Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasBuen libro para aprender técnicas.
Revisado en España el 16 de enero de 2017
El libro en sí está muy bien. No me gusta mucho que es de papel satinado y brilla con la luz artificial (me molesta un poco), pero salvando eso nada que objetar: fotografías cuidadas y muchas descripciones.
Primero habla de los elementos esenciales para dibujar (lápices, papeles, gomas, accesorios que pueden servir de ayuda), las mezclas básicas de colores, y luego pasa a describir los fundamentos de la luz, crear texturas, etc.
Se extiende en especial en vegetales (hierba, flores), agua, hielo, fuego, frutas y otro tipo de superficies como madera o denim (el tejido semi vaquero, ver fotos), aunque donde más se explaya es en las frutas, con diferencia.
Una vez dados los conceptos teóricos, hay una serie de ejercicios para practicar: dibujo de una pera, unas cerezas, una naranja con la piel cortada, un melocotón, un pimiento rojo, una fresa, una mazorca de maíz, y luego, cosas tan dispares como un diente de león, un mortero, un papel arrugado, unos huevos, un vaso de agua medio lleno.. todo objetos propios de bodegones. Quizá el libro debería llamarse así, la biblia del dibujo de bodegones, porque realmente se centra sólo en objetos que suelen usarse en este tipo de dibujos.
ME GUSTA: explicaciones claras, ilustraciones que hacen muy comprensible el texto incluso si tu nivel de inglés no es muy allá. Ejercicios para practicar paso a paso.
NO ME GUSTA: que se centre sólo en materiales de bodegones. Quizá podía haber puesto menos frutas y al menos un paisaje, sea campestre, marino o urbano.... Supongo que lo importante es empezar a practicar y después desarrollar tus ideas, pero realmente echo en falta un capítulo dedicado al paisaje.
EN conclusión, es un buen libro, pero no muy versátil: si buscas aprender a dibujar frutas y objetos y te manejas medianamente bien con el idioma, vale la pena. Si te gustan más otro tipo de dibujos, quizás no te compense comprarlo.