Daniel Zaragoza

Aceptar
Sobre Daniel Zaragoza
Mi propósito es crecer para compartir, mostrarte las maravillas del mundo, la experiencia de personas inspiradoras, ayudarte a creer en ti, en la vida y demostrarte que es posible vivir tu sueño.
En el año 2012 cerré mi empresa por la crisis y comencé el proyecto: "Escribiendo el mundo". Desde entonces, recorro el planeta en busca de aventuras y enseñanzas para plasmarlas en mis libros, ya sea en forma de novelas (todas basadas en hechos reales) o en ensayos donde comparto mi filosofía de vida.
En muchas ocasiones he ido al límite y lo he apostado todo por mi sueño: vivir de viajar y escribir, pero siempre que fui valiente, tuve fe y me lancé al vacío apareció la red.
Espero que disfrutes y aprendas con mis libros... están escritos desde el corazón, con la intención de inspirarte y guiarte hacia una vida más plena y feliz.
Otros clientes también han comprado los productos de
Libros de Daniel Zaragoza
“¿Te gusta leer?” El autor del libro ha abordado a más de 100.000 personas con esta pregunta.
Cuando Daniel Zaragoza escribió su primera novela en 2013 se hizo una promesa: “Voy a vivir de escribir aunque tenga que vender mis libros uno a uno”. Y desde entonces, ha vendido más de 10.000 ejemplares cara a cara en la calle, puerta por puerta, en las terrazas de los bares, en la playa, la montaña y en cientos de charlas.
En este libro comparte cómo ha conseguido su sueño: “vivir de viajar y escribir”, y pone a tu disposición todo lo aprendido a base de prueba y error. Y lo hace de una manera amena y sencilla con 55 técnicas probadas e infinidad de anécdotas y ejemplos prácticos que te ayudarán a vender más, a influir en las personas con las que te relacionas, convertirte en mejor profesional y a crecer como persona. Será especialmente útil para quien venda con la denominada “puerta fría” o tenga que lidiar con sus clientes cara a cara, para emprendedores que deseen promocionar su negocio, para personas que quieran vivir de su sueño, escritores o artistas que deseen vivir de sus obras... pero también será útil, para cualquiera que pretenda persuadir o influir en las personas de su entorno, ya sea su jefe, empleados, clientes, familiares, amigos y desconocidos. O, ¿acaso no estamos continuamente vendiendo y ofreciendo nuestros servicios a los demás?
Algunas opiniones:
"Es de los libros de ventas que más me han gustado. Lo recomiendo sinceramente. Es divertido, con un montón de anécdotas, frases y recomendaciones para aplicar una tras otra en tu día a día. Si eres vendedor, este es tu libro, y si no lo eres también lo recomiendo, pasarás un buen rato".
"Este libro de Daniel Zaragoza no tiene ni una línea de desperdicio. No solo para vendedores sino también para las personas que estamos en trato permanente con otros, (o sea casi todos) es más que aconsejable, puesto que está basado en la gran experiencia del autor, plasmada inmejorablemente".
Daniel Zaragoza es autor de 9 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros. Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
El Camino de Santiago ha sido recorrido durante siglos por millones de peregrinos venidos de todo el mundo, algunos atraídos por su espiritualidad, otros por conocer media España al ritmo de sus pasos, y la mayoría buscando que la peregrinación sea el preludio de un cambio de vida. Son los mismos paisajes, senderos y piedras pisadas una y otra vez, pero los peregrinos son diferentes. Cada uno con su historia, con sus miedos y anhelos, con sus ilusiones y con un motivo personal por el que recorrer un millón de pasos por el Camino de las Estrellas.
“El Camino es la gente que lo recorre”.
Cuatro peregrinos y dos peregrinas de distintos países, con sus problemas, traumas, sueños y esperanzas, nos muestran desde su mirada el Camino de Santiago francés y aragonés. Conoceremos los beneficios de caminar cada día cargando con lo necesario, en contacto con la naturaleza, hablando con desconocidos, con tiempo para pensar y conocerse a sí mismo, llevando una vida sencilla, asombrándote con cada descubrimiento y con un sueño que cumplir. Pero como en la vida, en el Camino no todo es maravilloso. También hay que lidiar con el sufrimiento, el cansancio, personas tóxicas, abusos sexuales, e incluso, la muerte.
No estamos ante una guía de viajes. Puedes disfrutar de este libro tanto si eres amante del Camino, como si no, pues posee todos los elementos que debe tener una buena novela.
Basada en hechos reales, ya sea vividos directamente por el autor al recorrer el Camino o contados por los cientos de peregrinos y hospitaleros entrevistados para la elaboración del libro.
Algunas opiniones de los lectores:
"De obligada lectura para los peregrinos y los que quieren serlo. INCREÍBLE"
"Un libro que no puedes dejar de leer. Sinceramente me ha encantado. Cada historia, la unión entre ellas, la descripción de los lugares, la sencillez con la que se lee hace que no pares de pasar páginas".
"Grandes historias sobre el Camino".
"Reviví el Camino. Me ha encantado y me ha devuelto al camino, recordando muchas se las vivencias allí y la magia de él".
"El alma humana de las personas que comparten el Camino de Santiago".
"Peregrinación en estado puro. Historias muy bien entrelazadas de peregrinos que hacen muy amena su lectura".
"Describe tal cual es el Camino, con diferentes peregrinos de varias nacionalidades y sus diferentes motivaciones personales para hacerlo".
"De obligada lectura para los peregrinos y los que quieren serlo".
"A punto de iniciar el camino, está novela me ha atrapado literalmente y he devorado sus páginas. Dinámica, bien hilada y sin caer en los tópicos".
"Este maravilloso libro que me ha devuelto al Camino y que me ha mantenido intrigada y emocionada hasta el final".
"Si no puedes hacer el camino lee este libro".
Daniel Zaragoza es autor de 11 libros, incansable viajero, alpinista, cicloviajero y peregrino.
En su novela más leída: "Un millón de pasos", muestra cómo el Camino de Santiago cambia la vida a los peregrinos.
Un medallón con poderes mágicos, tan antiguo como la inconsciencia humana, ha pasado de mano en mano hasta nuestra época. Al portador se le aparecerán diez maestros que le mostrarán las “claves para conseguir tu sueño”. Las tendrá que apuntar en una libreta de cuero pues lo que está escrito, perdura para siempre.
Gabi quedó huérfano cuando era adolescente y abandonó su sueño: ser mago. Se conformó con un trabajo que detestaba y al llegar a los treinta no le estimulaba su monótona vida. El portador del medallón se cruza en su camino, si quiere beneficiarse de su poder, deberá creer en la magia y estar dispuesto a seguir las señales.
En esta fábula encontrarás las claves para tener libertad y convertirte en el creador de tu vida. Los diez maestros están inspirados en personas reales que el autor conoció y le han servido de guía para su crecimiento personal. Al final del libro está la historia real de cada maestro y las claves que aporta.
Este libro es para todas las edades, lectores a partir de 12 años pueden disfrutarlo, pues es fácil, ameno de leer y aporta buenos valores. El autor ha impartido charlas en institutos y varios profesores han recomendado el libro a sus alumnos.
Y, tú, ¿crees en la magia?
Algunas opiniones de los lectores:
"El autor consigue, mediante un relato perfectamente estructurado en cronologia y contenido, transmitir mucha seguridad sobre el valor de ser, hacer y sentir aquello que uno desea, siempre con la recompensa final de conseguir aquello por lo que siempre has soñado si “crees en la magia”. Ameno y de fácil lectura".
"Este libro es en sí mismo una enseñanza sobre la vida, un fantástico relato que te abre la mente y que te hace ver lo que hasta ahora ha sido invisible para uno mismo. Un libro positivo, lleno de consejos y enseñanzas que muestran el camino de la felicidad".
"Es toda una joyita, uno de los pocos libros que han conseguido emocionarme, hacía mucho que no disfrutaba tanto una lectura. Enhorabuena al autor".
Daniel Zaragoza es autor de 10 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros.
Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
Pedaleando en solitario, con una bici de 30 años, luchando contra un enemigo invisible (el viento) y las grandes distancias en la pampa desnuda, cargando con el agua y la comida para varios días.
Gozando de paisajes inolvidables con glaciares, océanos, bahías, montañas, volcanes, lagos, ríos, bosques y muchos animales.
Sintiéndote libre y salvaje al acampar en la naturaleza la mayoría de las noches, bañándote en los lagos y bebiendo agua de los ríos.
Conociendo a muchas personas, locales y viajeras, que te brindan ayuda y afecto.
La Patagonia solo era el principio… pero otro enemigo invisible detuvo el viaje.
Daniel Zaragoza es autor de 11 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros.
En "Enemigo invisible" comparte su viaje en solitario y autosuficiencia por la Patagonia.
Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
A la sombra de las montañas más altas de la tierra se encuentra Thyangboche, un monasterio budista tibetano donde se instruye con disciplina a una casta de monjes reconocidos por sus capacidades psíquicas y físicas, los novicios deben superar una misión secreta como prueba para ser monjes.
Jamini, una niña india que huye de un oscuro pasado, entra en el monasterio engañando a los monjes haciéndose pasar por un varón, cree que allí nunca la encontrarán. Una constante lucha de identidad por ser mujer en un mundo de hombres y una vida llena de secretos e incertidumbre la atormenta.
Tenzing, un joven sherpa que entra en el monasterio, tiene claro su objetivo, unirse a una expedición inglesa para escalar por primera vez el Everest, el techo del mundo.
En el Tíbet se avecinan tiempos difíciles y una profecía dice que el XIV Dalai Lama tendrá que abandonar su amado país y un lama de ojos redondos encontrará un nuevo hogar para los tibetanos.
Daniel Zaragoza nos traslada a la India, Nepal y el Tíbet de mediados del siglo XX, una época llena de conflictos, mística y logros épicos. Esta es una novela donde se mezcla la ficción y la realidad, nos acerca a la esencia del budismo y nos recuerda una de las mayores injusticias de la historia, la invasión del Tíbet.
Opiniones de los lectores:
"Sin duda lo mejor del libro es la ambientación y la cultura tibetana o budista. La forma de vivir, las tradiciones, las creencias, la guerra del Tíbet contra la China... Se nota que el escritor se ha documentado y ha viajado a este sitio, pues la descripción me ha parecido perfecta, muy absorbente y hace que se lea bastante rápido".
"Es un libro mágico, me transmitió muchísimo. Daniel Zaragoza, el autor, te traslada a las montañas del Tibet, sus monasterios y a la historia del pueblo tibetano con esta preciosa historia".
Para documentar el libro, el autor hizo un viaje de cinco meses por India y Nepal, vivió en tres monasterios tibetanos y conoció al Dalai Lama en su residencia de Dharamsala.
Daniel Zaragoza es autor de 9 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias. Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
Tailandia, un exótico país con playas de ensueño, selvas vírgenes, fauna salvaje y gente hospitalaria. En Navidad del año 2004 fue azotada por un devastador tsunami, que convirtió el mayor de los paraísos en un auténtico infierno.
Fran, un joven español harto de su monótona vida, decide viajar a Tailandia buscando un cambio de rumbo. Una historia de aventuras y superación, donde la fuerza del amor será determinante. Lo que el mar no se lleva te acercará a conocer la cultura y costumbres de un pueblo fascinante, recorriendo lugares increíbles y con una trama llena de acción y peligros.
La novela está inspirada en el relato que le contaron al autor unos amigos afectados por el tsunami. Está escrita íntegramente en un viaje de seis meses por el Sudeste Asiático.
Opiniones de los lectores:
Guauuu. ¿En serio es su primer libro? Me ha gustado mucho como desarrolla la historia que todos conocemos... me lo he leído en un día.
Daniel me hizo soñar con esta novela. Me ha gustado mucho este ejemplo de superación y la descripción de esos lugares mágicos de Tailandia, es una novela que llega y consigue conectar con el lector
Daniel Zaragoza es autor de 10 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros.
Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
No puede haber nada peor que llegar al final de tu existencia y reconocer que no la has vivido, que elegiste la seguridad y la comodidad en vez de aceptar el riesgo de vivir tu propia vida
¿Te gustaría dejar de tener miedo y comenzar a CREAR tu VIDA?
¿Cómo te sentirías si pudieras llevar la vida que deseas?
¡Ha llegado el momento de convertirte en un o una VALIENTE!
Y Daniel Zaragoza te acompañará en tu camino, paso a paso, de una manera sencilla, llena de ejemplos, casos reales e inspiradores.
Conocerás tu situación actual y te darás una dosis de verdad para saber qué tienes que cambiar, conocerás qué es lo tuyo y tu propósito, luego trabajarás tu mentalidad adquiriendo determinación, compromiso, disciplina y buenos hábitos, y para terminar, lograrás confianza en ti y en la VIDA
Al UNIVERSO le gustan los VALIENTES, le gustan las personas que no se conformar y toman acción.
Vivimos momentos donde el miedo asola la humanidad, ahora más que nunca, hay que tomar la responsabilidad de tu vida.
Vamos a crear un mundo de Valientes, un mundo de personas que no se dejan superar por nada, que no haya crisis o problema que los detenga, que sacan partido hasta de los momentos difíciles, que aprenden y salen reforzados ¡para comerse el mundo!
Opiniones de los lectores:
Quiero darte las gracias por el fabuloso libro. Me llegó en el justo momento en que lo necesitaba. Llevaba ya un tiempo en el que estaba acomodado y me sentía un poco vacío, sin mucha ilusión. Con este libro que lo estoy subrayando, apuntando y devorando, me siento empujado a motivarme y realizar más acción a mi vida. José Antonio
Estoy siguiendo tu libro como un cuaderno de trabajo. Lo estoy leyendo en Kindle y subrayo por colores. Amarillo las citas de otros autores que me gustan, azul las partes de tu texto, rojo los ejercicios que vas mandando y naranja los títulos de los capitulo, que leídos seguidos son todo un programa para ser valiente. Y con mi libreta al lado para ir escribiendo mis propósitos, talentos, valores, renuncias y compromisos... muchas gracias por todo lo que me estás ayudando. Luis
¡Una maravilla de libro! Te abre la mente y te la ordena de una forma cercana y de fácil comprensión. Hasta con un toque de humor, diría yo. Es apto para todos los públicos. Sobre todo para aquellos que notan un pequeño (o grande) vacío. Este libro te ayuda a dar ese primer paso que ¡tanto sueñas! Y si no lo sueñas, él te ayudará a descubrirlo. Nuria
Daniel Zaragoza es autor de 10 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros.
En "La VIDA es para los VALIENTES" comparte su filosofía de vida, esa que le ha llevado a lograr su sueño: vivir de viajar y escribir.
Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.
La Verdad es un ideal abstracto e inalcanzable. Dijo Tolstói que: “un verdadero ideal tiene la virtud de alejarse de nosotros a medida que nosotros nos acercamos a él”. Pero el mero hecho de buscar esa Verdad, de luchar para conseguirla, te hace un poco más libre.
En este ensayo vamos a cuestionar verdades que parecen ciertas, vamos a buscar la manera de separarnos del rebaño para ser hombres o mujeres de libre pensamiento, vamos a criticar las leyes, desenmascarar las desigualdades, a reclamar nuestro derecho a la individualidad, a cuestionar las religiones, la monarquía, los gobiernos y las instituciones; para aspirar a convertirnos en seres únicos que eligen una vida en común, no personas comunes que viven la única vida posible según las condiciones externas que les han sido impuestas.
En este libro se cuestionan muchas de las verdades que nos han sido impuestas por el sistema, se analizan los condicionamientos, manipulaciones e injusticias a los que nos vemos sometidos y nos convierten en esclavos, desde el punto de vista de profesores, filósofos, teólogos, pensadores, expertos, medios de comunicación y el del propio autor. Y se expone la visión de los grandes maestros que dedicaron su vida a buscar esa Verdad, y por ello, fueron criticados, encarcelados, exiliados o asesinados: Sócrates, Platón, Buda, Jesús, Confucio, Hipatia, Séneca, Rousseau, Thoreau, Tolstói, Simone de Beauvoir, Luther King, Teresa de Calcuta, Gandhi, Mandela o el Dalai Lama.
Es un homenaje a todos ellos, a su valentía, a la sabiduría perenne que nos dejaron como legado y que sigue estando de actualidad en el siglo XXI. En la primera parte se desenmascaran muchas injusticias y abusos de poder y en la segunda parte se busca la Verdad para convertirnos en personas libres.
“Este ensayo no va a dejar a nadie indiferente”.
Este es mi libro más ambicioso y el que más me ha costado escribir, por su complejidad, por la extensa documentación y por su compromiso. No es un libro fácil de leer, puede abrir brechas en tus creencias, es un libro para valientes, que ya lo son o que aspiran a serlo, pues la Verdad es amarga y te lleva a tomar decisiones. Espero aportar algo nuevo y de valor, que te sirva de ayuda para ser un poco más libre.
Daniel Zaragoza nació en Zaragoza en 1981. Incansable viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que comenzó su proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por el mundo, al crecimiento personal, el autoconocimiento y a transmitir su mensaje allí donde va.
Ha viajado por más de 30 países en los 5 continentes. Ha vivido en varios monasterios budistas y entrando en contacto con sus enseñanzas milenarias. Ha convivido con tribus amazonicas de Colombia y Perú, tomando sus medicinas y escuchando las historias de chamanes y ancianos. Ha recorrido selvas, los Himalayas, la sabana africana y la Patagonia en solitario. Ha buceado en Asia, el Caribe o en la Gran Barrera de coral de Australia. Ha escalado montañas en Pirineos, Picos de Europa, Alpes, Atlas, Montañas Rocosas e Himalayas. Ha hecho el Camino de Santiago a pie y en bici. Ha recorrido 8 años las costas españolas en furgoneta y vendiendo sus libros uno a uno en las playas.
Daniel Zaragoza comparte su historia personal para demostrarte que es posible, que nosotros creamos nuestra realidad, que nada pasa por casualidad y la importancia de leer las señales.
Daniel cerró su empresa de fontanería en 2012 por los efectos de la crisis, dejó su casa, vendió su Harley Davidson y emprendió el proyecto Escribiendo el mundo: 3 años, 3 viajes, 3 libros. En la primera parte recorrió el Sudeste Asiático, en la segunda India y Nepal, y en el último viaje dio la vuelta al mundo pasando por los cinco continentes. Casi siempre en solitario y con muy poco dinero. Ha escalado montañas, descubierto los fondos marinos, penetrado en selvas, recorrido las playas españolas vendiendo sus libros uno a uno, vivido en monasterios budistas y con tribus amazónicas. Ha escrito dos novelas: Lo que el mar no se lleva y Secretos en el techo del mundo, en su tercer libro nos cuenta en primera persona las experiencias que le han cambiado su forma de ver el mundo, cómo ha logrado salir de la sociedad de consumo, los beneficios del altruismo, el poder de vivir el presente y comparte su filosofía de que la vida es para los valientes.
Se pone en cuarentena a miles de millones de personas, y a cada una, le afecta de manera diferente.
Nacho fue un investigador de la ONU, pero ahora recorre América en bicicleta con un proyecto para alertar del calentamiento global y tiene que detenerse en un pueblo de la Patagonia. ¿Puede la cuarentena influir en el clima del Planeta?
Mario acaba de ser nombrado presidente del gobierno y tiene que tomar decisiones y decretar medidas nunca vistas en la historia de la democracia. ¿Podrá anteponer la salud de los ciudadanos a sus intereses políticos?
Rafael ve cómo se enferma todo su entorno, no sabe si porta el virus (no hay test) y fue él quien los contagió. ¿Aguantará la culpa?
Claudia es una enfermera recién titulada que tiene que luchar en primera línea. ¿Estará preparada?
Alex pierde su trabajo, no cree la versión oficial y busca las causas y los culpables de la pandemia. ¿Dejará que le roben la primavera?
Cinco historias, cinco puntos de vista, para la misma situación inesperada que les hará mirar en su interior y cuestionarse su antigua vida.
En este thriller psicológico se refleja el lado oscuro de una sociedad y un sistema en decadencia, y que en los momentos críticos, son las personas las únicas que lo pueden cambiar.
Para la elaboración de los personajes se ha utilizado la herramienta del eneagrama de la personalidad
Esta novela está escrita íntegramente mientras el autor cumplía la cuarentena en Zapala, un pueblo de la Patagonia argentina.
El 10% de los beneficios de este libro durante el año 2020 se donará a alguna causa relacionada con el coronavirus o la crisis que va a dejar
Daniel Zaragoza es autor de 9 libros, viajero, alpinista, cicloviajero, conferenciante, amante del yoga y la meditación. Desde que cerró su empresa y comenzó el proyecto "Escribiendo el mundo" en el año 2012, ha dedicado su vida a viajar por los cinco continentes en busca de enseñanzas e historias para plasmarlas en sus libros. Ahora, recorre América en bicicleta y sin prisas.