Opinión del cliente

VOCES VINE
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de marzo de 2021
La relación calidad/precio que tiene este POCO X3 me ha parecido abrumadora. Lo llevo utilizando unas horas ya que va a ser el nuevo teléfono de mi padre y estoy más que sorprendido, creo que nunca he utilizado un teléfono por menos de 200€ que cuesta en los primeros días desde su lanzamiento me parece un preciazo.

En parte, creo que esto es debido a que están reutilizando bastantes cosas, como su pantalla, que probablemente sea la misma que la del X3 NFC, así como su chasis, etc. Y esto no es precisamente malo, ya que a mí en lo personal me ha gustado bastante el diseño.

Desde el momento en el que lo sacas de la caja se nota que en mano es un muy buen teléfono, además se incluye su cargador oficial, cable, unas pegatinas de POCO y una funda, algo que es de agradecer. La parte posterior del terminal está acabada en plástico. Mi unidad es la de color negro, pero con ciertos acentos de otros colores según le incide la luz, aunque algo que sin ninguna duda no me gusta es que el logo de POCO sea tan grande y tan visible. En mi opinión conforme está en el F3 se ve, es sutil y queda mejor.

Su pantalla me ha gustado bastante, pues monta una de 6,67 pulgadas Full HD IPS, la cual me parece más que correcta por su precio. Se ve muy bien. Me hubiese gustado que la cámara frontal tuviese un diámetro menor, pero por el precio que tiene no me puedo quejar. Tiene una buena gama de colores, y además en sus ajustes se pueden poner a nuestro gusto, aunque hubiese preferido una AMOLED como las de los Redmi Note 10 Pro.

En el apartado del rendimiento jamás me hubiese esperado que un terminal de este precio contase con esta potencia. Si bien es cierto que MIUI 12.5 está a la vuelta de la esquina y en teoría solucionará los fallos de software que me he encontrado, este teléfono es muy muy filudo. El Snapdragon 860 le sienta de maravilla, así como sus 6 GB de RAM, y sus 128 de almacenamiento con tecnología UFS 3.1. Nada común ver este tipo de memorias de calidad en este rango de precios. Algo que abarata este terminal, sin ninguna duda es que no cuenta con la capacidad de conectarse a redes 5G. Otro aspecto donde han recortado costes es en su cámara, puesto que la del X3 NFC era de 64 Mp y en este caso es de 48Mp.

Cuenta con altavoces duales. También me ha sorprendido que por este precio esto sea así. Se escucha nítido y con un muy buen volumen. Algo que sí veo muy pero que muy mejorable es el motor de vibración. A mí me gusta que la vibración sea de calidad, y en este caso la verdad que es más bien normalita. Destaco eso sí que cuenta con una carga rápida de 33W con su cargador incluido en su caja, así como con LED de notificaciones y jack de 3,5 mm para quien siga utilizando auriculares con cable.

Pero si en algo destaca este teléfono y va sobrado es en su generosa batería de 5160 mAh. Sencillamente brutal. Los 120 Hz no le pesan y creo que puede ofrecer una gran autonomía, si no fuese así editaré mi review después de unos días de uso, pero lo he estado probando de forma intensiva durante unas horas, jugando, instalando absolutamente todo, y la batería ha aguantado muy bien.

Y por último, pero no menos importante, el apartado de la fotografía. Este teléfono cuenta con 4 cámaras posteriores, que sobresalen bastante del chásis, pero no es mayor problema porque con cualquier funda este tema se solventa. Su cámara posterior principal es de 48 MP. Me sorprende que por estos precios, se tenga una calidad en cámara tan buena como la de este teléfono de Xiaomi claro está, sin compararse con cámaras de sus gamas más altas. El modo de 48 MP hay que ponerlo cuando se enciende la cámara posterior, en la parte de abajo a la derecha, donde pone 48MP, si no, de stock se echan a 12 MP, lo cual está bien para no gastar la memoria del teléfono, y realmente elegir las fotos que se quieren tomar a esa resolución.

Las otras 3 cámaras están por cumplir, porque creo que poca gente las va a utilizar y no son muy buenas que digamos.

Por 199€ no se me ocurre una opción mejor, con esta potencia, este procesador y esta batería, aunque si tuviese un poco mejor de cámara, y la pantalla fuera AMOLED, con este precio sería imbatible.
Imagen del cliente
4,0 de 5 estrellas Ofrece mucho por muy POCO
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de marzo de 2021
La relación calidad/precio que tiene este POCO X3 me ha parecido abrumadora. Lo llevo utilizando unas horas ya que va a ser el nuevo teléfono de mi padre y estoy más que sorprendido, creo que nunca he utilizado un teléfono por menos de 200€ que cuesta en los primeros días desde su lanzamiento me parece un preciazo.

En parte, creo que esto es debido a que están reutilizando bastantes cosas, como su pantalla, que probablemente sea la misma que la del X3 NFC, así como su chasis, etc. Y esto no es precisamente malo, ya que a mí en lo personal me ha gustado bastante el diseño.

Desde el momento en el que lo sacas de la caja se nota que en mano es un muy buen teléfono, además se incluye su cargador oficial, cable, unas pegatinas de POCO y una funda, algo que es de agradecer. La parte posterior del terminal está acabada en plástico. Mi unidad es la de color negro, pero con ciertos acentos de otros colores según le incide la luz, aunque algo que sin ninguna duda no me gusta es que el logo de POCO sea tan grande y tan visible. En mi opinión conforme está en el F3 se ve, es sutil y queda mejor.

Su pantalla me ha gustado bastante, pues monta una de 6,67 pulgadas Full HD IPS, la cual me parece más que correcta por su precio. Se ve muy bien. Me hubiese gustado que la cámara frontal tuviese un diámetro menor, pero por el precio que tiene no me puedo quejar. Tiene una buena gama de colores, y además en sus ajustes se pueden poner a nuestro gusto, aunque hubiese preferido una AMOLED como las de los Redmi Note 10 Pro.

En el apartado del rendimiento jamás me hubiese esperado que un terminal de este precio contase con esta potencia. Si bien es cierto que MIUI 12.5 está a la vuelta de la esquina y en teoría solucionará los fallos de software que me he encontrado, este teléfono es muy muy filudo. El Snapdragon 860 le sienta de maravilla, así como sus 6 GB de RAM, y sus 128 de almacenamiento con tecnología UFS 3.1. Nada común ver este tipo de memorias de calidad en este rango de precios. Algo que abarata este terminal, sin ninguna duda es que no cuenta con la capacidad de conectarse a redes 5G. Otro aspecto donde han recortado costes es en su cámara, puesto que la del X3 NFC era de 64 Mp y en este caso es de 48Mp.

Cuenta con altavoces duales. También me ha sorprendido que por este precio esto sea así. Se escucha nítido y con un muy buen volumen. Algo que sí veo muy pero que muy mejorable es el motor de vibración. A mí me gusta que la vibración sea de calidad, y en este caso la verdad que es más bien normalita. Destaco eso sí que cuenta con una carga rápida de 33W con su cargador incluido en su caja, así como con LED de notificaciones y jack de 3,5 mm para quien siga utilizando auriculares con cable.

Pero si en algo destaca este teléfono y va sobrado es en su generosa batería de 5160 mAh. Sencillamente brutal. Los 120 Hz no le pesan y creo que puede ofrecer una gran autonomía, si no fuese así editaré mi review después de unos días de uso, pero lo he estado probando de forma intensiva durante unas horas, jugando, instalando absolutamente todo, y la batería ha aguantado muy bien.

Y por último, pero no menos importante, el apartado de la fotografía. Este teléfono cuenta con 4 cámaras posteriores, que sobresalen bastante del chásis, pero no es mayor problema porque con cualquier funda este tema se solventa. Su cámara posterior principal es de 48 MP. Me sorprende que por estos precios, se tenga una calidad en cámara tan buena como la de este teléfono de Xiaomi claro está, sin compararse con cámaras de sus gamas más altas. El modo de 48 MP hay que ponerlo cuando se enciende la cámara posterior, en la parte de abajo a la derecha, donde pone 48MP, si no, de stock se echan a 12 MP, lo cual está bien para no gastar la memoria del teléfono, y realmente elegir las fotos que se quieren tomar a esa resolución.

Las otras 3 cámaras están por cumplir, porque creo que poca gente las va a utilizar y no son muy buenas que digamos.

Por 199€ no se me ocurre una opción mejor, con esta potencia, este procesador y esta batería, aunque si tuviese un poco mejor de cámara, y la pantalla fuera AMOLED, con este precio sería imbatible.
Imágenes de esta reseña
Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente
Imagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del cliente
A 321 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso Permalink