los casos en los que falla, tengo que cambiar el sonido con el mando de la TV. Al principio y creo que por tener la opción de conexión automática (que en general, me parece muy útil), si intentaba ver alguna otra entrada HDMI/aplicación, se "rayaba" e intenta abrir el HDMI de la barra de sonido continuamente, impidiéndome ver cualquier otra cosa fuera del Fire TV Cube. Me da la sensación de que ahora ya no pasa. Veremos a ver si consigo pillarle el punto. Esto me llevó por ejemplo a instalar la aplicación de Movistar en Firte TV Cubo en lugar de verlo a través del decodificador. Pero una vez más, aplicación más limitada (por ejemplo, no permite cambiar a un canal concreto, es necesario usar el mando e ir uno hacia arriba o hacia abajo).
Conclusión: tiene cosas curiosas e incluso útiles, pero demasiado todavía por mejorar para el precio que tiene.