
Sherlock Holmes - El signo de los cuatro
Audible Audiolibro
– Versión íntegra
Ver los formatos y ediciones
Ocultar otros formatos y ediciones
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo"
|
— | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo"
|
0,00 €
|
Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo"
|
3,75 € | 6,72 € |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo"
|
—
|
— | 10,04 € |
CD de audio , Audiolibro, Audio MP3, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo"
|
25,41 € | — |
Libro de texto
"Vuelva a intentarlo"
|
— | 5,99 € |
-
Versión Kindle
0,45 € Leer con nuestra App gratuita -
Audiolibro
0,00 € Gratis con tu prueba de Audible -
Tapa dura
4,70 € -
Tapa blanda
3,75 € -
Libro de bolsillo
desde 10,04 € -
CD de audio
25,41 € -
Libro de texto
5,99 €
©2020 Translation: Edimat Libros (P)2020 Audible, Inc.

- Obtén acceso a este título y a un catálogo de más de 90.000 audiolibros y podcasts exclusivos.
- Nuevas incorporaciones a nuestro catálogo cada día.
- Sin compromiso. Cancela en cualquier momento y conserva los títulos que hayas comprado.
Al realizar tu compra, aceptas los Términos y condiciones de Audible
Condiciones de uso
Vendido y distribuido por Audible, una compañía de Amazon.
Los clientes que compraron este producto también compraron
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
Detalles del producto
Duración del título | 4 horas y 41 minutos |
---|---|
Autor | Arthur Conan Doyle |
Narrador | Jose Coronado |
Fecha de lanzamiento en Audible.es | septiembre 28, 2020 |
Editor | Audible Studios |
Tipo de programa | Audiolibro |
Versión | Versión íntegra |
Idioma | Español |
ASIN | B08JCYQ8XM |
Acento | Español (Castellano) |
Clasificación en los más vendidos de Amazon |
nº32 en Audible Libros y Originales (Ver el Top 100 en Audible Libros y Originales)
nº1 en Ficción de acción de policíaca, negra y suspense nº1 en Misterios de detectives tradicionales (Audible Libros y Originales) nº1,844 en Acción y aventura (Libros) |
Opiniones de clientes
4,4 de 5 estrellas
4,4 de 5
50 valoraciones globales
5 estrellas |
|
61% |
4 estrellas |
|
22% |
3 estrellas |
|
14% |
2 estrellas |
|
3% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
¿Cómo calcula Amazon las valoraciones?
Para calcular la clasificación global de estrellas y el desglose porcentual por estrella, no utilizamos un promedio simple. En su lugar, nuestro sistema considera aspectos como lo reciente que es la reseña y si el reseñador compró el artículo en Amazon. También analiza las reseñas para verificar la fiabilidad.
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Revisado en España el 20 de febrero de 2018
Informar de un abuso
Compra verificada
Otra maravilla de Conan Doyle sobre Sherlock Holmes. No sé muy bien qué decir de este libro, aparte de que es otro misterio de asesinato que me encantó ir desentrañando con Watson y Holmes. ¡Ah!, y que pena que Mary salga tan poco. A pesar de lo poco que sale, es un personaje que me gustó mucho más que la inventada que se metieron con ella en la serie de la BBC.
Útil
Revisado en España el 20 de febrero de 2020
Compra verificada
Me ha gustado todo. Es la colección q leí cuando iba al instituto. Y aunque tengo diversas ediciones de las obras de Holmes (mejores y peores, con notas y sin ellas, en un volumen o agrupadas en varios) está de Anaya con sus notas precisas y respetando la publicación original, es IMPRESCINDIBLE
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 13 de diciembre de 2019
Compra verificada
Exteriormente el libro es de tapa blanda y hoja fina. Las costuras son adecuadas, aunque algo rígidas, pero en ningún caso se rompe.
En cuanto al contenido, viene bien expuesto y con todos los capítulos. Únicamente reprochamos algunos fallos gramaticales y la existencia de palabra o números que no encajan, aunque resulta divertido en ocasiones.
En cuanto al contenido, viene bien expuesto y con todos los capítulos. Únicamente reprochamos algunos fallos gramaticales y la existencia de palabra o números que no encajan, aunque resulta divertido en ocasiones.
Revisado en España el 20 de mayo de 2019
Compra verificada
cumple con lo anunciado
Revisado en España el 28 de enero de 2013
Compra verificada
Todo correcto. Llego en perfecto estado. Cumple mis expectativas. Tengo casi todos los libros de Sherlock Holmes de esta editorial.
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 5 de abril de 2020
Fue el primer libro que me compré en 2020. El 2 de enero en un librería de Santander que me encanta por su aroma.
Una de las cuatro novelas de Arthur Conan Doyle.Tienen la capacidad de transportarme fácilmente a esa época londinense con su humedad, su niebla y sus callejuelas.
Siempre bien trazada la historia, y con el conocido pero siempre sorprendente método analítico deductivo de Holmes, en esta novela se mezcla una herencia, una amistad y un positivo ajuste de cuentas. Incluso, aunque de manera sorprendente, aparecen algunos recetazos de amor. ¡Toda una novedad!
Me sigue maravillando la relación paternal de Holmes con Watson que nada tiene que ver con la que se puede ver en la serie de la BBC. SIn embargo, ver la serie y leer los libros es un excelente complemento para ser capaz de vivir estos episodios con intensidad.
Una de las cuatro novelas de Arthur Conan Doyle.Tienen la capacidad de transportarme fácilmente a esa época londinense con su humedad, su niebla y sus callejuelas.
Siempre bien trazada la historia, y con el conocido pero siempre sorprendente método analítico deductivo de Holmes, en esta novela se mezcla una herencia, una amistad y un positivo ajuste de cuentas. Incluso, aunque de manera sorprendente, aparecen algunos recetazos de amor. ¡Toda una novedad!
Me sigue maravillando la relación paternal de Holmes con Watson que nada tiene que ver con la que se puede ver en la serie de la BBC. SIn embargo, ver la serie y leer los libros es un excelente complemento para ser capaz de vivir estos episodios con intensidad.
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 17 de marzo de 2019
Sherlock, me resulta curioso porque esta novela no me ha llegado a gustar del todo pero sí me gusta las películas de este detective.
Es una historia que se centra en un misterio de un personaje, ella no duda en pedir ayuda a nuestro detective y por ahí irán los tiros de esta historia. A simple vista parece una trama simple, pero cuando te vas adentrando a la historia comprobaréis que no es así.
Hay partes que me gustan como la trama de misterio y también todo lo que rodea con la historia.
En esta novela hay partes que no me han gustado como decía anteriormente, una de ellas es que me faltó trama misteriosa y me sobró trama filosófica, además tiene unos momentos algo complejos para mi gusto.
El Signo de los cuatro es una novela que si bien es cierto no me ha llenado lo suficiente no dejo de recomendarla porque lo que no me guste a mí es posible que a ti sí o al revés. Recomendable
Es una historia que se centra en un misterio de un personaje, ella no duda en pedir ayuda a nuestro detective y por ahí irán los tiros de esta historia. A simple vista parece una trama simple, pero cuando te vas adentrando a la historia comprobaréis que no es así.
Hay partes que me gustan como la trama de misterio y también todo lo que rodea con la historia.
En esta novela hay partes que no me han gustado como decía anteriormente, una de ellas es que me faltó trama misteriosa y me sobró trama filosófica, además tiene unos momentos algo complejos para mi gusto.
El Signo de los cuatro es una novela que si bien es cierto no me ha llenado lo suficiente no dejo de recomendarla porque lo que no me guste a mí es posible que a ti sí o al revés. Recomendable
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 18 de febrero de 2016
Decepcionante segunda novela de Sherlock Holmes. Habiendo leído y disfrutado hace tiempo de estas obras, se me hace difícil entender qué había visto de excepcional en el Signo de los cuatro.
La obra es racista por supuesto, y encuentro natural que este aspecto incomode y ofenda, pero no entiendo las críticas a este respecto en cuanto a su valoración global. Eso equivaldría a considerar un libro mejor o peor en cuanto se ajuste más o menos a los principios morales actuales (y haría siempre mejor cualquier novela barata publicada este año que cualquier obra inmortal del pasado).
Lo primero que me molestó es el carácter tan plano de los personajes, solo burdamente disimulado con la machacona insistencia en algunos aspectos pintorescos o reconocibles de su personalidad: un defecto de tanta novela inglesa victoriana (Dickens a la cabeza). Nuestro interés es como el de quien se sienta a leer las tiras cómicas de un tebeo o ve el capítulo 50000 de una telecomedia, donde vemos aparecer siempre a los mismos conocidos y entrañables personajes y nos alegramos cuando sueltan su frase característica. Me di cuenta que mi disfrute de Sherlock y Watson consistía en reconocer sus frases y sus actos conforme coincidían con lo que esperaba de ellos, con la imagen tan reiterada y mitificada en películas y demás.
El segundo problema viene con la famosa capacidad deductiva de Sherlock. Como lectores en ningún caso participamos en ella. Frente a la honesta (a veces) y divertida práctica de exponer evidencias primero, dejar que el lector saque sus conclusiones y posteriormente explicar la “única versión posible” de los hechos tal y como la deduce el detective, Conan Doyle generalmente expone las evidencias al mismo tiempo o incluso con posterioridad a las deducciones de Sherlock, que además rara vez son “la única versión posible” y suelen dar la impresión de ingeniosas manipulaciones con nuevas pistas que convenientemente van demostrando las teorías del detective (pero basta con que después de una deducción distinta nos presente otras pistas distintas y ya está). Las conclusiones son así porque lo dice Holmes, pero podrían ser de otras mil maneras si dijera cualquier otra cosa, siempre encontraría una evidencia para soportarlas.
Finalmente y el mayor problema es que el libro va cuesta abajo desde que empieza brillantemente. El catálogo de brillantes ideas que se nos presentan dan la sensación de estar mal o insuficientemente aprovechadas, y la investigación resulta corta y muy simple. Pero lo peor viene al final, la persecución en el Támesis, aunque lenta y rutinaria, se valora al leerla como una primicia repetida hasta la saciedad, pero el último capítulo no tiene justificación: una disparatada, larguísima y sin ningún interés historieta de tesoros, traiciones y racismo (y sí que molesta) que parece sacada de la más disparatada novela colonialista. Es largo, totalmente fuera de lugar y además acaba la novela abruptamente, pues apenas quedan un par de hojas para que Holmes y Watson se despidan de manera decente.
La parte romántica de la novela es también rutinariamente victoriana, y no añade valor alguno a la obra, ya que el personaje femenino carece de atractivo alguno.
La obra es racista por supuesto, y encuentro natural que este aspecto incomode y ofenda, pero no entiendo las críticas a este respecto en cuanto a su valoración global. Eso equivaldría a considerar un libro mejor o peor en cuanto se ajuste más o menos a los principios morales actuales (y haría siempre mejor cualquier novela barata publicada este año que cualquier obra inmortal del pasado).
Lo primero que me molestó es el carácter tan plano de los personajes, solo burdamente disimulado con la machacona insistencia en algunos aspectos pintorescos o reconocibles de su personalidad: un defecto de tanta novela inglesa victoriana (Dickens a la cabeza). Nuestro interés es como el de quien se sienta a leer las tiras cómicas de un tebeo o ve el capítulo 50000 de una telecomedia, donde vemos aparecer siempre a los mismos conocidos y entrañables personajes y nos alegramos cuando sueltan su frase característica. Me di cuenta que mi disfrute de Sherlock y Watson consistía en reconocer sus frases y sus actos conforme coincidían con lo que esperaba de ellos, con la imagen tan reiterada y mitificada en películas y demás.
El segundo problema viene con la famosa capacidad deductiva de Sherlock. Como lectores en ningún caso participamos en ella. Frente a la honesta (a veces) y divertida práctica de exponer evidencias primero, dejar que el lector saque sus conclusiones y posteriormente explicar la “única versión posible” de los hechos tal y como la deduce el detective, Conan Doyle generalmente expone las evidencias al mismo tiempo o incluso con posterioridad a las deducciones de Sherlock, que además rara vez son “la única versión posible” y suelen dar la impresión de ingeniosas manipulaciones con nuevas pistas que convenientemente van demostrando las teorías del detective (pero basta con que después de una deducción distinta nos presente otras pistas distintas y ya está). Las conclusiones son así porque lo dice Holmes, pero podrían ser de otras mil maneras si dijera cualquier otra cosa, siempre encontraría una evidencia para soportarlas.
Finalmente y el mayor problema es que el libro va cuesta abajo desde que empieza brillantemente. El catálogo de brillantes ideas que se nos presentan dan la sensación de estar mal o insuficientemente aprovechadas, y la investigación resulta corta y muy simple. Pero lo peor viene al final, la persecución en el Támesis, aunque lenta y rutinaria, se valora al leerla como una primicia repetida hasta la saciedad, pero el último capítulo no tiene justificación: una disparatada, larguísima y sin ningún interés historieta de tesoros, traiciones y racismo (y sí que molesta) que parece sacada de la más disparatada novela colonialista. Es largo, totalmente fuera de lugar y además acaba la novela abruptamente, pues apenas quedan un par de hojas para que Holmes y Watson se despidan de manera decente.
La parte romántica de la novela es también rutinariamente victoriana, y no añade valor alguno a la obra, ya que el personaje femenino carece de atractivo alguno.
A 2 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Reseñas más importantes de otros países

Alejandro DC
4,0 de 5 estrellas
PDF Scannée
Revisado en Francia el 13 de abril de 2012Compra verificada
Le livre : superbe !
Le scannée : plus ou moins, il pourrait être mieux
Le rapport qualité-prix : superbe !
Le scannée : plus ou moins, il pourrait être mieux
Le rapport qualité-prix : superbe !

Caifan
5,0 de 5 estrellas
Magnifico
Revisado en los Estados Unidos el 7 de septiembre de 2015Compra verificada
Otro magnífico caso más de Sir Arthur Conan dando vida al famoso Investigador Sherlock Holms. Excelente libro de enigmas, misterios y aventuras en tierras exóticas.