Peter H. Wilson es un historiador británico, especialista en historia militar y de Europa central. Ha desempeñado labores docentes y de investigación en diversos centros universitarios de Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, y desde 2015 ostenta la cátedra como Chichele Professor de Historia de la Guerra en el All Souls College de la Universidad de Oxford. Ha participado en los consejos editoriales de revistas académicas como International History Review (2006-2010), War & Society y British Journal for Military History, y colabora en Desperta Ferro Historia Moderna. Peter Wilson es, también, miembro de la Royal Historical Society, y con La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea ganó el Society for Military History Distinguished Book Award de 2011.
--Este texto se refiere a la edición
hardcover.
«Cautivador […] impactante […] un libro absolutamente relevante para nuestros tiempos». The Times
«Una historia que nos ayuda a entender los problemas actuales de Europa […] Interesante y provocador, convierte lo complejo en comprensible». Christopher Kissane, The Guardian
«El estudio definitivo sobre ese Estado amorfo que duró mil años […] El Sacro Imperio Romano Germánico merece ser alabado como una obra magna». Tom Holland, Daily Telegraph
«Magistral […] Si, como la mayoría de la gente, sabes del Sacro Imperio Romano poco más que la chanza de Voltaire –»ni sacro, ni romano ni Imperio»–, entonces este es tu libro». Daniel Johnson, Sunday Times
«El Sacro Imperio Romano es el fundamento de la historia común europea. Debería estar mucho más presente en la conciencia colectiva […] Ayudaría a desembarazarnos de esas lentes de ‘Estado nacional’ a través de las cuales observamos ahora la Historia». David Solar, La Razón
«El Imperio no fue bajo ningún concepto un Estado fallido. El Imperio siempre cumplió con lo que sus habitantes esperaban de él; un mínimo de seguridad, de orden y de justicia, explica Wilson. La particularidad del Imperio, cuenta su libro, es que hilaba ese marco amplio de protección con mucha autonomía local. El cemento que unía las piezas era la legitimidad del emperador como guardián de la cristiandad». Luis Alemany, El Mundo
«Tremendamente erudito y complejo […] Una investigación que ofrece una completa reinterpretación del encaje del Imperio en la historia de Europa». David Barreira, El Español
--Este texto se refiere a la edición
hardcover.