Amazon.es:Opiniones de clientes: Logitech G Saitek Pro Flight Rudder Pedals, Timón/Pedales para Vuelo y Freno para Simullación de Vuelo, Centrado Automático, Tensión Ajustable, USB, PC - Negro
Saltar al contenido principal
.es
Hola Elige tu dirección
Todos los departamentos
ES
Hola, identifícate
Cuenta y listas
Devoluciones y Pedidos
Cesta
Todo
Servicio al cliente con discapacidad Los más vendidos Amazon Basics Atención al Cliente Música Ofertas Últimas Novedades eBooks Kindle Prime Informática Audible Libros Hogar y cocina Cheques regalo Electrónica y Fotografía Juguetes y juegos Moda Videojuegos Deportes y Aire libre Bricolaje y herramientas Salud y cuidado personal Coche y moto Bebé Ideas para regalos Vender en Amazon Belleza Kit de Compras Suscríbete y ahorra Envío Gratis Lista de Deseos
Descubre las ofertas
Amazon.es Los más vendidos Ofertas Productos Reacondicionados Lista de deseos Cheques regalo Amazon Prime Apps de Amazon Vender en Amazon Trabajar en Amazon

  • Logitech G Saitek Pro Flight Rudder Pedals, Timón/Pedales para Vuelo y...
  • ›
  • Opiniones de clientes

Opiniones de clientes

4,3 de 5 estrellas
4,3 de 5
4.550 valoraciones globales
5 estrellas
66%
4 estrellas
19%
3 estrellas
6%
2 estrellas
3%
1 estrella
6%
Logitech G Saitek Pro Flight Rudder Pedals, Timón/Pedales para Vuelo y Freno para Simullación de Vuelo, Centrado Automático, Tensión Ajustable, USB, PC - Negro

Logitech G Saitek Pro Flight Rudder Pedals, Timón/Pedales para Vuelo y Freno para Simullación de Vuelo, Centrado Automático, Tensión Ajustable, USB, PC - Negro

porLogitech G
Nombre de estilo: Centrado AutomáticoCambiar
Escribir una opinión
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes

Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.

Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Ver opciones de compra

Principal comentario positivo

Todas las reseñas positivas›
sromero
4,0 de 5 estrellasMuy útil si lo consigues a un precio rebajado, aunque un poco "plasticoso"
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de abril de 2022
He comprado 2 productos diferentes de este pack (el cuadrante de gases y el piloto automático) así que voy a escribir sobre ambos:

--- 1.- Cuadrante de gases ---

Un día día vi que esta palanca de gases estaba de oferta por 63€ y me animé a comprarlo.

Tengo que decir que es un poco "plasticoso", no se vé como de calidad, pero que cumple, funciona bien.

El uso principal que la daba antes de comprar el otro dispositivo (el Autopilot con Trim) es para tener 3 palancas con:

- Control de throttle.
- Control de Mezcla
- Muy importante: Trim del timón de profundidad.

Si usáis simuladores de vuelo ya sabéis que el trim es importantísimo para conseguir un vuelo recto y nivelado sin estar ajustando el timón de profundidad continuamente. Con el trim es como consigues (una vez has ajustado los gases a la velocidad de crucero deseada) que el variómetro marque 0 y el avión ni sube ni baje.

El trim digital (subir o bajar el trim con botones) no funciona bien en FS2020, no es fácil de ajustar, porque no responde de manera lineal a las pulsaciones, es necesaria una rueda de trim, o, en este caso, usar una palanca que centrada en la mitad (0 grados) permita aplicar trim positivo o negativo fácilmente. Además en la configuración del simulador puedes aplicar un poco de zona muerta en el centro para que no sea tan sensible.

Luego están los 6 botones que van debajo de las palancas. Parecen interruptores pero no lo son, son 3 conjuntos de 2 botones, que viene muy bien para ponerse por ejemplo: Subir y Bajar flaps, subir/bajar tren de aterrizaje, cosas así. Yo en en el último le tengo asignado la PAUSA Activa por ejemplo. Es verdad que no son 6 botones independientes, es decir, no puedes pulsar el botón superior y el inferior de cada par a la vez, son como un interruptor en ese sentido. Pero no es interruptor ya que no se queda pulsado sino que es un pulsador, al soltarlo vuelve a su posición.

De modo que tengo subir/bajar flaps en los 2 primeros, subir/bajar tren de aterrizaje en los 2 segundos y pausa-activa/parking-break en el tercer conjunto de botones.

Aunque tengas ya palanca de gases externa, como viene con cable USB, lo puedes conectar al PC y el simulador es capaz de usar a la vez todos los joysticks conectados, de modo que aporta mucho porque tener trim, mezcla y botones extra ayuda mucho.

Las 4 estrellas es por la calidad de la construcción, que podría ser MUCHO mejor, el plástico ese plástico negro brillante que no se nota de calidad. Pero bueno, por 63€ me ha aportado mucho a la simulación.

--- 2.- Autopilot con flaps y trim ---

Este módulo es una maravilla y lo cogí en una oferta (de normal 125€, de oferta 92€). El módulo se conectar por USB y lleva autopilot, trim y flaps, además de un interruptor de autothrottle.

Ojo que este dispositivo no aparece en el FS2020 como los demás mandos, joysticks, etc, o como el mismo Cuadrante de Logitech. Tienes que instalar un driver/plugin de Logitech para que funcione y no puedes configurarlo dentro del simulador, porque ni aparece. Sin el driver, simplemente no funciona en el simulador. Con el Driver, funciona (pero no puedes modificar sus funciones). Luego explico cómo personalizarlo con otro software.

Paso primero a detallar las funciones que tiene:

El AP tiene 2 ruedas: la de la izquierda permite elegir el "Modo" de lo que vemos y la de la derecha permite cambiar ese valor. Por ejemplo, si ponemos la de la izquierda el HDG, aparecerá en la pantalla la dirección magnética del pínula de rumbo del AP (por ejemplo: 280) y con la rueda podremos cambiar ese valor y veremos cómo la pínula cambia en el indicador de rumbo del emulador.

Si giramos la rueda izquierda a ALT, pues la pantalla cambia a la altitud y vertical-speed seleccionados, y con la rueda de la derecha podemos cambiar de 100 en 100 pies la altitud destino que queremos para el AP. En este modo de visualización también aparece el VS que queremos utilizar para alcanzar este destino, pero como sólo hay una rueda, no podemos cambiarlo.

Si movemos la rueda izquierda a VS, entonces seguimos viendo lo mismo en pantalla (ALT y VS) pero la rueda derecha ya permite cambiar el VS en vez del ALT.

Cuesta unos minutos acostumbrarse pero enseguida se coge y es una maravilla comparado con usar teclado o ratón para hacerlo.

Por otro lado, viene control de flaps y una rueda de trim.

El trim POR DEFECTO no funciona bien, no es un eje sino una rueda que manda pulsos de trim digital, y no funciona correctamente con los drivers de Logitech, ya que si giras la rueda rápido no "acelera" y no se mandan tantas pulsaciones como debería.

La solución es utilizar SPAD.neXt, que es un software especial para configurar dispositivos para juegos de vuelo, conducción, etc. En lugar de instalar los drivers de logitech, compré y e instalé SPAD.neXt y en la configuración del mismo (como se puede ver en una de las fotos que he puesto) cambias el tipo de evento que se produce cuando giras el trim de INC/DEC ELEVATOR TRIM PCT a INC/DEC ELEVATOR TRIM POSITION en 0.002 radianes. Sólo con ese cambio, el trim se comporta a la perfección.

Y encima, con el SPAD.neXt ya comprado, puedes hacer más cambios que no permite el software de Logitech, como por ejemplo, yo tengo que un botón del Yoke haga de "shift" o de modificador, de forma que si no está pulsado los botones de flaps hacen de flaps y la rueda de trim hace de trim, mientras que si está pulsado entonces se modifica su comportamiento y los botones de flaps incrementan y decrementan la VSPEED y la rueda de trim incrementa y decrementa la ALTURA del autopilot.

Le doy también 4 estrellas por culpa del trim mal diseñado en los drivers, que he tenido que tirar de un software de terceros para que funcione perfecto. Por lo demás, el Autopilot me parece imprescindible, también los flaps, y da una sensación de realismo muy elevada. Si ya tienes un trim aparte, lo puedes comprar y utilizar esta rueda de trim para otras cosas con spad.next.

Esto que estos comentarios os hayan resultado útiles, si es así, por favor indicadlo.

Gracias.
Leer más
A 9 personas les ha parecido esto útil

Principal comentario crítico

Todas las reseñas críticas›
Archi_Tech
2,0 de 5 estrellasLa cruda realidad es esta: Falta seriedad en la producción de estos periféricos en todo el mercado
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de febrero de 2020
Si te interesa, lee esta opinión hasta el final por que, si yo hubiera leído alguna así,me hubiera replanteado muchas cosas al respecto. Diré lo bueno y lo malo, pero no solo me quedaré en ello.

Me sabe mal escribir esto, pero absolutamente todos los hotas del mercado llevan años sin mejorar. Este modelo sin ir más lejos data de 2011 ¡9 años y no han lanzado nada mejor! Es ridículo. Pero es que en Thrustmaster pasa lo mismo, el hotas más barato de esa marca data del 2008,¡Y lo siguen vendiendo!

Hoy día o te compras un Virpil, o no tienes un joystick/palanca/hotas/hosas decente. Pero claro, no todo el mundo se va a gastar 500 pavos en un producto de este tipo,que persé es de nicho, y que aunque sea de alta calidad, siguen siendo 500 pavos que no sabes si vas a tirar por la borda. Así que lo mejor es hacer una inversión muy leve, para saber si te mola el rollete este y, ya si ves que te has enganchado, pasarte a unos Virpil.

En mi caso, yo quería un hotas para aprender; y así, meterme en el mundillo de los simsimulator, y la verdad, estaba entre el Joystick Logitech de 20€, el T16000 con palanca, y este(x52Pro), por que los otros ya no eran viables, o bien por que eran injustificadamente caros y no tenían muchas más prestaciones que este x52 Pro, o bien por que personalmente para comprar un producto que ni siquiera se si me gustará no voy a pagar más de 150€ por el precio, ya suficiente me parece.

El punto por el cual, terminé devolviendo el producto, es que tras haberlo recibido, me tiré 1 mes, literal, tirándome de los pelos para poderlo configurar decentemente, ¡Y no conseguí nada! Al punto de que ya la última semana antes de devolverlo, estuve por tirar la toalla, el software es la mayor mierda que he visto desde los tiempos de Internet Explorer(El cual a su lado es una auténtica joya.). En serio, es tan sumamente vomitivo, que me repugna que un programador pueda haber picado semejante androjo, es que vamos, hasta un ñordo es más útil y bonito.

Y ya si le sumamos, que según el ordenador/placa base que tengas, puedes llegar a sufrir problemas del estilo:
· Enciendes el pc sin hotas, los conectas, ya no los reconoce hasta el reinicio completo del sistema.
· Enciendes el pc con los hotas en un puerto usb, y no los reconoce.(¿Motivo?Desconocido¡Yo que se!)
· Enciendes el pc con los hotas, en otro puerto usb, el hotas se te enciende completamente en la pantalla del Logotipo de la marca de la placa base, pero cuando carga la ventana de Windows/Linux, se apaga por completo y el S.O. no lo reconoce.
· Enciendes el pc con el hotas, en otro puerto usb diferente al resto, el S.O. reconoce el Joystick pero no la palanca.
· Enciendes el pc con el susodicho conectado en otro usb diferente a los anteriores,¡Y POR FIN LO RECONOCE!Perooo...¡Ah!¡Espera! ¡Que resulta que en juegos como Star Citizen, hay teclas que aunque pulses no te reconocerá...!¡A MENOS QUE TENGAS ABIERTA EN TODO MOMENTO LA VENTANA DE OPCIONES DEL PANEL DE CONTROL DEDICADA A LA CONFIGURACIÓN DEL HOTAS! Es decir, que para que el hotas funcione como dios manda, tienes que tener una ventana de opciones abierta en todo momento para que algunos juegos te reconozcan las pulsaciones...¡Lo nunca visto!Claramente la filosofía de Plug&Play, no va con este modelo.

Pero espera, por que la historia aún no ha terminado, ahora ponte a encontrar perfiles, o lo que es aún peor, a crearlos individualmente para cada uno de los juegos que te plantees jugar, ya que los videojuegos normalmente no suelen venir pre-configurados para los hotas, y si vienen, es muy probable que tengas que modificarlo por que vendrá mal configurado. Total, que o tienes a alguna persona que te guíe, o alguna guía de internet muy buena que te resuelva las dudas, pero si es la primera vez que quieres lidiar con esto, y sobre todo, estás solo ante la inmensidad...ufff, estás fastidiad@.

Yo, por fortuna encontré a una persona que me ayudó a configurarlo, y ¡SÍ!, he de decir que juegos como Star Citizen o Elite Dungerous, una vez los pruebas con unos hotas BIEN calibrados y configurados, es una auténtica pasada probar la experiencia, pero para llegar ahí...Asume que será una odisea.

Por lo demás, el aparato en sí, es precioso, y es una auténtica pena, que el software privativo de Logitech-Saitek sea tan zarrapastoso, por que de haber sido código abierto(Como hizo Lego con sus Mindstorm en su día), estoy seguro de que a día de hoy, ya existiría alguna solución hecha por la comunidad que realmente solventara todos los problemas de este tipo de aparatos de manera mucho más cómoda. Ya que el aparato en si, no tiene culpa real de que el ordenador no tenga unos drivers y un software bien pulidos. De echo, como aparato, permite muchísima configuración con sus más de 35 botones(Algunos sliders, pero de sobra para que un novato se meta en el mundillo), y he de reconocer que el botón con el seguro rojo, tiene un carisma que me recuerda a tantas y tantas películas clásicas que, desde luego, me hace tener un cariño especial por este modelo en concreto, ya que francamente me encanta esa pijotada así como el doble detalle de que el botón cubierto cambia su LED de Rojo a Verde, cuando el seguro se abre. y sí, es una pijotada, pero francamente me daba inmersión en las partidas cuando estaba en un combate.

La sensación que he tenido, es la de estar con un aparato que a nivel de hardware está perfecto, en lo que a calidad-precio se refiere, pero que a nivel de software se quedó atascado en Windows NT. Por eso no me ha quedado más remedio que devolverlo, los constantes errores de Drivers, las ridículas necesidades de conectarlo exclusivamente al puerto USB que le placía, o que tenga que ir cada vez que lo quiero configurarlo al "Panel de control/Impresoras y Escáneres" para acceder a la ventana de configuración y personalización, aparte de que los colores de los leds pueden tener ciertas variaciones cromáticas, haciendo que el "Ambar" que aparece como opción en la ventana de opciones del ordenador, pueda ser un naranja fuerte o un Amarillo suave en el botón físico real.

Por todo ello, no puedo aceptarlo como un producto válido, por 150€, tampoco al T16000¡Ojo!
Por 150€ entiendo que el producto debería de ser:
· Plug&Play.
· Tener un software pulido y de fácil acceso(Intuitivo vaya) que no requiera estar en segundo plano todo el rato para que el periférico funcione.
· Que los botones sean RGB, y que sean congruentes con el nombre que sale en el programa.
· Que haya más soporte por parte de la marca a esta tecnología.
· Que el aparato dure más de 2 años sin fallar.

Por lo demás, el Hotas me vino sin protecciones ni nada, directamente en su caja original, la cual venía croqueada por el transportista, y no, eso no me parece correcto, ahí la culpa es tanto de Amazon como del propio vendedor. Pero internamente estaba todo aparentemente bien, y el hotas por lo poco que lo pude usar, me funcionaba decentemente, no tiene la precisión de un Virpil, pero es que tampoco cuesta 500€, así que no nos flipemos.

Espero que os pueda ayudar:)
Leer más
A 180 personas les ha parecido esto útil

Buscar
Ordenar por
Reseñas más importantes
Filtrar por
Solamente compra verificada
Todas las estrellas
Todos los formatos
Texto, imagen, vídeo
Filtrado por
Compras verificadasBorrar filtro
4.531 valoraciones totales, 1.123 con reseñas

Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Desde España

sromero
4,0 de 5 estrellas Muy útil si lo consigues a un precio rebajado, aunque un poco "plasticoso"
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de abril de 2022
Nombre de estilo: Cuadrante de aceleraciónCompra verificada
He comprado 2 productos diferentes de este pack (el cuadrante de gases y el piloto automático) así que voy a escribir sobre ambos:

--- 1.- Cuadrante de gases ---

Un día día vi que esta palanca de gases estaba de oferta por 63€ y me animé a comprarlo.

Tengo que decir que es un poco "plasticoso", no se vé como de calidad, pero que cumple, funciona bien.

El uso principal que la daba antes de comprar el otro dispositivo (el Autopilot con Trim) es para tener 3 palancas con:

- Control de throttle.
- Control de Mezcla
- Muy importante: Trim del timón de profundidad.

Si usáis simuladores de vuelo ya sabéis que el trim es importantísimo para conseguir un vuelo recto y nivelado sin estar ajustando el timón de profundidad continuamente. Con el trim es como consigues (una vez has ajustado los gases a la velocidad de crucero deseada) que el variómetro marque 0 y el avión ni sube ni baje.

El trim digital (subir o bajar el trim con botones) no funciona bien en FS2020, no es fácil de ajustar, porque no responde de manera lineal a las pulsaciones, es necesaria una rueda de trim, o, en este caso, usar una palanca que centrada en la mitad (0 grados) permita aplicar trim positivo o negativo fácilmente. Además en la configuración del simulador puedes aplicar un poco de zona muerta en el centro para que no sea tan sensible.

Luego están los 6 botones que van debajo de las palancas. Parecen interruptores pero no lo son, son 3 conjuntos de 2 botones, que viene muy bien para ponerse por ejemplo: Subir y Bajar flaps, subir/bajar tren de aterrizaje, cosas así. Yo en en el último le tengo asignado la PAUSA Activa por ejemplo. Es verdad que no son 6 botones independientes, es decir, no puedes pulsar el botón superior y el inferior de cada par a la vez, son como un interruptor en ese sentido. Pero no es interruptor ya que no se queda pulsado sino que es un pulsador, al soltarlo vuelve a su posición.

De modo que tengo subir/bajar flaps en los 2 primeros, subir/bajar tren de aterrizaje en los 2 segundos y pausa-activa/parking-break en el tercer conjunto de botones.

Aunque tengas ya palanca de gases externa, como viene con cable USB, lo puedes conectar al PC y el simulador es capaz de usar a la vez todos los joysticks conectados, de modo que aporta mucho porque tener trim, mezcla y botones extra ayuda mucho.

Las 4 estrellas es por la calidad de la construcción, que podría ser MUCHO mejor, el plástico ese plástico negro brillante que no se nota de calidad. Pero bueno, por 63€ me ha aportado mucho a la simulación.

--- 2.- Autopilot con flaps y trim ---

Este módulo es una maravilla y lo cogí en una oferta (de normal 125€, de oferta 92€). El módulo se conectar por USB y lleva autopilot, trim y flaps, además de un interruptor de autothrottle.

Ojo que este dispositivo no aparece en el FS2020 como los demás mandos, joysticks, etc, o como el mismo Cuadrante de Logitech. Tienes que instalar un driver/plugin de Logitech para que funcione y no puedes configurarlo dentro del simulador, porque ni aparece. Sin el driver, simplemente no funciona en el simulador. Con el Driver, funciona (pero no puedes modificar sus funciones). Luego explico cómo personalizarlo con otro software.

Paso primero a detallar las funciones que tiene:

El AP tiene 2 ruedas: la de la izquierda permite elegir el "Modo" de lo que vemos y la de la derecha permite cambiar ese valor. Por ejemplo, si ponemos la de la izquierda el HDG, aparecerá en la pantalla la dirección magnética del pínula de rumbo del AP (por ejemplo: 280) y con la rueda podremos cambiar ese valor y veremos cómo la pínula cambia en el indicador de rumbo del emulador.

Si giramos la rueda izquierda a ALT, pues la pantalla cambia a la altitud y vertical-speed seleccionados, y con la rueda de la derecha podemos cambiar de 100 en 100 pies la altitud destino que queremos para el AP. En este modo de visualización también aparece el VS que queremos utilizar para alcanzar este destino, pero como sólo hay una rueda, no podemos cambiarlo.

Si movemos la rueda izquierda a VS, entonces seguimos viendo lo mismo en pantalla (ALT y VS) pero la rueda derecha ya permite cambiar el VS en vez del ALT.

Cuesta unos minutos acostumbrarse pero enseguida se coge y es una maravilla comparado con usar teclado o ratón para hacerlo.

Por otro lado, viene control de flaps y una rueda de trim.

El trim POR DEFECTO no funciona bien, no es un eje sino una rueda que manda pulsos de trim digital, y no funciona correctamente con los drivers de Logitech, ya que si giras la rueda rápido no "acelera" y no se mandan tantas pulsaciones como debería.

La solución es utilizar SPAD.neXt, que es un software especial para configurar dispositivos para juegos de vuelo, conducción, etc. En lugar de instalar los drivers de logitech, compré y e instalé SPAD.neXt y en la configuración del mismo (como se puede ver en una de las fotos que he puesto) cambias el tipo de evento que se produce cuando giras el trim de INC/DEC ELEVATOR TRIM PCT a INC/DEC ELEVATOR TRIM POSITION en 0.002 radianes. Sólo con ese cambio, el trim se comporta a la perfección.

Y encima, con el SPAD.neXt ya comprado, puedes hacer más cambios que no permite el software de Logitech, como por ejemplo, yo tengo que un botón del Yoke haga de "shift" o de modificador, de forma que si no está pulsado los botones de flaps hacen de flaps y la rueda de trim hace de trim, mientras que si está pulsado entonces se modifica su comportamiento y los botones de flaps incrementan y decrementan la VSPEED y la rueda de trim incrementa y decrementa la ALTURA del autopilot.

Le doy también 4 estrellas por culpa del trim mal diseñado en los drivers, que he tenido que tirar de un software de terceros para que funcione perfecto. Por lo demás, el Autopilot me parece imprescindible, también los flaps, y da una sensación de realismo muy elevada. Si ya tienes un trim aparte, lo puedes comprar y utilizar esta rueda de trim para otras cosas con spad.next.

Esto que estos comentarios os hayan resultado útiles, si es así, por favor indicadlo.

Gracias.
Imagen del cliente
sromero
4,0 de 5 estrellas Muy útil si lo consigues a un precio rebajado, aunque un poco "plasticoso"
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de abril de 2022
He comprado 2 productos diferentes de este pack (el cuadrante de gases y el piloto automático) así que voy a escribir sobre ambos:

--- 1.- Cuadrante de gases ---

Un día día vi que esta palanca de gases estaba de oferta por 63€ y me animé a comprarlo.

Tengo que decir que es un poco "plasticoso", no se vé como de calidad, pero que cumple, funciona bien.

El uso principal que la daba antes de comprar el otro dispositivo (el Autopilot con Trim) es para tener 3 palancas con:

- Control de throttle.
- Control de Mezcla
- Muy importante: Trim del timón de profundidad.

Si usáis simuladores de vuelo ya sabéis que el trim es importantísimo para conseguir un vuelo recto y nivelado sin estar ajustando el timón de profundidad continuamente. Con el trim es como consigues (una vez has ajustado los gases a la velocidad de crucero deseada) que el variómetro marque 0 y el avión ni sube ni baje.

El trim digital (subir o bajar el trim con botones) no funciona bien en FS2020, no es fácil de ajustar, porque no responde de manera lineal a las pulsaciones, es necesaria una rueda de trim, o, en este caso, usar una palanca que centrada en la mitad (0 grados) permita aplicar trim positivo o negativo fácilmente. Además en la configuración del simulador puedes aplicar un poco de zona muerta en el centro para que no sea tan sensible.

Luego están los 6 botones que van debajo de las palancas. Parecen interruptores pero no lo son, son 3 conjuntos de 2 botones, que viene muy bien para ponerse por ejemplo: Subir y Bajar flaps, subir/bajar tren de aterrizaje, cosas así. Yo en en el último le tengo asignado la PAUSA Activa por ejemplo. Es verdad que no son 6 botones independientes, es decir, no puedes pulsar el botón superior y el inferior de cada par a la vez, son como un interruptor en ese sentido. Pero no es interruptor ya que no se queda pulsado sino que es un pulsador, al soltarlo vuelve a su posición.

De modo que tengo subir/bajar flaps en los 2 primeros, subir/bajar tren de aterrizaje en los 2 segundos y pausa-activa/parking-break en el tercer conjunto de botones.

Aunque tengas ya palanca de gases externa, como viene con cable USB, lo puedes conectar al PC y el simulador es capaz de usar a la vez todos los joysticks conectados, de modo que aporta mucho porque tener trim, mezcla y botones extra ayuda mucho.

Las 4 estrellas es por la calidad de la construcción, que podría ser MUCHO mejor, el plástico ese plástico negro brillante que no se nota de calidad. Pero bueno, por 63€ me ha aportado mucho a la simulación.

--- 2.- Autopilot con flaps y trim ---

Este módulo es una maravilla y lo cogí en una oferta (de normal 125€, de oferta 92€). El módulo se conectar por USB y lleva autopilot, trim y flaps, además de un interruptor de autothrottle.

Ojo que este dispositivo no aparece en el FS2020 como los demás mandos, joysticks, etc, o como el mismo Cuadrante de Logitech. Tienes que instalar un driver/plugin de Logitech para que funcione y no puedes configurarlo dentro del simulador, porque ni aparece. Sin el driver, simplemente no funciona en el simulador. Con el Driver, funciona (pero no puedes modificar sus funciones). Luego explico cómo personalizarlo con otro software.

Paso primero a detallar las funciones que tiene:

El AP tiene 2 ruedas: la de la izquierda permite elegir el "Modo" de lo que vemos y la de la derecha permite cambiar ese valor. Por ejemplo, si ponemos la de la izquierda el HDG, aparecerá en la pantalla la dirección magnética del pínula de rumbo del AP (por ejemplo: 280) y con la rueda podremos cambiar ese valor y veremos cómo la pínula cambia en el indicador de rumbo del emulador.

Si giramos la rueda izquierda a ALT, pues la pantalla cambia a la altitud y vertical-speed seleccionados, y con la rueda de la derecha podemos cambiar de 100 en 100 pies la altitud destino que queremos para el AP. En este modo de visualización también aparece el VS que queremos utilizar para alcanzar este destino, pero como sólo hay una rueda, no podemos cambiarlo.

Si movemos la rueda izquierda a VS, entonces seguimos viendo lo mismo en pantalla (ALT y VS) pero la rueda derecha ya permite cambiar el VS en vez del ALT.

Cuesta unos minutos acostumbrarse pero enseguida se coge y es una maravilla comparado con usar teclado o ratón para hacerlo.

Por otro lado, viene control de flaps y una rueda de trim.

El trim POR DEFECTO no funciona bien, no es un eje sino una rueda que manda pulsos de trim digital, y no funciona correctamente con los drivers de Logitech, ya que si giras la rueda rápido no "acelera" y no se mandan tantas pulsaciones como debería.

La solución es utilizar SPAD.neXt, que es un software especial para configurar dispositivos para juegos de vuelo, conducción, etc. En lugar de instalar los drivers de logitech, compré y e instalé SPAD.neXt y en la configuración del mismo (como se puede ver en una de las fotos que he puesto) cambias el tipo de evento que se produce cuando giras el trim de INC/DEC ELEVATOR TRIM PCT a INC/DEC ELEVATOR TRIM POSITION en 0.002 radianes. Sólo con ese cambio, el trim se comporta a la perfección.

Y encima, con el SPAD.neXt ya comprado, puedes hacer más cambios que no permite el software de Logitech, como por ejemplo, yo tengo que un botón del Yoke haga de "shift" o de modificador, de forma que si no está pulsado los botones de flaps hacen de flaps y la rueda de trim hace de trim, mientras que si está pulsado entonces se modifica su comportamiento y los botones de flaps incrementan y decrementan la VSPEED y la rueda de trim incrementa y decrementa la ALTURA del autopilot.

Le doy también 4 estrellas por culpa del trim mal diseñado en los drivers, que he tenido que tirar de un software de terceros para que funcione perfecto. Por lo demás, el Autopilot me parece imprescindible, también los flaps, y da una sensación de realismo muy elevada. Si ya tienes un trim aparte, lo puedes comprar y utilizar esta rueda de trim para otras cosas con spad.next.

Esto que estos comentarios os hayan resultado útiles, si es así, por favor indicadlo.

Gracias.
Imágenes de esta reseña
Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente
Imagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del cliente
A 9 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Archi_Tech
2,0 de 5 estrellas La cruda realidad es esta: Falta seriedad en la producción de estos periféricos en todo el mercado
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de febrero de 2020
Nombre de estilo: Palanca y Acelerador de SimulaciónCompra verificada
Si te interesa, lee esta opinión hasta el final por que, si yo hubiera leído alguna así,me hubiera replanteado muchas cosas al respecto. Diré lo bueno y lo malo, pero no solo me quedaré en ello.

Me sabe mal escribir esto, pero absolutamente todos los hotas del mercado llevan años sin mejorar. Este modelo sin ir más lejos data de 2011 ¡9 años y no han lanzado nada mejor! Es ridículo. Pero es que en Thrustmaster pasa lo mismo, el hotas más barato de esa marca data del 2008,¡Y lo siguen vendiendo!

Hoy día o te compras un Virpil, o no tienes un joystick/palanca/hotas/hosas decente. Pero claro, no todo el mundo se va a gastar 500 pavos en un producto de este tipo,que persé es de nicho, y que aunque sea de alta calidad, siguen siendo 500 pavos que no sabes si vas a tirar por la borda. Así que lo mejor es hacer una inversión muy leve, para saber si te mola el rollete este y, ya si ves que te has enganchado, pasarte a unos Virpil.

En mi caso, yo quería un hotas para aprender; y así, meterme en el mundillo de los simsimulator, y la verdad, estaba entre el Joystick Logitech de 20€, el T16000 con palanca, y este(x52Pro), por que los otros ya no eran viables, o bien por que eran injustificadamente caros y no tenían muchas más prestaciones que este x52 Pro, o bien por que personalmente para comprar un producto que ni siquiera se si me gustará no voy a pagar más de 150€ por el precio, ya suficiente me parece.

El punto por el cual, terminé devolviendo el producto, es que tras haberlo recibido, me tiré 1 mes, literal, tirándome de los pelos para poderlo configurar decentemente, ¡Y no conseguí nada! Al punto de que ya la última semana antes de devolverlo, estuve por tirar la toalla, el software es la mayor mierda que he visto desde los tiempos de Internet Explorer(El cual a su lado es una auténtica joya.). En serio, es tan sumamente vomitivo, que me repugna que un programador pueda haber picado semejante androjo, es que vamos, hasta un ñordo es más útil y bonito.

Y ya si le sumamos, que según el ordenador/placa base que tengas, puedes llegar a sufrir problemas del estilo:
· Enciendes el pc sin hotas, los conectas, ya no los reconoce hasta el reinicio completo del sistema.
· Enciendes el pc con los hotas en un puerto usb, y no los reconoce.(¿Motivo?Desconocido¡Yo que se!)
· Enciendes el pc con los hotas, en otro puerto usb, el hotas se te enciende completamente en la pantalla del Logotipo de la marca de la placa base, pero cuando carga la ventana de Windows/Linux, se apaga por completo y el S.O. no lo reconoce.
· Enciendes el pc con el hotas, en otro puerto usb diferente al resto, el S.O. reconoce el Joystick pero no la palanca.
· Enciendes el pc con el susodicho conectado en otro usb diferente a los anteriores,¡Y POR FIN LO RECONOCE!Perooo...¡Ah!¡Espera! ¡Que resulta que en juegos como Star Citizen, hay teclas que aunque pulses no te reconocerá...!¡A MENOS QUE TENGAS ABIERTA EN TODO MOMENTO LA VENTANA DE OPCIONES DEL PANEL DE CONTROL DEDICADA A LA CONFIGURACIÓN DEL HOTAS! Es decir, que para que el hotas funcione como dios manda, tienes que tener una ventana de opciones abierta en todo momento para que algunos juegos te reconozcan las pulsaciones...¡Lo nunca visto!Claramente la filosofía de Plug&Play, no va con este modelo.

Pero espera, por que la historia aún no ha terminado, ahora ponte a encontrar perfiles, o lo que es aún peor, a crearlos individualmente para cada uno de los juegos que te plantees jugar, ya que los videojuegos normalmente no suelen venir pre-configurados para los hotas, y si vienen, es muy probable que tengas que modificarlo por que vendrá mal configurado. Total, que o tienes a alguna persona que te guíe, o alguna guía de internet muy buena que te resuelva las dudas, pero si es la primera vez que quieres lidiar con esto, y sobre todo, estás solo ante la inmensidad...ufff, estás fastidiad@.

Yo, por fortuna encontré a una persona que me ayudó a configurarlo, y ¡SÍ!, he de decir que juegos como Star Citizen o Elite Dungerous, una vez los pruebas con unos hotas BIEN calibrados y configurados, es una auténtica pasada probar la experiencia, pero para llegar ahí...Asume que será una odisea.

Por lo demás, el aparato en sí, es precioso, y es una auténtica pena, que el software privativo de Logitech-Saitek sea tan zarrapastoso, por que de haber sido código abierto(Como hizo Lego con sus Mindstorm en su día), estoy seguro de que a día de hoy, ya existiría alguna solución hecha por la comunidad que realmente solventara todos los problemas de este tipo de aparatos de manera mucho más cómoda. Ya que el aparato en si, no tiene culpa real de que el ordenador no tenga unos drivers y un software bien pulidos. De echo, como aparato, permite muchísima configuración con sus más de 35 botones(Algunos sliders, pero de sobra para que un novato se meta en el mundillo), y he de reconocer que el botón con el seguro rojo, tiene un carisma que me recuerda a tantas y tantas películas clásicas que, desde luego, me hace tener un cariño especial por este modelo en concreto, ya que francamente me encanta esa pijotada así como el doble detalle de que el botón cubierto cambia su LED de Rojo a Verde, cuando el seguro se abre. y sí, es una pijotada, pero francamente me daba inmersión en las partidas cuando estaba en un combate.

La sensación que he tenido, es la de estar con un aparato que a nivel de hardware está perfecto, en lo que a calidad-precio se refiere, pero que a nivel de software se quedó atascado en Windows NT. Por eso no me ha quedado más remedio que devolverlo, los constantes errores de Drivers, las ridículas necesidades de conectarlo exclusivamente al puerto USB que le placía, o que tenga que ir cada vez que lo quiero configurarlo al "Panel de control/Impresoras y Escáneres" para acceder a la ventana de configuración y personalización, aparte de que los colores de los leds pueden tener ciertas variaciones cromáticas, haciendo que el "Ambar" que aparece como opción en la ventana de opciones del ordenador, pueda ser un naranja fuerte o un Amarillo suave en el botón físico real.

Por todo ello, no puedo aceptarlo como un producto válido, por 150€, tampoco al T16000¡Ojo!
Por 150€ entiendo que el producto debería de ser:
· Plug&Play.
· Tener un software pulido y de fácil acceso(Intuitivo vaya) que no requiera estar en segundo plano todo el rato para que el periférico funcione.
· Que los botones sean RGB, y que sean congruentes con el nombre que sale en el programa.
· Que haya más soporte por parte de la marca a esta tecnología.
· Que el aparato dure más de 2 años sin fallar.

Por lo demás, el Hotas me vino sin protecciones ni nada, directamente en su caja original, la cual venía croqueada por el transportista, y no, eso no me parece correcto, ahí la culpa es tanto de Amazon como del propio vendedor. Pero internamente estaba todo aparentemente bien, y el hotas por lo poco que lo pude usar, me funcionaba decentemente, no tiene la precisión de un Virpil, pero es que tampoco cuesta 500€, así que no nos flipemos.

Espero que os pueda ayudar:)
A 180 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Fernandosca71
4,0 de 5 estrellas Cumple las expectativas sobradamente
Revisado en España 🇪🇸 el 25 de enero de 2023
Nombre de estilo: Cuadrante de aceleraciónCompra verificada
Quadrante de gases perfecto vs versiones más caras del mercado. PRECIO/calidad acorde
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Alvargon
4,0 de 5 estrellas Equilibrado y versatil
Revisado en España 🇪🇸 el 15 de enero de 2020
Nombre de estilo: Controlador con Aceleración y PalancaCompra verificada
[Gx56] Una buena fusión entre funcionalidad y comodidad acompañado de un precio aceptable. Lo recomiendo para todos aquellos que quieran usar un HOTAS por las superficies de control (acelerador, botones, diales...) ya que la gran variedad que posee esta bestia permite jugar a casi cualquier simulador sin tener que quitar las manos de los mandos. Es cierto sin embargo que el acabado, sobre todo del joystick, podría estar más cerca a Vipril o Thrustmaster, pero bueno, el X56 gana ampliamente por versatilidad. Estoy muy encantado con este periférico.

Como referencia para los pros y contras, lo he usado con el Star Citizen, Elite Dangerous, War Thunder y FSX.

Pros:
Una cantidad ingente de botones.
Dichos botones son de varios tipos incluyendo diales, interruptores, ruedas, pads y los propios minijoysticks que también tiene botones.
Los minijoysticks son una gozada, sobre todo si vas a estar con simuladores espaciales.
El propulsor en mano es muy cómodo y te permite llegar a todos los botones con facilidad
El Joystick tampoco está corto de varios tipos de botones, completamente accesibles sin tener que mover la mano
El tacto y acabado son buenos
Las Bases son robustas e incluyen agujeros para poder fijarlas si lo creyeras necesario.
Con los juegos que he nombrado los botones dan de sobra para tener asignados todos los sistemas base (los que vienen por defecto a teclas de teclado y ratón)
Buena velocidad de respuesta.
El RGB del propulsor esta bastante bien.
Que tenga doble palanca lo lleva a otro nivel.
Incluye varios resortes de 3 durezas diferentes a parte del que viene ya instalado.
Permite asignarle botones de windows, con lo que, acompañado de 3 modos, hay muchas formas de usar este HOTA.

Contras:
Este punto es el único que debes tener en cuenta (A su vez es el porqué no tiene 5 estrellas) y es que aun queda la impronta de Saitek en el Joystick, me sentí decepcionado al comprobar que tiene un error similar (no igual por suerte) al madCaz F.L.Y. 5, que tiene algo de "juego" cuando lo mueves en reposo, no es exagerado y no afecta al movimiento que percibe el PC, pero dudo que te deje indiferente.

La distribución de botones (a nivel de textos) podrían haber sido lineales (SW1, 2, 3...), en vez de separarlos por secciones (hay 3 en horizontal SW, RTY y TGL cada uno con su numeración) para que no veas "JOY 13" en el juego y te quedes ¿Y esto donde queda?
El RGB es fijo, via software puedes elegir el color que quieras, pero no permite crear zonas de color o separar el color del joystick del propulsor por ejemplo, si elijes rojo todo será rojo.
El RGB del Joystick podría ser mas notable, un poco de transparencia en algunas piezas le hubiera dado más presencia.
El software aunque funciona bien, podría tener más elementos.
El conjunto (joystick+propulsor) es bastante grande (juntos son tan anchos como un teclado completo), no es que sea un problema per se, pero es importante tenerlo en cuenta por si se tiene una mesa pequeña o poco espacio.
A 13 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Fernando
4,0 de 5 estrellas Pedales logitech
Revisado en España 🇪🇸 el 13 de septiembre de 2022
Nombre de estilo: Centrado AutomáticoCompra verificada
El producto está muy bien. Es más ancho de lo que esperaba pero es cómodo. Eso sí, sin anclarlos a alguna superficie el producto resbala en el suelo y no se puede utilizar, por lo menos en mi caso, aunque trae unos velcros para poner en la superficie y así no se desplacen, pero no creo que los vayas a pegar al suelo, por eso lo de que se necesita algo para anclarlos. Es el único pero que se le puede sacar. Tal vez la ruleta de la tensión, no noto mucho la diferencia entre el mínimo y el máximo pero no es una molestia.
En mi caso los utilizo con Windows 11 aunque el driver es del Windows 10 para jugar a Arma 3.
De momento en lo que llevo utilizándolos, calidad precio no decepciona.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


FCO. JAVIER
5,0 de 5 estrellas Facil de instalar. Buena adhesión. Funciona perfectamente.
Revisado en España 🇪🇸 el 11 de enero de 2023
Nombre de estilo: Sistema de ControlCompra verificada
Facil de instalar. Buena adhesión. Funciona perfectamente.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


VictoryBuy
4,0 de 5 estrellas Buen producto
Revisado en España 🇪🇸 el 23 de diciembre de 2021
Nombre de estilo: Panel múltipleCompra verificada
Es un buen producto, no hay duda, pero tiene varios inconvenientes que no lo hicieron tan útil para mi proyecto.

-La rueda de selector es muy pequeña y requiere de fuerza para girarla. La solución cambiarle el knob por uno de mayores dimensiones que facilitarían el agarre.

La pantalla se ve sin problemas, los dígitos se visualizan de forma nítida y bien iluminados. Sin embargo tienen grabado de forma muy profunda en el código que en ciertas selecciones no muestre más de X dígitos. Por ejemplo en ALT puede mostrar 5 dígitos, pero si yo quiero que muestre 5 dígitos en CRS utilizando SpadNext, sólo es capaz de mostrarme 3 dígitos. A pesar de estar capacitada de mostrar 5. Por lo que está integrado en el código base y no se puede modificar dicho funcionamiento. Lo cual supone un problema para mi.

-El selector, en momentos de necesitar cambiar varios parámetros en el FCU de forma rápida, se convierte en un inconveniente más que en un buen método de introducción de datos. Si me piden vire Xº y descienda a FLx, y a la vez me avisan de alguna limitación de velocidad, me veo incapaz de hacerlo de forma fluida en un momento tan crítico como la aproximación final.
Una solución es añadirle unos potenciómetros extra con un arduino.

-Como características positivas cabe destacar, la robustez y firmeza y el buen funcionamiento de sus botones, potenciómetros y switches.

Recomendado si vas a volar con GA, pero para airliners considero otras opciones; o crear un fcu con arduino.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


ipaz
5,0 de 5 estrellas Todo funciona bien despues un mes de usa
Revisado en España 🇪🇸 el 21 de diciembre de 2022
Nombre de estilo: Controlador con Aceleración y PalancaCompra verificada
Tiene todo que quiero, es ergonómico calidad bueno y funciona con todos los juegos como: dcs, MFS2020, Ace combat 7, y elite dangerous
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Manuel
4,0 de 5 estrellas Inmersivo
Revisado en España 🇪🇸 el 15 de marzo de 2022
Nombre de estilo: Sistema de ControlCompra verificada
La primera impresión es que ocupa mucho espacio y puede ser excesivo si no tienes el suficiente. El sistema de sujeción parece débil pero bien puesto asegura el funcionamiento sin que se muevan ni el yugo ni el cuadro de aceleración. Los plásticos son de buena calidad.
Como las características responden exactamente a lo que indica la publicidad, no hay nada que decir.
En cuanto al funcionamiento, tanto el yugo como las palancas del cuadro de aceleración se manejan sin ninguna dificultad aunque la respuesta depende tanto del equipo que se tenga como del simulador que se utilice, así por ejemplo, en el Microsoft Simulator, es muy difícil controlar el avión en tierra si no se dispone de pedales, pero, en general, los botones, una vez programados (con paciencia) responden bien.
Al querer utilizarlo por primera vez, una vez conectado al PC, el display del yugo se iluminó pero solo funcionaba en la opción cronómetro. Pedí solución a Logitech y en pocas horas me sugirieron la descarga de una actualización desde su página, Se solucionó.
En resumen creo que es un buen jostick para el precio que tiene y su tamaño puede parecer excesivo pero responde a la realidad de este tipo de mando en los aviones lo que le hace dar una buena impresión de realidad.
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Cliente Amazon
4,0 de 5 estrellas Bonito y cómodo, poco robusto pero cumple su función.
Revisado en España 🇪🇸 el 6 de abril de 2020
Nombre de estilo: Palanca y Acelerador de SimulaciónCompra verificada
Buenas,
Primero de todo decir que el producto que yo he adquirido es el x52 Pro, pero no lo he comprado nuevo, sino con la opción Warehouse. Eso quiere decir que no lo estreno yo, alguien ya lo habia comprado, abierto, provado y por el motivo que sea se habia devuelto a Amazon. Es decir que nunca sabes al 100% en que estado va a estar el producto. Yo decidí arriesgarme ya que en el caso de que no me gustára lo puedo devolver cómo cualquier otro producto.
Pues bien, una vez recibido el producto se aprecia que ha estado ya abierto, dentro de la caja falta la mitad del embalaje que hace que todo quede en su sitio, amazon ha puesto papel en su defecto. Lo saco todo, todo en perfecto estado a falta de enchufarlo al pc y comprobar. Pero vaya vaya, falta un cable! Un cable que se conecta entre el joystick y la palanca de gas. Ps/2 macho a Ps/2 macho.
Pues por suerte he podido conseguir uno en una tienda cerca de mi casa.

Lo instalo todo, pongo sus drivers, configuro en el juego y todo ok. Funcionando perfectamente. Habia leído comentarios de que es super complicado configurarlo, para mi, igual que todos los joysticks que he tenido.

PROS:
Muy bonito y actual, lucecitas molonas.
Super ergonómico, cómodo al tacto, mano derecha regulable según el tamaño de la mano.
Bastante preciso.
Cumple su función

CONTRAS:
Algunas partes/botones parecen débiles.
Los conectores PS/2 no son una buena idea, es propenso a darle golpes y romperlo, seria mejor un DB9 roscado, similar a un VGA.
Las bases tienen poco peso, con lo que es provable que se muevan al hacer topes con las palancas. Lleva unas ventosas para instalar pero según el tablero de la mesa no hacen su funcion, no agarran. Habria que atornillarlos, ya van preparados para ello, pero va a ser que no.

Conclusión, es un producto de gama media, cumple su función, es bonito y mola mucho pero le falta algo de robustez. Para comprar algo mejor hay que ir a un X56, no es una mala opción, yo para gastarme 200€ en el X52 me gastaria 250€ en el X56. No es mi caso pq repito yo lo he comprado en versión Warehouse. Saludos y espero que les sirva.
A una persona le ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


  • ←Página anterior
  • Página siguiente→

¿Alguna pregunta? Obtén respuestas rápidas de personas que han opinado.

Preguntar
Asegúrate de haber introducido una pregunta válida. Podrás editar tu pregunta o publicación.
Introduce una pregunta.
Ver las 179 preguntas respondidas

¿Necesita el servicio de asistencia al cliente? Haga clic aquí
‹ Mostrar todos los detalles para Logitech G Saitek Pro Flight Rudder Pedals, Timón/Pedales para Vuelo y...

Productos que has visto recientemente y recomendaciones destacadas
›
Ver o modificar tu historial de navegación
Una vez que hayas visto páginas de detalles del producto, busca aquí la manera más fácil de navegar hasta las páginas en las que estás interesado.

Volver arriba
Conócenos
  • Trabajar en Amazon
  • Sobre Amazon.es
  • Sostenibilidad
  • Amazon Science
Gana dinero con nosotros
  • Vender en Amazon
  • Vender en Amazon Business
  • Vende en Amazon Handmade
  • Vende productos innovadores
  • Desarrolla y protege tu marca
  • Programa de afiliados
  • Logística de Amazon
  • Promociona tus productos
  • Publica tu libro en Kindle
  • Amazon Pay
  • Alojar un Amazon Hub
Métodos de pago Amazon
  • Métodos de pago
  • Conversor de divisas de Amazon
  • Cheques Regalo
  • Recarga online
  • Recarga en tienda
¿Necesitas ayuda?
  • Amazon y COVID-19
  • Localizar o gestionar compras
  • Tarifas y políticas de envío
  • Amazon Prime
  • Devolver o reemplazar productos
  • Reciclaje
  • Gestionar contenido y dispositivos
  • App Amazon
  • Amazon Assistant
  • Atención al Cliente
  • IVA sobre los bienes
  • Australia
  • Alemania
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Singapur
  • Turquía
Amazon Music
Transmite millones
de canciones
IberLibro
Libros, arte
& artículos de colección
Amazon Web Services
Servicios Cloud Computing
de Amazon
Book Depository
Libros con entrega gratis
en todo el mundo
Kindle Direct Publishing
Publica tu libro en papel y digital
de manera independiente
 
Productos Reacondicionados
Precios bajos en productos revisados por Amazon
Shopbop
Marcas
de moda de diseño
Amazon Business
Servicio para
clientes de empresa
Audible
Disfruta de miles de audiolibros y podcasts originales
 
  • Condiciones de Uso y Venta
  • Aviso de privacidad
  • Área legal
  • Cookies
  • Publicidad basada en intereses
© 1996-2023, Amazon.com, Inc. o sus afiliados