*** OS DARÁ MUCHÍSIMAS GANAS DE AMPLIAR LA COLECCIÓN YA SEAN EN ESPAÑOL O EN FRANCÉS ***:
En cuanto conocimos la colección, no tardamos nada en comprar bastantes libros más. Incluso algún que otro libro lo hemos comprado en dos e incluso en tres ocasiones (tanto para regalarlo como porque nuestros pequeños le han dado un uso intensísimo con el paso de los años. Son cuatro los hijos que han pasado por estos libros).
La verdad es que estamos encantados con esta colección. De los más de 20 títulos que hay publicados en francés, compramos quince. Ocho de ellos tienen que ver con grandes compositores de música clásica y arias de ópera (nos dedicamos profesionalmente a la música, de ahí nuestro interés). La mayoría de ellos no existen en español.
Si compráis los que están en francés, creemos sinceramente que no debe importaros el que el texto no esté en español. La razón no es otra que porque como lo preponderante no es el texto (brevísimo en cada página) sino las imágenes y las composiciones musicales (instrumentales), te haces rápida y fácilmente al contenido y la dinámica del libro. Así y todo, es obvio que la experiencia es más completa si manejáis también el texto.
De la editorial española tenemos todosnlos títulos.
*** IDEAL PARA ANTES DE DORMIR ***:
Es un libro ideal para antes de dormir. Hasta que han cumplido dos años y medio aproximadamente, hemos perdido la cuenta de los años que hemos pasado con cada uno de nuestros tres hijos leyendo y escuchando estos libros para cerrar cada día.
*** CONTENIDO ***:
La selección de melodías sobre cada uno de los compositores las consideramos francamente acertadas. Son fragmentos bien escogidos de algunas de sus piezas más relevantes y/o conocidas.
Aunque esta valoración sea del libro "Mi primer Bach", os dejamos a continuación el índice de composiciones del resto de libros que tenemos de la misma colección. Consideramos interesante dejaros este índice de cada libro porque sencillamente no vais a encontrarlo en ningún sitio. Siempre encontraréis fotos de las portadas pero nunca de los contenidos (pequeño fallo de marketing). Nosotros compramos a ciegas los libros. No sabíamos qué composiciones tenían cada uno de ellos. Para que eso no os ocurra a vosotros, compartimos los contenidos de cada libro, así sabéis de antemano qué composiciones contiene cada uno de ellos:
Beethoven (sí tiene versión española):
• Para Elisa
• La marcha turca
• Concierto para violín en Re Mayor
• Tema de la 6ª Sinfonía (Pastoral)
• Minueto en Sol Mayor
• Himno de la alegría
Mozart (sí tiene versión española):
• El abecedario
• Variación en do mayor K.265 (la famosa “estrellita del lugar”)
• La marcha turca
• Pequeña serenata nocturna
• Sonata nº16
• Aria de las campanas (extracto de la flauta mágica)
Chopin:
• Grande valse brillante (Op. 18, nº1)
• Polonaise “Militaire” (Op.40, nº1)
• Valse du petit chien (Op.64, nº1)
• La goutte d'eau (Op. 28, nº15)
• Le papillon (Op. 25, nº9)
• Nocturne Op. 9, nº2
Saint-Saëns (sí tiene versión española):
mi primer carnaval de los animales (en este título, cada instrumento está desarrollado por un instrumento en concreto que el pequeño reconocerá asociándolo al animal que representa y a la propia melodía que desarrolla)
• Gallos y gallinas
• El elefante
• El acuario
• Pajarera
• Fósiles
• El cisne
Vivaldi:
• Les quatre saisons, Le printemps
• Les quatre saisons, L’été
• Les quatre saisons, L’automne
• Les quatre saisons, L’Hiver
• Concerto pour mandoline
• La follia
Bach:
• Prélude nº1 en do majeur
• Choral (cantata BWV 147)
• Toccata en ré mineur
• Badinerie (suite nº2 en si mineur)
• Air (suite nº3 en ré majeur)
Mes premiers airs d’Opéra:
• Duo Papageno Papagena (La flauta mágica, W. A. Mozart)
• Le choeur des gamins avec la garde montante (Carmen, Bizet)
• L’entrée des rois (La belle Hélène, Offenbach)
• Le duo des chats (Rossini)
• Air de Chérubin (Les noces de Figaro, W. A. Mozart)
Mes berceuses de musique classique:
• Berceuse, Chopin
• Berceuse, Flies (atribuida a W. A. Mozart)
• Scènes d’enfants, Schumann
• Pavane, Fauré
• Barcarolle, Offenbach
• Clair de lune, Debussy
*** TAMAÑO, MATERIALES, SONIDO, MANEJO E ILUSTRACIONES ***:
El tamaño del libro es de 17 centímetros de alto por 15,5 centímetros de ancho. Las hojas son de cartón duro de bastante calidad. El sonido de cada composición se acciona mediante un botón semi táctil (hay que apretar un poquito) que encontráis cada vez que pasáis una página (y que la verdad es que va perdiendo sensibilidad con el uso) .
Los temas están francamente bien arreglados. El sonido es mucho más que aceptable tanto en términos de claridad como de volumen (no regulable) si tenemos en cuenta que el altavoz es de un juguete y a la vez es pequeño. Hay que decir que las composiciones no están completas. Son pequeños fragmentos (quizá demasiado pequeños, todo hay que decirlo. Unos seis o siete segundos cada uno).
Las ilustraciones de Séverine Cordier son sencillamente mágicas. Hacen una mediatriz perfecta entre el diseño, lo infantil, lo tierno y lo acogedor. Las ilustraciones no son ni mucho menos ajenas a las composiciones que escuchamos. Los dibujos recrean de manera muy acertada una escena inspirada en el título que se escuche en esa página. A su vez, en las ilustraciones aparecen aquellos instrumentos que van interviniendo en cada una de las piezas musicales que escuchamos. Significa esto que los pequeños no solo aprenden el nombre de los instrumentos sino que son capaces de reconocerlos visualmente.
*** EDAD RECOMENDADA ***:
Aunque la edad recomendada es a partir de un año, la verdad es que no estamos ante un libro para darle a un pequeño sin la presencia de un adulto (si queremos sacarle partido de verdad). En primer lugar porque, aunque el texto es mínimo (de dos a cinco líneas como máximo en cada página), un pequeño no puede leerlo hasta los cinco-seis años aproximadamente (más aún en estos libros, que las letras no son mayúsculas). En segundo lugar porque un adulto sabrá enriquecer lo que escucha relacionándolo con las ilustraciones, que invitan mucho a la improvisación para potenciar aún más si cabe la atención del pequeño.
*** FUNCIONAMIENTO ***:
El libro funciona con 3 pilas AG10 (que incluye). Para su sustitución es necesario un pequeño destornillador de punta de estrella.
*** DESTACAMOS ***:
-Ilustraciones maravillosas.
-Calidad tanto del papel como de la impresión.
-Súper atractivo para los pequeños. Se emboban.
-Interactivo.
-Duración ideal de los temas: ni corto ni largo (unos quince segundos de media), lo cual es perfecto para mantener intacta la atención de los pequeños e incitarles el darle de nuevo al botón de audición.
-Magnífico recurso material para el desarrollo sensorial (oído, vista y tacto) y motor (coordinación fina). Estos libros brindan una manera muy agradable de trabajar con las primeras informaciones del entorno a través de los sentidos.
-Crea momentos maravillosos entre padres e hijos.
*** PEQUEÑOS TIRONES DE OREJAS ***:
-Aunque tanto el cartón como la impresión son de calidad y duran MUCHO, la “parte electrónica” deja algo que desear, ya que, con no demasiado tiempo de uso, los botones pierden sensibilidad (cada vez hay que apretar más fuerte) y algunos incluso dejan de funcionar. Además, con el uso, algunos temas se detienen antes de la cuenta o directamente no suenan. Esta ha sido la principal razón por la que hemos tenido que comprar muchos de los libros dos y tres veces repetidos; desgaste demasiado rápido de la parte electrónica (mientras que como libro aguanta el paso del tiempo sin problema alguno).
-El consumo de pilas es muy alto. (El sitio más barato para comprar pilas AG10 es Amazon. Con una pequeña búsqueda encontraréis buenas opciones. Nosotros siempre compramos paquetes de 10 en 10).
-La ubicación del altavoz. Al estar detrás, se tapa fácilmente si lo apoyas en algún sitio. Necesitaréis tener el libro entre las dos manos para que suene de manera óptima (a nosotros no nos ha importado porque siempre leemos en una butaca).
*** SUGERENCIA QUE HARÍAMOS AL EDITOR (ojalá nos leyese) ***:
1/ La colección es tan tan tan tan buena en el aspecto educativo, musical y gráfico que es una pena que la durabilidad de la parte electrónica no esté a la altura de la calidad del papel y de la impresión. El precio, por tanto, debería ser inferior si se tiene en cuenta que la parte tecnológica no está a la altura. También entenderíamos que si la parte tecnológica se mejorase para que durase lo que debería durar, su precio subiese algo. Como nosotros, seguro que habría muchos padres interesados en pagar algo más y comprar un producto que durase años (y no solo meses).
2/ A su vez, el consumo de pilas es altísimo (a lo cual hay que sumar el hecho de que no disponga de botón de apagado para desconectarlo cuando no se está usando). Su consumo es por tanto constante aunque no se esté usando.
*** RESUMEN ***:
A pesar de los tirones de orejas, es una colección deliciosa que hará disfrutar tanto a padres como a hijos. Estos libros llevan años con nosotros. Los valoramos ahora porque entendemos que es en este momento cuando tenemos experiencia con ellos y podemos hablar con objetividad del resultado que nos están dando. Satisfacción asegurada.
¡Recomendables al 100 %!
Saludos,
P&A
Cuando compramos en Amazon, las opiniones que otros compañeros hacen sobre los productos son para nosotros determinantes. Comentamos y valoramos desinteresadamente porque es nuestra humilde manera de agradecer y devolver esa gran ayuda.
Si nuestra opinión le ha servido de ayuda u orientación sobre el producto, agradeceríamos el que, si no le es molestia, pulsase en "útil". ¡Mil gracias! ;)