PVP ed. digital: | EUR 10,57 |
Precio Kindle: | EUR 10,44 Ahorra EUR 0,13 (1%) |
IVA incluido (si corresponde) | |
Vendido por: | Amazon Media EU S.à r.l. |

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
![México bizarro (Historia) de [Alejandro Rosas, Julio Patán]](https://m.media-amazon.com/images/I/41qNZX431wL._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Aceptar
México bizarro (Historia) Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 23,78 € | 10,36 € |
En breves e irreverentes anécdotas, en las que la acidez y el humor se desbordan sin timidez, México bizarro retrata un país tan surrealista que lo mismo tiene sabor a chiste que a pesadilla. En sus páginas se encuentran episodios como aquel en que una vidente fue contratada por un fiscal para resolver un homicidio, el exótico cortejo fúnebre a la pierna de Santa Anna, la huelga de hambre de un expresidente que dejó al país en la quiebra, la rodilla que Sara García se fracturó a propósito para ser la eterna abuela del cine, la trágica vida de la Mataviejitas y la funesta ocasión en la que se repartió al pueblo miles de litros de leche con heces fecales. La pericia del historiador Alejandro Rosas y la astucia periodística de Julio Patán narran los hechos que nuestra historia habría querido esconder bajo la alfombra y las anécdotas que destapan cloacas en las que la versión oficial dista de la realidad de México, el país al que el adjetivo bizarro parece quedarle como un traje a la medida.
- IdiomaEspañol
- EditorialPlaneta México
- Fecha de publicación16 octubre 2017
- Tamaño del archivo2998 KB
Descripción del producto
Biografía del autor
Julio Patán (Ciudad de México, 1968) es escritor, periodista cultural y conductor radiofónico y televisivo. Conduce La hora 21 en Foro TV y es columnista en Milenio, periódico en el que hace gala de su amplia cultura, su incisivo humor y su extraordinaria vena irónica a la hora de abordar los más diversos temas. Autor de Para entender a Martín Luis Guzmán (2009), Conspiraciones (2012), El libro negro de la izquierda mexicana (2012), Cocteles con historia (2014) y Negocio de chacales (2015), ahora nos ofrece su visión bizarra de nuestro país, con México bizarro (2017). --Este texto se refiere a la edición paperback.
Detalles del producto
- ASIN : B0758TVSLX
- Editorial : Planeta México (16 octubre 2017)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 2998 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 382 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº282,667 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº7,188 en Historia (Tienda Kindle)
- nº67,929 en Historia (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en AmazonReseñas más importantes de otros países

Todo esto queda más resuelto llegando a mitad del libro: Alejandro Rosas escribe más elegantemente, o Julio Patán lo aconseja o lo ayuda, o aprendieron a trabajar en equipo, o váyanse a saber…
Y el el último tramo del libro, más que narrar hechos históricos, se narran chismes, anécdotas y hasta reflexiones morales y políticas.

Al igual se critica mucho a la izquierda o incluso cuando no viene al caso en la anecdota se le menciona para atacarla. A la derecha no se le menciona ni se ataca con la misma intensidad. Compré el libro porque escuche a uno de los escritores en un programa de radio y se me hizo una persona muy amena, inteligente y graciosa, me decepcionó mucho el libro.


