Principal comentario crítico
2,0 de 5 estrellasMuy decepcionado. Sonido de series y películas muy bajo
Revisado en España 🇪🇸 el 31 de julio de 2022
Estoy muy contento con mi "home cinema", compuesto por un echo dot (3rd gen) y un fire stick (2nd gen). El sonido es muy bueno y el volumen lo tengo, para series y películas, a 40 como máximo. Pero quería algo mejor y, después de probar unos altavoces Edifier y dos barras de sonido, decidí probar a montar un sistema estereo con dos echos dot. Como mi fire stick no servía, tuve que comprar un fire stick 3rd gen, además del segundo dot.
Y vaya odisea! Tardé unas 3-4 horas en conseguir configurar los echo dot y el nuevo stick para que sonaran en home cinema. Al principio, primero registré el stick y luego el segundo dot. Después, configuré el grupo de home cinema. Hasta ahí, fácil. Solo tardé unos minutos.
Y entonces llegó la sorpresa, cuando puse una serie de Amazon y no había sonido. Después de hacer varias y pruebas, y consultar un montón de páginas por internet, descubrí que había algo de sonido, pero a un volumen extremadamente bajo. Subir a tope el volumen con el mando del stick no sirvió apenas para nada. Deshice el grupo y probé a conectar un solo dot (el antiguo). El volumen era igual de bajo.
Uno de mis errores fue querer conectar los dos dot a la vez al stick. Imposible, ya el stick solo acepta un dispositivo por Bluetooth. Cuando conectaba un dot, se me desconectaba el otro.
Reseteé el stick a valores de fábrica y lo registré de nuevo, sin instalar ninguna actualización, ni conectar ningún dot. Logré configurar entonces el grupo estéreo y probé musica a través de Alexa. Sonó Back In Black, de ACDC, desde Amazon Music. El volumen era el adecuado y sonaban los dos dot en estéreo.
Ahí fue cuando descubrir que no tenía que vincular ningún dot al stick, sino hacerlo solo por la app Alexa del móvil. Configuré de nuevo el grupo del home cinema, con el stick y los dos dot, y luego configuré un grupo multiestancia donde incluí el grupo del home cinema, y por fin funcionó. Podía regular el volumen de los dot a través del mando del stick (lo cual es genial), pero el volumen era muy bajo.
Probé otra serie de Amazon y una de Netflix, y lo mismo. Había que subir el volumen a un 70-80% como mínimo, para que fuera el equivalente del 40% del dot antiguo. Además, la calidad del sonido no era la misma. Tenía mucho menos cuerpo y profundidad. En cuanto al Dolby, cuando está en grupo de home cinema, no te deja cambiarlo, y se establece automáticamente. Curiosamente, antes del reset estaba en PCM y, después del reset, se puso solo en Dolby Digital Plus. Si deshaces el grupo, entonces te deja cambiar el sonido. Solo tiene tres modos (PCM, Dolby y Dolby Plus). No hay Dolby off (como en el stick 2nd gen).
Entonces probé Amazon Music (sin unlimited) y hey, la cosa cambió radicalmente. Aunque todavía tenía que subir el volumen a un 60-70%, el 1984 de Van Halen sonaba como en alta fidelidad. Tienes la gran ventaja (a diferencia de la mayoría de equipos bluetooth) de poder tocar los graves, medios y agudos en los 2 echo, configurarlos a tu gusto, con lo que la ganancia en riqueza musical, unido al estéreo, es sustancial. La prueba musical con Youtube también fue muy satisfactoria, con Toto, Supertramp y Michael Hedges.
Pero la prueba con una peli de James Bond (A View To A Kill) fue un desastre. Los diálogos súper bajos y las escenas de acción súper altas. La voz tenía que ponerla al 90 o 100, para escucharla. Los ajustes de volumen automático y mejora de diálogo son inútiles. Al cabo de 20 minutos, tuve que quitarla, por el incordio que era estar tocando el volumen constantemente. Me pasó lo mismo con los Edifier 1280bs, y el mando era una porquería.
Al final, no sé todavía si devolverlo o quedármelo para escuchar música. Es decir, usar la antigua configuración de un dot y un stick para series y películas, y dos dot y el nuevo stick para música, como home cinema. Tengo dos hdmi en mi tele Samsung, por lo que podría alternar entre uno y otro. No es lo ideal, ya que quiero un equipo para todo, no dos.
Estuve buscando por internet y no solo el único con este problema. Pasa también con el stick Lite y, peor, ¡con stick 4k max y dos Echo Studio! Estamos hablando de gastarte unos 460 euros en los dispositivos, no 74 (con oferta) como en mi caso. Nadie te da ninguna solución (tan solo instalar una app de terceros y manipular el stick, lo cual no voy a hacer por el riesgo que conlleva). La solución tiene que venir de Amazon, y el problema del volumen bajo se viene arrastrando desde, al menos, 2020. Y no han hecho nada hasta ahora. De forma incomprensible, no han lanzado ninguna actualización de software para arreglarlo. En los foros de soporte de Amazon (tanto en inglés como en castellano), hay un montón de gente quejándose de lo mismo. Atención al cliente no ayuda para nada, ya que te responden con soluciones estándar o cosas que no tienen nada que ver con la pregunta.