Ya por entonces realicé un análisis, pero quiero matizar algunas cosas que han cambiado y otras que no. De entrada haré un repaso de sus características y especificaciones más destacables.
PROS:
✅ DISEÑO Y PANTALLA. Aunque han seguido la estética del Versa 2( algo que veo acertado, pues es discreto, cómodo y elegante), han mejorado el tamaño de la pantalla, aumentando hasta 1,58" pulgadas. Lo han conseguido haciendo unos marcos más finos y dándole una pequeña curvatura a su pantalla . Una pantalla que, por cierto, es Amoled, con una resolución más que decente de 336 x 336 píxeles y va equipada con protección Gorilla Glass 3.
Es un reloj de tamaño medio, rematado con un bisel de aluminio, que queda y se adapta bien a tu muñeca. Viene con dos tamaños de correas fáciles de intercambiar y es muy cómodo de llevar.
✅ GPS INCORPORADO. Es, quizás, la tecnología más destacable y esperada por todos los usuarios de Fitbit Versa.
Ya no es necesario llevarse el móvil para salir a caminar o correr. Gracias a que el VERSA 3 también incorpora el sistema GLONASS de posicionamiento, los sensores recogerán todos los datos del recorrido, distancia, ritmo y mapa.
✅ SENSOR ÓPTICO MEJORADO. El nuevo sensor Pure Pulse 2.0, aumenta el número de puntos de lectura sobre la muñeca, aumentando así su precisión. Todos los datos de variación de pulso quedarán reflejados en una gráfica para consultar en la app. Consiguiendo también una mejor monitorización del sueño.
✅ CARGA RÁPIDA Y BATERÍA. Incluye un cable imantado que se acopla perfectamente a los ping de carga de la parte trasera del reloj y proporciona una carga rápida que en sólo 12 minutos, conseguirás 24 horas de autonomía y en 40 minutos el 80% de su carga. El fabricante promete una autonomía de 6 días, evidentemente sin activar ninguna función, como el GPS, notificaciones , pantalla Always On y demás funciones. Todas estas funciones harás disminuir drásticamente su autonomía.
✅ ALEXA, SPOTIFY Y DREEZER. Cuenta con el asistente de Amazon( ahora, después de tres meses funciona). Los demás son previa suscripción claro. Pero ahí están para el que las crea necesarias.
✅ OTRAS CARACTERÍSTICAS.
- Pago por NFC, sólo en algunos bancos que vienen especificados en la web de Fitbit.
- Más de 20 modos deportivos. Función SmarTrack, que reconocerá el tipo de entrenamiento e iniciará la sesión por su cuenta.
- Resistente al agua, 50 metros de profundidad.
CONTRAS:
❌ Hay dos especificaciones y mejoras que llevan anunciando de manera oficial en su web desde su lanzamiento.
Pero luego ponían que serían operativas en una actualización a finales del 2020:
1.- MICRÓFONO Y ALTAVOZ. Características con las que podías recibir y contestar llamadas directamente desde el reloj. Recientemente han entrado en funcionamiento en la última actualización, demasiado tarde para mí gusto. Además creo que es duplicar funciones, ya que debes tener cerca el móvil para hablar, algo a lo que no le veo el sentido.
2.- GOOGLE ASSISTANT. Otra promesa que hicieron desde el principio y que también entraría en una actualización a finales de año. Lamentablemente esta promesa NO SE HA CUMPLIDO. En la app pone que no está disponible en mi región. Soy de Barcelona, o sea que tampoco estará toda España. UNA DECEPCIÓN TOTAL!!!
📢 En mi opinión, no se pueden crear unas expectativas en las especificaciones y luego decir que entrarán en una actualización a finales de año, ¡¡¡ DESPUÉS DE TRES MESES DE SU LANZAMIENTO!!! 🤬
❌ APP GRATUITA A MEDIAS. La app está bien, aunque me costó bastante enlazar mi móvil con el Versa 3 y os aseguro que estoy muy acostumbrado a manejar equipos electrónicos. Lo malo de la app es que si quieres visualizar las gráficas y monitoreo completos de toda tu actividad diaria, TIENES QUE PAGAR UNA SUSCRIPCIÓN QUE NO ES NADA BARATA. EN SERIO? O sea que yo pago un precio por todos los componentes, características y especificaciones que tiene el Fitbit Versa 3, pero si luego quiero sacarle el máximo partido y conocer todos los datos recogidos de mi actividad, TENGO QUE PAGAR OTRA VEZ!!! Lo veo ilógico y ABUSIVO.
CONCLUSIÓN:
- El nuevo VERSA 3 no es un mal reloj, pero creo que se han quedado en tierra de nadie.
Me explico:
- No se puede competir con un reloj deportivo como los Polar o Garmin, y tampoco pueden competir con un smartwatch pensado para monitorizar la salud (aunque se han esforzado en este punto), donde los Apple están muy por encima.
Pienso que hay mejores opciones que han lanzado sus competidores y rivales, en estos tres meses de espectativas incumplidas, a un precio muy competitivo y con mejores especificaciones y sin pagar de más para ver todos los datos recogidos en la app.
Yo NO ME LO COMPRARÍA, porque pienso que no han cumplido lo que prometían.
Por lo tanto NO LO RECOMIENDO.
Espero que os sea útil mi opinión y experiencia con este producto 👍