Nuevo:
23,65€23,65€
Devoluciones GRATIS
Entrega GRATIS:
viernes, 10 de feb.
En stock.
Envío desde: Amazon Vendido por: Amazon
Política de devoluciones: Se puede devolver en un plazo de 30 días a partir de la fecha de recepción
Comprar de segunda mano 13,00 €
Compara precios en Amazon
+ 2,29 € de envío
85 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,50 € de envío
86 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses
+ 3,30 € de envío
69 % de calificaciones positivas en los últimos 12 meses

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.


Una columna de fuego (Saga Los pilares de la Tierra 3) Tapa dura – 12 septiembre 2017
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
28,99 €
| — | — |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | — | 13,20 € |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo" | 10,40 € | — |
Mejora tu compra
La saga de Los pilares de la Tierra y Un mundo sin fin, que ha cautivado a millones de lectores, prosigue ahora con la magnífica y apasionante nueva novela de Ken Follett.
Uno de los mejores thrillers del año 2017 según Amazon y uno de los mejores libros publicados en 2017 para The Washington Post y Barnes & Noble.
Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard regresa asu hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.
Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.
Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra. La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.
En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.
Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.
A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.
Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo... y a cualquier precio.
Descubre la Saga Los pilares de la tierra:
Las tinieblas y el alba
Los pilares de la tierra
Un mundo sin fin
Una columna de fuego
Reseñas...
«Lo he leído en un fin de semana largo, me lo he pasado como un enano y sigo envidiando como el primer día la capacidad de Follett para entretener. Sus tramas funcionan siempre y te mantiene pegado a cada página.»
Juan Gómez Jurado, ABC
«Unacolumna de fuego, muy en resumen, coge la melodía de Guerra y paz y la lleva a las guerras de religión del siglo XVI. A veces tiende a novela de espías y otras se convierte en una novela romántica. Y todo eso, en 935 páginas.»
El Mundo
«Ken Follettarrasa con cada libro. Lo hará de nuevo con Una columna de fuego, novelón de casi mil páginas que prosigue la saga que comenzó con Los pilares de la Tierra, el libro más leído en España.»
La Verdad
«Amor, violencia, pasión y una dosis justa de sexo - marca de la casa - hacen de estapropuesta un pasatiempo perfecto para las tardes-noches del otoño. Una columna de fuego es la enésima confirmación de que el universo Follett parece no tener límites.»
El Correo Web
«Follett es sinónimo de literatura en estado de ebullición, narración impecable y personajes que, definidos con los trazos justos, crean la sensación de vivir en una época histórica sugerida con maestría y sencillez. Esa es la virtud de este escritor: crear mundos sugerentes ypersonajesvívidos, y hacerlo con la naturalidad y la precisión de los grandes escritores de literatura popular.»
La Razón
- Longitud de impresión944 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialPLAZA & JANES
- Fecha de publicación12 septiembre 2017
- Dimensiones16.6 x 5.3 x 23.7 cm
- ISBN-108401018250
- ISBN-13978-8401018251
Los clientes que vieron este producto también vieron
Más información del producto

Biografía del autor
Ken Follett nació en Cardiff (Gales), pero cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en filosofía en la Universidad de Londres y posteriormente trabajó como reportero del South Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de la capital inglesa y durante esta época publicó, sin mucho éxito, su primera novela. Dejó el periodismo para incorporarse a una editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó escribiendo. Fue su undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito literario.
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los ciento cincuenta millones de ejemplares.
Está casado con Barbara Follett, activista política que fue representante parlamentaria del Partido Laborista durante trece años. Viven en Stevenage, al norte de Londres. Para relajarse, asiste al teatro y toca la guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.
En 2010 fue galardonado con el Premio Qué Leer de los lectores por La caída de los gigantes.
Entre su prolífica obra cabe destacar: Los pilares de la Tierra, Noche sobre las aguas, Una fortuna peligrosa, Un lugar llamado libertad, El tercer gemelo, En la boca del dragón, Doble juego, Un mundo sin fin, La caída de los gigantes, El invierno del mundo y El umbral de la eternidad.

Una columna de fuego (Saga Los pilares de la Tierra 3)
La saga de Los pilares de la Tierra y Un mundo sin fin, que ha cautivado a millones de lectores, prosigue ahora con la magnífica y apasionante novela de Ken Follett.
Sinopsis
Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard regresa a su hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.
Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.
Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra. La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.
En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.
Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.
A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.
Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo y a cualquier precio.
Descripción del producto
Biografía del autor
Ken Follett nació en Cardiff (Gales) y a los diez años su familia se trasladó a la capital británica. Realizó sus estudios en distintas escuelas públicas antes de licenciarse con honores en Filosofía en el University Collegede Londres. Comenzó su carrera como periodista en el periódico de su ciudad natal, el South Wales Echo, y luego trabajó en el London Evening News. Posteriormente se incorporó a una pequeña editorial, Everest Books, de la que terminó siendo director adjunto. Su primergran éxito literario llegó en 1978 con la publicación de El ojo de la aguja, un thriller de espionaje ambientado en la Segunda Guerra Mundial. .
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores de todo el mundo, y las ventas de sus libros superan los ciento setenta y ocho millones de ejemplares. En 1989 publicó Los pilares de la Tierra, el épico relato de la construcción de una catedral medieval del que se han vendido veintisiete millones de ejemplares y que se ha convertidoen su novela más popular. Su continuación, Un mundo sin fin, se publicó en 2007, y en 2017 vio la luz Una columna de fuego, que transcurre en la Inglaterra del siglo XVI, durante el reinado de IsabelI. En 2020 llegó a las librerías la aclamada precuela de la saga, Las tinieblas y el alba, que se remonta al año 1000, cuando Kingsbridge era un asentamiento anglosajón bajo la amenaza de los invasores vikingos.
Follett, que ama la música casi tanto como los libros, es un gran aficionado a tocar el bajo. Vive en Stevenage, Hertfordshire, con su esposa Barbara, exparlamentaria laborista por su circunscripción. Entre los dos tienen cinco hijos, seis nietos y dos perros labradores.
Detalles del producto
- Editorial : PLAZA & JANES; 001 edición (12 septiembre 2017)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 944 páginas
- ISBN-10 : 8401018250
- ISBN-13 : 978-8401018251
- Peso del producto : 1.3 kg
- Dimensiones : 16.6 x 5.3 x 23.7 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº20,425 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº961 en Ficción histórica religiosa
- nº1,724 en Ficción histórica (Libros)
- nº3,230 en Ficción contemporánea (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 11 de noviembre de 2022
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Sin embargo me parece que siendo una novela histórica en algunos aspectos está basada en una Historia que no es del todo objetiva.
Todos los personajes protestantes que aparecen son buenos o muy buenos y todos los personajes católicos son malos o muy malos (a excepción de Margery y Carlos)
No hay palabras amables hacia España. Hay muchos tópicos anglosajones antiespañoles. Todos los españoles eran muy conservadores y ultracatólicos. Dice que España tenía esclavos que eran prisioneros de guerra europeos, cosa que no es cierta. La culpa de que Francia ganase la guerra a Inglaterra en tiempos de María Tudor la tenía Felipe II por ser rey consorte de Inglaterra. Cuando se refiere al descubrimiento de América dice que lo hicieron los europeos y no los españoles. Un barco mercante inglés con unos pocos cañones y un solo artillero es capaz de vencer a un galeón español. Dice que la incursión de Drake a Cádiz para atacar a la Armada española se hizo con cuatro buques de guerra y algunos barcos mercantes y la cuenta de forma sesgada: no menciona el intento de ataque a Lisboa que fue un fracaso. Recuerda dos veces, con gran admiración, que Drake había dado la vuelta al mundo cuando hacía medio siglo que ya lo habían hecho los españoles, etc., etc.
Por supuesto la derrota de la "Armada Invencible" -término de origen inglés pues en España se le llamó Grande y Felicísima Armada"- fue una enorme victoria inglesa.
La gran Armada, según él, era superior en barcos en más de tres veces (los ingleses tendrían unos pocos buques de guerra y el resto eran naves mercantes) y el número de soldados y marinos españoles de la Armada sumaban más de 50.000 hombres. Por ello era imposible vencer a España. Sin embargo gracias a la pericia militar inglesa derrotaron a la Armada y según el relato ninguno de los barcos ingleses sufrió daños importantes.
Lo cierto es que el número de buques españoles no fue muy superior a los ingleses. La victoria naval, si es que realmente fue significativa, no fue importante. Es otro mito inglés. La derrota consistió en que no pudieron hacer el desembarco anfibio - muy difícil si se considera que tuvo lugar en 1588- de los Tercios de Alejandro Farnesio y tuvieron que poner rumbo al mar del Norte. Fueron las tempestades la causa que hizo que la expedición, en su regreso a España, fuera casi un desastre.
Por cierto nunca se menciona en los libros anglosajones (ni españoles) a la "Contra Armada", también llamada "Invencible inglesa" (similar en barcos y número de hombres a la Gran Armada española) que un año después envió Isabel I contra España. Sus principales objetivos fueron tres: 1) Destruir a la Armada que estaba siendo reparada en puertos del Cantábrico; 2) Conquistar Lisboa y poner en el poder a Don Antonio, prior de Crato, secesionando Portugal de la Monarquía Hispánica y abriendo el imperio portugués a la influencia inglesa; 3) La toma de las islas Azores, llave para dominar la flota de Indias: el gran sueño de Isabel I. Pues bien la expedición de la "Contra Armada" fue la mayor derrota naval de la historia de Inglaterra (consultar libros de "Contra Armada" por ejemplo en Amazon o los resultados de la búsqueda en Google)
Ni Isabel I fue tan inteligente y buena ni Felipe II tan malo. El monarca español cometió errores y excesos pero también tuvo aciertos. Al menos eso es lo que dicen los hispanistas extranjeros que ya no aceptan la Leyenda Negra.
El autor no menciona las constantes incursiones piratas aprobadas por Isabel I contra los galeones españoles en su ruta al Nuevo Mundo, ni sus graves excesos contra los católicos en Inglaterra ni el envío de tropas para ayudar a los insurrectos de Flandes que se habían rebelado contra su legítimo señor y con quienes se había hecho una alianza militar en 1585 - Isabel I también ejecutaba a los que se rebelaban contra ella como por ejemplo a María Estuardo- Estas fueron las principales razones por las que Felipe II quiso deponer a Isabel I y para ello envió la Gran Armada, probablemente el mayor error de su reinado, teniendo en cuenta además lo bien que jugó sus cartas la propaganda inglesa ridiculizando la expedición española con la repercusión que ello tuvo en toda Europa (según ellos se llamaba la Invencible y sufrió una gravísima derrota)
A fin de cuentas el autor es inglés y España e Inglaterra estuvieron enfrentadas durante siglos. Esa guerra la ganó Inglaterra y en los libros extranjeros (y españoles) la historia de España siempre sale perdiendo.

Revisado en España 🇪🇸 el 11 de noviembre de 2022




Para empezar el libro (al igual que el anterior), apenas dice nada de los personajes de libros anteriores, al estar basado 200 y 400 años despúes de ellos. Eso no sería problema si la historia fuese buena, pero es que el desfile de personajes es muy extenso y no convencen en absoluto, es decir, no empatizas con ellos ni hacen que te metas en la historia.
Por otro lado, al estar ya en la Edad Moderna, se pierde la "magia" de los años oscuros de la Edad Media, así como las interesantísimas historias e intrigas religiosas y políticas de los anteriores volúmenes, pasan a ser la lucha entre anglicanos y católicos, en los que unos son muy muy buenos y otros muy muy malos (adivinad quien es quien sabiendo que el autor en británico).
En fín, para mi juicio es un tostón de libro, en el que todo lo inglés es genial (incluso tenían tribunales para eliminar la esclavitud, y por eso los esclavos querían ir a Inglaterra, mientras en otros sitios eran muy malos y los trataban como ganado, vamos igualito que en la vida real), y los demás muy malos.
Ken Follet, quien te ha visto y quien te ve, imagino que habría que pagar las facturas y que mejor que sacar este libro.
Reseñas más importantes de otros países


I was expecting a completely differenr history after reading “A world without end” which is the second part.
I don’t feel “A column of fire” is the third part at all.


