Antes de cualquier evento tenia que comprobar que tanto el sonido como las cajas estaban bien, así que cuando se habla de música juego en casa y espero que mi reseña pueda ayudarles en decidir que modelo comprar.
La cadena es bastante pequeña, mide (incluyendo las 2 cajas) 42.5cm de largo, 30cm de alto y 24cm de profundidad.
Tiene un aspecto moderno y juvenil (plástico negro lucido, así que al menor rasguño quedará la marca).
El manual (que incluye también español) tiene una gran pega porque no explica las funciones del mando y para guardar las emisoras preferidas hay que hacerlo si o si desde el mando (se puede encontrar buscando en Google escribiendo "lg cm2760 guardar emisoras")
Otra cosa que no me ha gustado nada es la complejidad de subir o bajar el volumen directamente desde la radio (es táctil). Mucho mejor hacerlo directamente desde del mando.
También para cambiar el efecto de sonido hay que hacerlo por el mando (desde la radio hay una única opción).
Sonido:
Tiene predeterminado 6 tipos de efectos: Standard, Pop, Classic, Rock, Jazz y Bass Blast (para un sonido mas "gritón" mejor dejarlo en Bass Blast que es el que activa los subwoofers).
Quitando los subwoofers se pierde potencia pero se gana en nitidez (tanto la voz del cantante como de los instrumentos).
Me he escuchado Thirller que está llena de detalles en modalidad Pop o Zombie que tiene uno bajos hermosos en modalidad Rock y tengo que reconocer que se escucha de lo mas bien.
Así que si queréis "disfrutar" de la música lo mejor seria quitar los subwoofers y poner la modalidad predeterminada mas apropiada, en vez si queréis montar una fiesta en casa, terraza o jardín lo mejor ponerlo en Bass Blast con los subwoofers porque permite una muy buena potencia sin tener que escuchar ese efecto de música rascando cuando el volumen es demasiado alto.
Bluetooth:
10 puntos! He podido conectarlo sin ningún problema con un Samsung S10, iPhone SE, iPad, MacPro, Laptop LENOVO, ordenador de sobremesa que he montado yo mismo, con un lector MP3 y hasta con un televisor Samsung.
Lector CD:
Lo he probado con dos CDs y funciona muy bien, pero como la mayor parte de las minicadenas esto hay que comprobarlo con el tiempo ya que los lectores CDs es el talón de Aquiles de las cadenas (he tenido problemas con muchas, también con sistemas Hi-Fi mas grades y caros y aparentemente fiables como un Technics)
Conclusión personal:
No estoy 100% contento porque eso del volumen táctil en la radio es, en mi opinión, muy incomodo.
El otro motivo por la cual no le pongo 5 estrellas es la falta de explicación del uso de las funciones del mando en el manual, sobre todo porque si no lo sabes usar bien no puedes ni guardar tus emisoras preferidas.
De todas formas no estoy para nada arrepentido con la compra porque la calidad del sonido es sinceramente muy buena y ofrece aun mas de lo que pretendía (con la nueva normalidad del teletrabajo me he creado mi despacho en casa y quería una radio para que me haga compañía).
Sin duda la recomiendo, pero no a los 200€ porque es demasiado, mejor esperar que esté en oferta (si no estaba en oferta seguramente hubiese comprado otro modelo o marca).
Si no os convence esta radio, quedando con la misma marca está el modelo LG CM2460 que, como este, tiene buena potencia y muy buen sonido y el precio es aun mas asequible (se lo compré a mi madre mese atrás y sin duda una de las mejores compras que jamás he hecho con Amazon)
Si queréis gastar algo menos aconsejo un Philips pero minicadenas con potencia inferior a los 30W os puede defraudar tanto en potencia como en calidad de sonido.
Si en vez buscáis mas la calidad mejor mirar un Panasonic o un Denon, pero son bastante mas caros (ofrecen menos potencia pero a cambio tendréis mucho mas en nitidez de sonido - por ejemplo en el salón tengo un Panasonic SA-PMX-7 de 120W que, mismo si mas viejo, a nivel de detalles y nitidez de sonido le gana por goleada a este LG).
En fin, si estáis buscando exclusivamente calidad con detalles de sonido, no hay otra que abrir el bolsillo y fijarse en un sistema Hi-Fi con amplificador donde se puede también personalizar los efectos de sonido (marcas como Yamaha o Nakamichi son de lo mejor)
Si aun tenéis dudas, os dejo esta escala que espero os pueda ayudar:
30 Watts RMS: parlantes potenciados para PC, sistemas 2.1 y hasta algún minicomponente llega a ese valor. Puede llenar un cuarto mediano sin saturar, o van bien como equipos de escritorio. Va bien para un sistema conectado a un televisor – se escucha la pelicula, no hay ruidos de interferencia -, pero definitivamente se queda corto a la hora de animar una reunión o baile, especialmente al aire libre.
100 Watts RMS: es el mínimo de potencia potable para impresionar a alguien, sea con música, videojuegos o películas.
300 Watts RMS: sería el standard de potencia óptima para animar una fiesta