
Tierra de Nadie: Una aventura del Capitán Riley
Audible Audiolibro
– Versión íntegra
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 12,90 € | — |
- Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 2,99 € -
Audiolibro
0,00 € Gratis con tu prueba de Audible - Tapa blanda
12,90 €
Tierra de Nadie transcurre a finales de agosto de 1937, en los días previos a la Batalla de Belchite de la guerra civil española, pero en absoluto se trata de una novela de guerra.
Es una trepidante novela de aventuras repleta de humor, protagonizada por Alex Riley y su inseparable amigo, Joaquín Alcántara, quienes sin pretenderlo se verán envueltos en una temeraria misión de rescate bajo las mismas narices del ejército de Franco.
El episodio que narro en este libro aconteció unos años antes de los hechos que escribí en la novela Capitán Riley, y es una de esas historias que se suelen narrar ante los rescoldos de una chimenea o al final de una larga velada, mientras se sostiene una copa en la mano con la mirada perdida en algún punto indefinido de la memoria.
Podría decirse que el relato de Tierra de Nadie es una novela breve, o quizás un relato largo (180 páginas, juzguen ustedes), que no requiere haber leído previamente Capitán Riley para disfrutarlo. Una historia llena de acción, humor y unas gotas de amor, de la que quizás le cueste separarse en la noche para ir a dormir.
En fin, amigo oyente, con esto creo que ya he dicho todo lo que tenía que decir. Espero que disfrute de la aventura y que esta solo sea una más, de las muchas correrías que aún hemos de vivir juntos a partir de ahora.
- Duración del título4 horas y 27 minutos
- Fecha de lanzamiento en Audible22 agosto 2016
- IdiomaEspañol
- ASINB07YZ6435P
- VersiónVersión íntegra
- Tipo de programaAudiolibro

Gratis con la prueba de Audible
0,00€0,00€
- Obtén acceso a este título y a un catálogo de más de 90.000 audiolibros y podcasts exclusivos.
- Nuevas incorporaciones a nuestro catálogo cada día.
- Sin compromiso. Cancela en cualquier momento y conserva los títulos que hayas comprado.
Comprar con 1-Clic
13,99€13,99€
Las personas que compraron esto también compraron
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- La Revolución Americana: Una guía fascinante sobre la guerra de Independencia de Estados Unidos y su lucha por la independencia de Gran BretañaAudible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
Detalles del producto
Duración del título | 4 horas y 27 minutos |
---|---|
Autor | Fernando Gamboa |
Narrador | Miguel Angel Jenner |
Fecha de lanzamiento en Audible.es | agosto 22, 2016 |
Editor | Audible Studios |
Tipo de programa | Audiolibro |
Versión | Versión íntegra |
Idioma | Español |
ASIN | B07YZ6435P |
Acento | Español (Castellano) |
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 24 de diciembre de 2020
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Como en anteriores obras suyas que he leído, Gamboa teje una trama sólida y sin fisuras donde todo está puesto con un sentido. La aparición de personajes históricos como Hemingway, Martha Gellhorn o el general Walter está realizada con mucho acierto. No desentonan para nada ni desdibujan a los protagonistas como ocurre en muchas novelas. Al contrario, ayudan a reforzar el argumento y aportan de vez en cuando un toque de humor. El autor asimismo ha hecho una buena labor de investigación que se refleja por ejemplo en la organización de las Brigadas Internacionales, la descripción del pueblo de Belchite, o en el uso de armamento y vehículos de la época.
Algo que me gustó mucho de esta novela es que, pese a estar ambientada en la Guerra Civil española, en ningún momento pretende meter ideología o presentarte un bando como si fueran seres de luz y el otro como los malos malísimos. Un maniqueismo tendencioso que por desgracia abunda en las películas que tratan esta temática. En una guerra civil hay culpables y víctimas inocentes en todos los bandos.
Las escenas están construidas magníficamente. Todas tienen su objetivo y motivación. Muchas de ellas resultan muy cinematográficas, puedes visualizarlas perfectamente gracias al uso continuo de la acción. Habrá algunos que le achaquen a Fernando Gamboa cierta falta de instropección, pero a mí no me parece en absoluto un error. Al fin y al cabo estamos leyendo una novela de aventuras ambientada en medio de un conflicto bélico.
Te gustará si te van los libros cargados de emociones fuertes y toneladas de acción. Porque en este las vas a encontrar a raudales. Si no has leído todavía nada de la saga recomiendo empezar por "Tierra de nadie" en vez de por "Capitán Riley". La trama es mucho más sencilla. De hecho te lo puedes terminar perfectamente en una tarde dada su corta extensión. Ojalá el autor saca pronto una nueva entrega, porque las aventuras de Riley y los suyos las disfruto como un enano.
La aventura q se narra en Tierra de Nadie es deliciosa, original y con puntos de humor q la hacen muy recomendable. Me encanta el contexto historico y como se mezclan los personajes reales.
Lo peor es q es demasiado corto y se te hace demasiado breve, ademas del spoiler q se hace en Tinieblas sobre como se infiltran en las filas enemigas.
En cualquier caso, muy recomendable.
En este caso nos relata una pequeña novela ambientada en una época real, entremezclando personajes de ficción, Alex Riley y Joaquín Alcántara, el entrañable Jack, protagonistas también de su otra novela, “Capitán Riley”, con otros históricos, como el escritor Ernest Hemingway, la periodista y escritora Martha Gellhorn y el comandante Robert Merriman. También aparece en un cameo Robert Capa, el famoso corresponsal gráfico de guerra y fotoperiodista húngaro.
A los dos primeros los conocía. Y al último también. Imposible no saber de Hemingway y de que estuvo en España, en la Guerra Civil, trabajando como corresponsal y cuya novela “Por quién doblan las campanas” – de la que luego Sam Wood, en 1943, haría una película, con Gary Cooper e Ingrid Bergman en los papeles principales– está inspirada en dicha contienda. Y hay alguna curiosidad más que nos revela Gamboa en las páginas finales del libro y de las que no tenía ni idea. Y Martha Gellhorn, además de ser la tercera esposa de Hemingway, fue una de las más prestigiosas corresponsales de guerra del siglo XX. Pero no solo eso, fue una mujer valiente y decidida. Tiene cierto protagonismo en “Tierra de nadie”, bastante protagonismo diría yo. Empieza la narración con una Carta que dirigió a Eleanor Roosvelt y que hoy en día incluso hace pensar.
De lo que no sabía nada era de la existencia del Comandante Robert Merriman, del Batallón Lincoln, al que pertenecen Alex y Jack. Y lógicamente tiene un papel importante en la novela, al fin y al cabo fue el encargado de tomar el pueblo de Belchite. Pero dejémonos de documentación, porque para eso ya lo ha hecho Fernando, y muy bien por cierto. Es algo que me gusta mucho en él. Siempre se aprenden cosas nuevas con sus libros y lleva a investigar sobre temas interesantes que, en muchos casos, desconocía.
Centrándome en el libro en sí, los primeros capítulos ya indican que va a ser una aventura distinta. Los diálogos entre Alex y Jack son geniales, están llenos de humor e ironía y se siente la verdadera camaradería que hay entre ellos. Despiertan una sonrisa incluso en situaciones tensas, que las hay. Da gusto “escucharles”. Y destacar también los líos en los que se mete Alex, y por consiguiente Jack, por hablar a destiempo. A veces yo misma pensaba si no se podía estar calladito. Pero claro, si fuera así, no sería Alex Riley, sería otra persona.
Aparte de todo esto, la aventura es muy original. Con situaciones un poco “extrañas” en algunos momentos que nuestros héroes van resolviendo poco a poco con su característico sello personal.
En fin, la pena es que se terminó y ahora nos deja con la miel en los labios hasta que saque el siguiente libro para continuar con las andanzas de Alex y Jack. Seguro que en la próxima también se meten en algún embrollo. Gracias a Fernando Gamboa por escribirlo. Y solo decirle, de nuevo, que no se demore mucho. La espera se hace larga.
Reseñas más importantes de otros países


me gustaria leer una nueva. ya las existentes las he leido y disfrutado mucho

Fueron mas de mi agrado el "Capitán Riley" y "Tinieblas".
Ahora me espera "Vuelo sobre Oran ".


Fernando Gamboa est inconstablement, pour moi, un des meilleurs raconteurs d'histoire contemporains en langue espagnole. Je le recommande chaleureusement à tous les amoureux de cette belle langue ainsi qu'à ceux qui souhaitent l'enrichir ou simplement l'entretenir.
Vivement le prochain ("Capitán Riley", déjà dans ma bibiliothèque numérique) !