Principal comentario crítico
1,0 de 5 estrellasLa Madre de los analisis del Echo Studio.
Revisado en España 🇪🇸 el 16 de octubre de 2020
Lo primero de todo, es que le doy 1 estrella, por que asi me aseguro de que todas las personas lo lean, podria darle tranquilamente 4 estrellas.
Vamos al analisis profundo sobre el dispositivo, y os aseguro que lo que he probado, no lo he leido en ningun analisis , ni siquiera en la prensa "especializada", estar muy atentos, leer con los ojos bien abiertos, que esto os interesa antes de soltar el dinero.
Como ya sabreis, este altavoz en teoria, dispone de Dolby Atmos y demas tecnologias envolventes. Si habies leido varios analisis, ya sabreis que hay que coger con pinzas todo esto, el como conectar el dispositivo para escuchar las cosas por Dolby Atmos, ya que tiene que ser a traves de un Fire Tv, osea que olvidaros de escuchar Atmos por cable optico, por eso no me voy a centrar en todas estas tecnologias de audio, que de alguna forma vienen capadas o para hacerlas funcionar, tienen que ser al gusto de Amazon.
En mi opinion este altavoz, falla desde su misma concepcion, ¿por que?, porque lo usaremos sobre todo para escuchar musica, y eso en si mismo es un problema, ya que dispone de un wofer, 3 medios y 1 twitter para agudos, entonces... como escuchamos sonido estereo aqui??? Aqui viene el analisis profundo que os tengo que contar, y que no vais a leer en ningun sitio.
Dentro de ajustes de audio del altavoz, encontramos una opcion "Mejora espacial del estereo", si activamos esta opcion con una fuente estereo (ya sea Spotify, amazon music o lo que sea), el altavoz hace una especie de remezcla digital, que se aleja muchiiiiiiiiisimo de la fidelidad en estereo. Digamos que usa los 5 altavoces internos , y se arma un follon de cuidado, subiendo los graves y empantanando los sonidos agudos, matando todo el sonido cristalino, y dando un sonido muy muy sucio y farragoso. Sinceramente... a la gente que le gusta esto... tiene el oido de madera. Veo que las personas confunden un volumen mayor, o mas grave con mayor calidad... y estan sumamente equivocados, el sonido tiene que ser fiel a la realidad, o lo mas fiel posible a la realidad, cada frecuencia no debe tapar a la otra, y los graves no pueden ser imaginarios (potenciados artificialmente) y emborronar y ahogar todo el sonido.
Para cualquier melomano , escuchar este altavoz con la mejora espacial del estereo activada , es un autentica tortura, los detalles se los come!!.
Ahora viene el punto del que no se habla en ningun sitio, si desactivamos este mezclador del demonio, y escuchamos el sonido tal cual (musica en estereo), se escucha muchisisisisisimo mejor, mucho mas limpio, cada frecuencia no se solapa con las demas, y los graves estan perfectamente controlados, sin ahogar a los agudos. Aviso que hay que ecualizarlo , pero despues de una buena acualizacion suena muy muy bien.
¿Que problema hay entonces? que al desactivar la "mejora espacial del estereo", se desactiva el twitter central, y el medio que esta arriba @_@ (esto no lo ha comentado nadie!!! , es increible, incluso la gente que ha comprado el altavoz y lo ha analizado en esta misma web). (Solo teneis que pegar la oreja al altavoz e ir probando para ver que se anulan), y no es problema de Spotify, en Amazon Music pasa lo mismo, y por optico pasa lo mismo.
Para que quede bien claro, al desactivar la "mejora espacial del estereo", solo escuchamos la musica, por el altavoz "medio" izquierdo, por el altavoz "medio" derecho, y por el Woofer @_@ manda narices!!! Osea, estamos pagando una serie de componentes en el altavoz, que si lo vamos a usar como equipo estereo, jamas los vamos a usar... para colmo, el altavoz "de medios" que esta en la parte superior, hace un ruido electrico constante, cada vez que escuchamos musica... como lo tengamos cerca, lo vais a escuchar y vais a flipar!!!
En resumidas cuentas... , no aconsejo su compra, pienso que si en un futuro sale una nueva version del Echo Studio , lo van a superar facilisimamente. Por que Como barra de Sonido no funciona, al estar capada su salida optica con los sistemas Atmos etc etc... (para estereo funciona), y si activamos el estereo, nos anula el twitter central, y el altavoz de medios superior, escuchando un tipo de sonido 2.1, pero pagando por cosas que no vamos a usar.... sinceramente, que mala cabeza tiene el que ha creado este altavoz.
Por lo demas suena bien, es el Echo con mas potencia de la familia, pero es una pena que todo este dinero que se ha invertido en el aparato, no este bien optimizado. Si sale una futura version , la va a mejorar en todo!!!