Thich Nhat Hanh

Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Thich Nhat Hanh
«El nuevo título de Hanh es una elegante contribución a la literatura budista contemporánea y uno de los mejores trabajos del autor.» Library Journal
La práctica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar. Ahora, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos guía en el ejercicio del mindfulness mediante un recurso tan accesible como poderoso: el silencio.
Vivir en un estado de paz y plenitud no requiere largas horas de meditación. El líder espiritual Thich Nhat Hanh nos muestra cómo un gesto tan sencillo como el silencio puede devenir una poderosa herramienta de conocimiento y armonía.
Como una radio que nunca se apaga, nuestro pensamiento siempre está ahí, reviviendo acontecimientos del pasado o proyectando ansiedad y temor hacia el futuro. Pero la mente se puede acallar. Y, cuando lo hace, empezamos a escuchar nuestra propia voz interior.
Mediante técnicas basadas en el mindfulness y la respiración, Thich Nhat Hanh nos enseña a cultivar la quietud en el devenir del día a día. Porque solo en silencio descubriremos quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida, que son las dos claves de la paz y la felicidad.
El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: «Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: "Como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón"». Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero. Pero estas sencillas enseñanzas han sido a menudo tergiversadas, y en este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.
La base de todas las enseñanzas de Buda consiste en que la infelicidad humana se asienta fundamentalmente en tres elementos: la ignorancia, el apego y la ira. Y, de hecho, la ira, como ha demostrado la ciencia veinticinco siglos después, puede causar graves daños psíquicos y físicos. Sin embargo, no sólo podemos dominarla, sino incluso convertirla en una fuerza positiva, para lo cual disponemos de las herramientas necesarias en nuestro interior. Sólo tenemos que quererlo.
De hecho, si hubiera que resumir la esencia de la práctica budista, la frase idónea para hacerlo sería «vivir en el presente». El monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos ofrece en estos sutras las primeras enseñanzas de Buda sobre cómo vivir siendo consciente del aquí y el ahora, puesto que es únicamente en el momento presente donde reside la vida. En efecto, el pasado ha dejado de existir y el futuro aún está por llegar, de manera que sólo el presente puede proporcionarnos la oportunidad de hallar la paz y el despertar. Debemos desprendernos de los fantasmas del pasado y el futuro y acercarnos a la verdadera naturaleza de las cosas.
In Good Citizens, Thich Nhat Hanh lays out the foundation for an international solidarity movement based on a shared sense of compassion, mindful consumption, and right action. Following these principles, he believes, is the path to world peace.
While based on the basic Buddhist teachings of the Four Noble Truths and the Eight-Fold Path, Thich Nhat Hanh boldly leaves Buddhist terms behind as he offers his contribution to the creation of a truly global and nondenominational blueprint to overcoming deep-seated divisions and a vision of a world in harmony and the preservation of the planet. Key topics include:
• the true root causes of discrimination
• the exploration of the various forms of violence (economic, social, and sexual)
• how to practice nonviolence in all daily interactions and resolve conflicts through generosity, deep listening, and loving speech
• using the Five Mindfulness Trainings (traditionally called “precepts”) as practical guidelines of ethical conduct
Good Citizens reaches across all political backgrounds and faith traditions. It shows that dualistic thinking—Republican/Democrat, Christian/Muslim—creates tension and a false sense of separateness. When we realize that we share a common ethic and moral code, we can create a community that can change the world.
Descubre el arte de la comunicación y alcanza la felicidad
Thich Nhat Hanh es uno de los líderes espirituales y religiosos más venerados de la actualidad. En esta guía práctica y precisa, el monje budista, autor best seller en todo el mundo, nos revela las claves para aprender a escucharnos a nosotros mismos y a los demás con plena conciencia y a expresar nuestro auténtico yo.
El arte de comunicar ayudará al lector a sobreponerse a la frustración que sentimos cuando no logramos transmitir nuestro mensaje, y a adquirir las destrezas comunicativas necesarias para alcanzar la felicidad.
"Thich Nhat Hanh nos muestra en su obra la conexión entre la paz personal y la paz en la tierra."
Su santidad el Dalai Lama
"Thich Nhat Hanh es un monje budista internacionalmente reconocido que predica la no-violencia y el diálogo"
USA Today
"Nos ofrece valiosas enseñanzas, consejos y sabiduría para utilizar mejor nuestro tiempo y vivir plenamente nuestra vida, conectados con el momento presente gracias al mindfulness."
The Huffington Post
"Es un guerrero del ecologismo pero no es ninguna estrella de rock: se trata de un maestro zen, Thich Nhat Hanh, y sus escritos han tocado el corazón de millones de personas."
The Independent
"El otro Dalai Lama: tiene ochenta y cuatro años y es un maestro de la meditación, autor de cien libros y conferenciante ante los líderes en Davos, además de nominado al Premio Nobel de la Paz. Thich Nhat Hanh es un personaje fascinante."
The Times
"Thich Nath Hanh es consecuente con lo que predica: su manera de ser y actuar le mantiene conectado con la realidad y el presente, y sus enseñanzas contribuyen a que sus millones de lectores alcancen un estado de calma interior inaudito para nuestra ajetreada época."
The Guardian
"Si el maestro Yoda de "Star Wars" se hubiera basado en una persona real, habría sido este hombre: Thich Nhat Hanh sonríe amablemente a sus 86 años, y sorbe el té pausadamente. Es el representante más importante del budismo después del Dalai Lama, y tuvo que exiliarse de su país en 1969 por su lucha por la reconciliación nacional, que enfureció al gobierno comunista."
Suddeutsche Zeitung
"Una fuerza sutil y amable emana de las enseñanzas de Thich Nhat Hanh."
La Stampa
“Thich Nhat Hanh shows us the connection between personal inner peace and peace on earth.” —His Holiness the Dalai Lama
Bringing the energy of true presence into our lives really does change things for the better—and all it takes is a little training. This treasury of 365 gems of daily inspiration is for anyone who wants to train to meet every moment of life with 100 percent attention.
Beloved spiritual teacher Thich Nhat Hanh draws from the his best-selling works to offer powerful and transformative words of wisdom that reflect the great themes of his teachings: how the practice of mindfulness brings joy and insight into every moment of our lives; how to transcend fear and other negative emotions; how to transform our relationships through love, presence, and deep listening; and how to practice peace for our world.
Inspiring, joyful, and deeply insightful, Your True Home shows how practicing mindfulness can improve every area of our lives—and how its benefits radiate beyond us to affect others and the whole, larger world.
El milagro de mindfulness nos presenta unos ejercicios para aprender el arte de mindfulness. Asimismo, el maestro acompaña su explicación con emotivas anécdotas que nos ayudarán a entender mejor sus enseñanzas y a lograr una mayor paz interior.
• Una obra que combina la esencia de las enseñanzas del budismo con la prosa emotiva, iluminadora e intemporal del autor.
• A través de meditaciones, nos invita a experimentar felicidad, paz y libertad en nuestra vida.
Thich Nhat Hanh, uno de los maestros zen más venerados en Occidente, ofrece por primera vez un conjunto de siete meditaciones guiadas inspiradas en las bases del budismo. Vivimos inmersos en percepciones y juicios erróneos que nos provocan todo tipo de sufrimiento. El maestro Thich Nhat Hanh nos presenta por primera vez dos grupos de meditaciones budistas que podemos incorporar a nuestra vida diaria con el fin de liberar a la mente de su prisión y acceder al momento presente, el único que nos permite afrontar la vida desde la alegría y la serenidad.
Pero el budismo, afirma el maestro, no es un sistema filosófico estático, sino el arte mismo de vivir. De ahí que conciba la atención plena, ante todo, como una ruta hacia la compasión, un estado interior integrado con el universo que elimina los sentimientos de miedo y soledad para sustituirlos por otros de felicidad e integración.
Una introducción elegante y delicada al lado más vivo del budismo, para leer, pero también para ceder espacios al silencio, esa región privilegiada donde se ilumina la eternidad del instante.
Hacia la paz interior ofrece métodos prácticos para integrar los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana en la búsqueda de la armonía.
En lo pequeño está lo grande.
Desde las técnicas respiratorias hasta el arte de la sonrisa, pasando por el trabajo, el ocio, las relaciones sociales y familiares, el dinero y la política, el gran maestro zen Thich Nhat Hanh nos enseña lo importante que es el aquí y ahora, y propone una amplia gama de actividades y actitudes que pueden cambiar nuestra vida llevándonos a la realización personal.
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 23
- Página siguiente→