Revisado en España el 31 de octubre de 2020
Para mí este Huawei Matebook D15 y el D14 son, a fecha de hoy, los mejores portátiles en Amazon en estos precios. He tenido el D14 unos días y lo he cambiado por este D15 debido únicamente al tamaño de la pantalla (15.6" frente a 14"), pero ambos son estupendos.
Puntos fuertes de ambos:
- La rapidez, gracias a sus procesadores y al disco SSD, que se agradece sobre todo al arrancar.
- El sensor de huella. Parece una pijada, pero la mayoría no lo tienen, y es estupendo; una vez lo pruebas, no quieres otra cosa. No solo por seguridad, sino por comodidad y rapidez: desde que pulsas el botón de arranque, hasta que el ordenador ha arrancado hecho login en tu cuenta, pasan 10 segundos. Así no te da pereza encender el ordenador.
- El brillo, contraste y nitidez de la pantalla. Mate, por supuesto.
- La calidad de la construcción, ligereza, delgadez y pequeñez. Sobre todo el D14, que cabe en cualquier parte. Ambas pantallas aprovechan muy bien el frontal, casi sin bordes.
- Me gusta que se carguen vía USB-C (el puerto pequeñito que enchufas en cualquiera de los dos sentidos), porque puedo usar el mismo cargador y cable también para el móvil (el cable es bien largo, lo cual a mí me viene muy bien).
- Ambos tienen carga rápida de la batería. La duración de la del D14 es, además, muy larga (dependiendo de lo que hagas, hasta 10 horas); la del D15 es tirando a corta. Una pena.
- A mí la webcam en el teclado y cerrable físicamente me gusta; la calidad es suficiente. Aunque desde ahí abajo se me ve más la papada, se me ve menos la calva :-)
Puntos débiles de ambos:
- El disco podía tener algo más de 256 GB (de los cuales quedan netos 222 GB --esto es normal, pasa en todos) y de ahí hay que quitar lo que ocupa el sistema operativo, etc. Para cuando te pones a instalar cosas quedan menos de 190 GB libres. Pero son suficientes para muchos usos.
- El teclado no tiene las teclas Inicio, Fin, AvPág, RePág. Se suplen con combinaciones de la tecla Fn y las flechas de cursor, pero se echan de menos. Yo siempre que puedo trabajo con un teclado externo.
Diferencias:
- La duración de la batería. La del D14 es muy larga; la del D15 solo normalita tirando a mala (quizá del orden de la mitad). Cuando haya medido mejor la autonomía igual actualizo esta reseña. Ninguna de las dos es removible.
- La pantalla del D14 también es estupenda en brillo, nitidez, etc., pero para la vista que yo tengo y el uso que le voy a dar, prefiero la de 15.6" del D15. Supone casi un 25% más de área.
- El D15 tiene un puerto más USB-A (3 frente a 2). A mí esto me importa, poque uno lo uso para el teclado externo, otro para el ratón (la velocidad del USB 2.0 es de sobra para esto), y el otro (USB 3.0) para la impresora por ejemplo. Con solo 2 puertos, o me compro un concentrador de usb ("bifurcador") o estaría incómodo conectando y desconectando cables.
- El D14 tiene teclado retroiluminado; el D15 no. A mí eso me da bastante igual; nunca he podido ver bien con eso. Al tacto el teclado es bueno.
- He leído que el wifi del D15 va algo mejor que el del D14; a mí me han ido bien los dos.
- El D14 se abre algo más (hasta 180º; el D15 mucho, pero no tanto).
Conviene saber:
- Recomiendo, lo primero de todo tras la configuración inicial, usar el Disk Manager para quitar la partición D: con la que viene de fábrica y extender la partición C: con todo ese espacio libre (en conjunto quedan 222 GB, como dije). Es fácil de hacer, y da más flexibilidad en el uso del almacenamiento.
- El programa PC Manager, preinstalado por Huawei, es pequeño pero útil. No lo borres. Aparte de hacer algunos diagnósiticos, sirve por ejemplo para que las teclas de función (F1, F2...) actúen como tales sin necesidad de pulsarlas junto a la tecla Fn. También para que la batería no se cargue nunca por encima del 70%, lo que se supone que alarga su vida útil, o del 90% para tener algo más de autonomía (o del 100%, si te vas de viaje). Hay un truco para que el PC Manager funcione al arrancar sin que un icono ocupe permanentemente sitio en la barra de tareas (googléalo).
- Si la cagas instalando y configurando programas (hablo por un amigo, je je) y prefieres volver a empezar desde cero, Windows 10 te permite reinicializar el ordenador a configuración de fábrica vía web (sin pagar Windows de nuevo, obviamente). Es fácil (Windows Update & Security > Recovery > Reset this PC > ...). Tras resucitar, es como cuando te llegó (vuelves a seguir los mismos pasos iniciales y luego "cuando despertó, el PC Manager todavía estaba allí"). Solo la partición D: sigue desaparecida, integrada en la partición C: más grande.
Resumen:
No os arrepentiréis de la compra. Yo estoy encantado. Las únicas pegas son la duración de la batería, normalita tirando a baja, y que al teclado le falten las teclas Inicio, Fin, RePág, AvPág. Por lo demás es ligero, rápido, buena construcción, el lector de huellas hace que no dé pereza arrancarlo, y a un precio muy competitivo.