Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasBrutal
Revisado en España 🇪🇸 el 23 de abril de 2020
*Reseña julio 2021 - 1 año y tres meses de uso*
Salud actual al 95%. Llegué a ver 89% (no es un dato fiable), pero gracias a la optimización de la batería se va recalculando solo, mostrándome actualmente ese porcentaje. No soy excesivamente meticulosa con las cargas (intento no bajar más del 20% para no deteriorarla más de lo necesario y poquito más), me limito a disfrutar del iPhone y sus prestaciones y actualmente me funciona y me dura la batería como si llevara con el 5/6 meses. Fotos increíbles a nivel usuario, actualizo con algunas tomadas actualmente, tanto en modo noche como gran angular, incluso usando zoom. Funciona genial, no se pilla (realmente esto es algo habitual en todos los iPhone, creo que uno de los grandes motivos por los que seguimos adquiriendo terminales de Cupertino), y cualquier aplicación tira bien.
*Reseña mayo 2021 - 1 año de uso*
Salud de batería al 92%. Ahora iOS 14.5 da la opción de recalibrar la batería tras unas semanas de estudio de la misma. En cualquier caso yo suelo calibrar el iPhone cada 2 mes aprox; el iPhone se apaga con 1% y el 100% dura bastante. El rendimiento sigue siendo óptimo. Teniendo en cuenta que el iPhone 12 tiene la misma duración de batería y no unas mejoras súper reseñables en comparación con este, y el iPhone 11 o 12 son peores dispositivos, no vería una mala opción comprarlo reacondicionado. Tienes dispositivo para 4 años fácil. Estoy muy contenta con él y si me decidiera a cambiar de móvil en los próximos meses/años no sería por necesidad sino por capricho.
_______________________________________
*Reseña enero 2021 - 9 meses de uso*
La salud de la batería la tengo al 97%. La clave es no agotar la batería del todo y controlar un poquito los ciclos de carga (esto lo explica apple en su web), y calibrar una vez cada mes o dos para mantenerla óptima el máximo tiempo posible. Me dura un día entero con 7-8 horas de uso de pantalla, una pasada. Con iOS 14 tira que da gusto. El 12 pro tiene mejoras pero no muy significativas, además la batería dura igual o menos. Si vais a cambiar de terminar y no os convencen los modelos convencionales y necesitáis un pro por rendimiento, este es maravilloso.
*Reseña julio 2020 - 3 meses de uso*
La batería con un uso constante (redes sociales, cámara, vídeos de YouTube, apps de retoque de fotos...) me dura 1 día entero fácil, y eso sin agotarla completamente ya que no es bueno para la salud de la misma.
La cámara es una bestialidad. Evidentemente por el precio que tiene qué menos, pero creo que es una completa revolución que un smartphone tenga una cámara taaaaaan pro. Para los que nos gusta capturar cosas interesantes y no disponemos de cámara o bien no nos apetece llevarla, es un complemento brutal y de una calidad tremenda. Adjunto algunas fotos para que podáis ver la calidad de una persona como otra cualquiera usando el modo noche, gran angular, modo retrato y cómo se ve al ampliar cualquier foto.
Tal y como comenté en su día, el uso normal del terminal es igual de rápido que puede ser a día de hoy un iPhone X o XS, pero imagino que la mayoría haréis una inversión grande para que este pequeñín os dure por lo menos 3-4 años, y a partir de septiembre notaréis la diferencia del procesador que lleva en detrimento de otros iPhone más antiguos.
___________
*Reseña abril 2020*
No hace falta decir que actualmente es el mejor terminal que hay en el mercado. La cámara es una cosa de otro planeta, vengo de un iPhone X y la diferencia es bestial. El color en las fotos, la calidad, el realismo, el gran angular que estoy sencillamente enamorada y por supuesto el modo noche (ya era hora!!).
iPhone X o superior: Solo merece la pena cambiar de terminal si queréis estar a la última o si la captura de fotos es algo esencial en vuestro día a día, si no actualmente no notaréis nada o casi nada la diferencia (probablemente a partir de iOS 14 sí).