Compara precios en Amazon
19,86 €
+ 2,85 € de gastos de envío
+ 2,85 € de gastos de envío
Vendido por:
Nobel Booksellers
19,85 €
+ 2,88 € de gastos de envío
+ 2,88 € de gastos de envío
Vendido por:
Imosver
19,86 €
+ 2,95 € de gastos de envío
+ 2,95 € de gastos de envío
Vendido por:
ELKAR
¿Tienes uno para vender?


Volver atrás
Ir adelante
Sigue al autor
Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.
Aceptar
Cicatriz (La Trama) (Español) Tapa dura – 12 enero 2021
de
Juan Gómez-Jurado
(Autor)
Juan Gómez-Jurado
(Autor)
Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más.
Resultados de búsqueda para este autor
|
Ver los formatos y ediciones
Ocultar otros formatos y ediciones
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo"
|
— | — |
Tapa dura
"Vuelva a intentarlo"
|
19,85 €
|
19,85 € | — |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo"
|
9,45 € | 8,00 € |
Mejora tu compra
Comprados juntos habitualmente
Más artículos por descubrir
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
- El paciente (La Trama)Juan Gómez-JuradoTapa dura
- Loba negra (La Trama)Juan Gómez-JuradoTapa dura
- Rey blanco (La Trama)Juan Gómez-JuradoTapa dura
- La leyenda del ladrón (Ficción)Juan Gómez-JuradoTapa blanda
- Todo esto te daré (Colección Especial 2020)Dolores RedondoTapa dura
- Alex Colt. Cadete espacial: Alex Colt 1Juan Gómez-JuradoTapa dura
Descripción del producto
Biografía del autor
Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las novelas sobre el universo de Antonia Scott (El paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra y Rey Blanco, todas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional.
Actualmente colabora con varios medios y es cocreador de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones.
No es necesario ningún dispositivo Kindle. Descárgate una de las apps de Kindle gratuitas para comenzar a leer libros Kindle en tu smartphone, tablet u ordenador.
Empieza a leer Cicatriz en tu Kindle en menos de un minuto.
¿No tienes un Kindle? Consigue un Kindle aquí o descarga una aplicación de lectura Kindle GRATUITA.
¿No tienes un Kindle? Consigue un Kindle aquí o descarga una aplicación de lectura Kindle GRATUITA.
Detalles del producto
- Editorial : B (Ediciones B); 001 edición (12 enero 2021)
- Idioma : Español
- Tapa dura : 480 páginas
- ISBN-10 : 8466668004
- ISBN-13 : 978-8466668002
- Peso del producto : 750 g
- Dimensiones : 16.2 x 3.4 x 23.9 cm
-
Clasificación en los más vendidos de Amazon:
nº864 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº68 en Thrillers suspense
- Opiniones de los clientes:
Los clientes que compraron este producto también compraron
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
Opiniones de clientes
4,3 de 5 estrellas
4,3 de 5
4.352 valoraciones globales
¿Cómo calcula Amazon las valoraciones?
Para calcular la clasificación global de estrellas y el desglose porcentual por estrella, no utilizamos un promedio simple. En su lugar, nuestro sistema considera aspectos como lo reciente que es la reseña y si el reseñador compró el artículo en Amazon. También analiza las reseñas para verificar la fiabilidad.
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Revisado en España el 13 de mayo de 2020
Informar de un abuso
Compra verificada
Habiendo leído antes Reina Roja y Loba Negra, pensé que me iba a encontrar con una novela inferior (soy de la opinión de que, salvo excepciones, cada novela de un escritor es mejor que la anterior), pero me ha sorprendido gratamente. A ver, no hay discusión que el estilo de Juan Gómez-Jurado ha evolucionado y que en Cicatriz no se aprecia tanto la mordacidad y la precisión del narrador (ni la economía del lenguaje, para mí su punto más fuerte), pero, en cuanto a la historia en sí, creo sinceramente que es mejor. Una trama original y muy bien elaborada, que mantiene la tensión en todo momento y que ata muy bien todos los cabos.
A 20 personas les ha parecido esto útil
Útil
Revisado en España el 14 de abril de 2019
Compra verificada
En realidad son 4,5 estrellas para mi!! Evidentemente mi preferido es Reina Roja, pero este estuvo absolutamente a la altura de mis expectativas!! He de decir que me he vuelto adicta a Juan Gomez Jurado!! Porque tiene esa manera de crearte dudas, de tenerte pegada a la historia que te cuesta soltar el libro, te resuelve dudas y te crea otras tantas otras… Te crea una necesidad de llegar al final del libro que no puedes dejar de parar de leer… Esta historia me cautivó con el protagonista Simon, simplemente lo adoré y me tiré todo el libro hablándole y diciéndole: No lo hagas Simon por dios!! Cállate… no te fíes jajajaja vamos que fue como ir pegada a Simón hasta el final. Muy muy recomendado y evidentemente voy a comprarme ahora "El Paciente" mientras espero y rezo para que pronto saque su siguiente libro y ojalá pueda volver a disfrutar de Antonia y Jon, que no está gordo Oye!
A 15 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 23 de septiembre de 2016
Os cuento de qué va y vosotros decidís si os atrapa o no:
El protagonista de la novela es Simon Sax, un joven tímido al que no le gusta estar en contacto con la gente que en un principio tiene todo cuesta abajo, pero su vida podría dar un giro de 180 grados y convertirse en un tipo afortunado.
Ha desarrollado un algoritmo asombroso y puede reportarle muchos millones de dólares si consigue venderlo a una multinacional que está interesada.
Pero en su vida personal se siente muy solo, no es capaz de relacionarse con la gente y además debe cuidar a su hermano mayor que tiene un problema. No tienen padres y él tiene esa responsabilidad.
Un día, de repente, decide entrar en una web de contactos y se enamora de Irina. Ella enseguida viaja a su encuentro y él pierde la cabeza por ella.
Irina está marcada, tiene una cicatriz bajo su ojo que se lo recuerda, y su pasado volverá para sacar a la luz un oscuro secreto que no solo va a tener influencia en Simon.
Personalmente he estado dudando en darle 4 o 5 estrellas. Finalmente le he dado 4 pero en realidad serían 4 y media. Sólo le resto un poco porque al principio me ha costado engancharme. Comienza con muchos datos informáticos que no me llamaron nada la atención, pero sí que es verdad que algo hizo que siguiese leyendo y no me arrepiento.
Desde el momento en el que una persona es asesinada todo da un giro y poco a poco va enganchándote hasta que no puedes parar de leer.
Los personajes me han parecido de un realismo perfecto. Sus sentimientos o sus inseguridades están muy bien plasmados. Y creo que sobre todo me ha parecido así por un ataque de ansiedad que sufre el protagonista con el que me he sentido totalmente identificada. Creo que lo ha explicado con mucho realismo y me he sentido cerca de él.
Por otro lado toca tantos temas que considero que es una novela muy completa. Desde el mundo de la informática, pasando por las relaciones humanas, por una discapacidad y el amor incondicional del personaje que la sufre, tocando la amistad hasta llegar a la mafia rusa y la trata de blancas...
Como veis temas muy dispares pero muy muy bien entrelazados.
Poco a poco a medida que iba leyendo me iba interesando mucho más saber qué iba a pasar. Además no todo pasa como me iba imaginando y me he llevado algunas sorpresas. Sí que hay cosas que suceden de la manera que me iba imaginando, peor el final no me lo esperaba y eso es un punto bastante positivo a su favor. Las novelas que te hueles como van a terminar casi desde la mitad son las que me dejan un mal sabor de boca, y eso con esta no es así. Te mantiene en vilo casi hasta la última página
Compra verificada
En cuanto al argumento de este libro he de confesar que no me atrapó nada más leerlo, pero estaba a un precio muy bueno en Amazon y yo es que no me puedo negar a comprar libros y menos si tienen ofertas geniales.
Os cuento de qué va y vosotros decidís si os atrapa o no:
El protagonista de la novela es Simon Sax, un joven tímido al que no le gusta estar en contacto con la gente que en un principio tiene todo cuesta abajo, pero su vida podría dar un giro de 180 grados y convertirse en un tipo afortunado.
Ha desarrollado un algoritmo asombroso y puede reportarle muchos millones de dólares si consigue venderlo a una multinacional que está interesada.
Pero en su vida personal se siente muy solo, no es capaz de relacionarse con la gente y además debe cuidar a su hermano mayor que tiene un problema. No tienen padres y él tiene esa responsabilidad.
Un día, de repente, decide entrar en una web de contactos y se enamora de Irina. Ella enseguida viaja a su encuentro y él pierde la cabeza por ella.
Irina está marcada, tiene una cicatriz bajo su ojo que se lo recuerda, y su pasado volverá para sacar a la luz un oscuro secreto que no solo va a tener influencia en Simon.
Personalmente he estado dudando en darle 4 o 5 estrellas. Finalmente le he dado 4 pero en realidad serían 4 y media. Sólo le resto un poco porque al principio me ha costado engancharme. Comienza con muchos datos informáticos que no me llamaron nada la atención, pero sí que es verdad que algo hizo que siguiese leyendo y no me arrepiento.
Desde el momento en el que una persona es asesinada todo da un giro y poco a poco va enganchándote hasta que no puedes parar de leer.
Los personajes me han parecido de un realismo perfecto. Sus sentimientos o sus inseguridades están muy bien plasmados. Y creo que sobre todo me ha parecido así por un ataque de ansiedad que sufre el protagonista con el que me he sentido totalmente identificada. Creo que lo ha explicado con mucho realismo y me he sentido cerca de él.
Por otro lado toca tantos temas que considero que es una novela muy completa. Desde el mundo de la informática, pasando por las relaciones humanas, por una discapacidad y el amor incondicional del personaje que la sufre, tocando la amistad hasta llegar a la mafia rusa y la trata de blancas...
Como veis temas muy dispares pero muy muy bien entrelazados.
Poco a poco a medida que iba leyendo me iba interesando mucho más saber qué iba a pasar. Además no todo pasa como me iba imaginando y me he llevado algunas sorpresas. Sí que hay cosas que suceden de la manera que me iba imaginando, peor el final no me lo esperaba y eso es un punto bastante positivo a su favor. Las novelas que te hueles como van a terminar casi desde la mitad son las que me dejan un mal sabor de boca, y eso con esta no es así. Te mantiene en vilo casi hasta la última página
Os cuento de qué va y vosotros decidís si os atrapa o no:
El protagonista de la novela es Simon Sax, un joven tímido al que no le gusta estar en contacto con la gente que en un principio tiene todo cuesta abajo, pero su vida podría dar un giro de 180 grados y convertirse en un tipo afortunado.
Ha desarrollado un algoritmo asombroso y puede reportarle muchos millones de dólares si consigue venderlo a una multinacional que está interesada.
Pero en su vida personal se siente muy solo, no es capaz de relacionarse con la gente y además debe cuidar a su hermano mayor que tiene un problema. No tienen padres y él tiene esa responsabilidad.
Un día, de repente, decide entrar en una web de contactos y se enamora de Irina. Ella enseguida viaja a su encuentro y él pierde la cabeza por ella.
Irina está marcada, tiene una cicatriz bajo su ojo que se lo recuerda, y su pasado volverá para sacar a la luz un oscuro secreto que no solo va a tener influencia en Simon.
Personalmente he estado dudando en darle 4 o 5 estrellas. Finalmente le he dado 4 pero en realidad serían 4 y media. Sólo le resto un poco porque al principio me ha costado engancharme. Comienza con muchos datos informáticos que no me llamaron nada la atención, pero sí que es verdad que algo hizo que siguiese leyendo y no me arrepiento.
Desde el momento en el que una persona es asesinada todo da un giro y poco a poco va enganchándote hasta que no puedes parar de leer.
Los personajes me han parecido de un realismo perfecto. Sus sentimientos o sus inseguridades están muy bien plasmados. Y creo que sobre todo me ha parecido así por un ataque de ansiedad que sufre el protagonista con el que me he sentido totalmente identificada. Creo que lo ha explicado con mucho realismo y me he sentido cerca de él.
Por otro lado toca tantos temas que considero que es una novela muy completa. Desde el mundo de la informática, pasando por las relaciones humanas, por una discapacidad y el amor incondicional del personaje que la sufre, tocando la amistad hasta llegar a la mafia rusa y la trata de blancas...
Como veis temas muy dispares pero muy muy bien entrelazados.
Poco a poco a medida que iba leyendo me iba interesando mucho más saber qué iba a pasar. Además no todo pasa como me iba imaginando y me he llevado algunas sorpresas. Sí que hay cosas que suceden de la manera que me iba imaginando, peor el final no me lo esperaba y eso es un punto bastante positivo a su favor. Las novelas que te hueles como van a terminar casi desde la mitad son las que me dejan un mal sabor de boca, y eso con esta no es así. Te mantiene en vilo casi hasta la última página

5,0 de 5 estrellas
BUENA MEZCLA DE TECNOLOGÍA, ASESINATO, AMOR Y MAFIA RUSA...
Por CSMPlus el 23 de septiembre de 2016
En cuanto al argumento de este libro he de confesar que no me atrapó nada más leerlo, pero estaba a un precio muy bueno en Amazon y yo es que no me puedo negar a comprar libros y menos si tienen ofertas geniales.Por CSMPlus el 23 de septiembre de 2016
Os cuento de qué va y vosotros decidís si os atrapa o no:
El protagonista de la novela es Simon Sax, un joven tímido al que no le gusta estar en contacto con la gente que en un principio tiene todo cuesta abajo, pero su vida podría dar un giro de 180 grados y convertirse en un tipo afortunado.
Ha desarrollado un algoritmo asombroso y puede reportarle muchos millones de dólares si consigue venderlo a una multinacional que está interesada.
Pero en su vida personal se siente muy solo, no es capaz de relacionarse con la gente y además debe cuidar a su hermano mayor que tiene un problema. No tienen padres y él tiene esa responsabilidad.
Un día, de repente, decide entrar en una web de contactos y se enamora de Irina. Ella enseguida viaja a su encuentro y él pierde la cabeza por ella.
Irina está marcada, tiene una cicatriz bajo su ojo que se lo recuerda, y su pasado volverá para sacar a la luz un oscuro secreto que no solo va a tener influencia en Simon.
Personalmente he estado dudando en darle 4 o 5 estrellas. Finalmente le he dado 4 pero en realidad serían 4 y media. Sólo le resto un poco porque al principio me ha costado engancharme. Comienza con muchos datos informáticos que no me llamaron nada la atención, pero sí que es verdad que algo hizo que siguiese leyendo y no me arrepiento.
Desde el momento en el que una persona es asesinada todo da un giro y poco a poco va enganchándote hasta que no puedes parar de leer.
Los personajes me han parecido de un realismo perfecto. Sus sentimientos o sus inseguridades están muy bien plasmados. Y creo que sobre todo me ha parecido así por un ataque de ansiedad que sufre el protagonista con el que me he sentido totalmente identificada. Creo que lo ha explicado con mucho realismo y me he sentido cerca de él.
Por otro lado toca tantos temas que considero que es una novela muy completa. Desde el mundo de la informática, pasando por las relaciones humanas, por una discapacidad y el amor incondicional del personaje que la sufre, tocando la amistad hasta llegar a la mafia rusa y la trata de blancas...
Como veis temas muy dispares pero muy muy bien entrelazados.
Poco a poco a medida que iba leyendo me iba interesando mucho más saber qué iba a pasar. Además no todo pasa como me iba imaginando y me he llevado algunas sorpresas. Sí que hay cosas que suceden de la manera que me iba imaginando, peor el final no me lo esperaba y eso es un punto bastante positivo a su favor. Las novelas que te hueles como van a terminar casi desde la mitad son las que me dejan un mal sabor de boca, y eso con esta no es así. Te mantiene en vilo casi hasta la última página
Imágenes de esta reseña


A 28 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 28 de abril de 2017
Compra verificada
Con los libros, al igual que con las películas y con los videojuegos, tengo un serio problema: se me olvidan los detalles y, la mayoría de las veces, hasta el argumento completo. Creo que es un problema de mi cerebro, que espero que no vaya a más. No deja de ser curioso que, incluso, siga recordando diálogos completos de películas que vi antes de los 15 años y, por el contrario, no ocurra lo mismo con casi ninguna de las que he visto posteriormente.
Digo esto porque ya han pasado unos meses desde que terminé la lectura de Cicatriz, de Juan Gómez-Jurado. Y eso quiere decir que ya he empezado a olvidar el final y los detalles del argumento. Sin embargo, voy a aprovechar este defecto a mi favor. En cualquier caso, no me gusta desvelar detalles de lo que ocurre en la trama de los libros que comento, así que eso no va a ser un problema. Pero, a diferencia de mi forma habitual de proceder, que es hablar del libro poco después de terminarlo, en esta ocasión voy a compartir las sensaciones que me han quedado tiempo después. Sé de primera mano que al autor le sirve de ayuda cualquier comentario y crítica constructiva que se haga de su trabajo, así que espero que también le sea de utilidad.
Cicatriz me gustó. Es un buen relato que te mantiene enganchado. Sin embargo, me gustó más El Paciente. No sé exactamente cuál es la razón. Quizás por el contexto de la historia. Quizás porque el antagonista de aquélla, el Mr. White, era más "odiable". O quizás porque, más o menos a mitad de la lectura, me sentí engañado. Y soy consciente de que no es un sentimiento justo, si es que los sentimientos lo son alguna vez, porque es culpa mía, no del escritor. Como decía, más o menos a la mitad del relato me di cuenta de que el protagonista de la historia no era Simon, sino Irina. Fallo mío. Simon es informático, como yo, y eso me hizo sentirme identificado a las primeras de cambio. Además, el contexto de startup tecnológica funciona como un imán para los frikis como yo. Pero no, la protagonista es ella. Da igual que la historia la empiece narrando Simon en primera persona. ¡Maldita sea, si el libro se llama Cicatriz! ¿Quién es la dueña de la cicatriz? Pues ahí lo tienes, delante de tus narices.
Por lo demás, el autor usa un lenguaje sencillo salpicado con ciertas píldoras de actualidad que habrá que ver cómo sobreviven al paso del tiempo. Si te dejas atrapar se lee prácticamente del tirón. A mí ciertas partes del pasado de Irina se me hicieron un poco densas. Pero, como acabo de comentar, creo que se debe más a mi ansia por seguir con la trama de la startup que, por otra parte, está bastante claro cómo va a evolucionar.
El libro ha estado (e imagino que estará) de oferta en varias ocasiones. Ahora mismo su precio en Amazon Kindle es menor de 5 euros. La relación calidad/precio es insuperable, bajo mi punto de vista.
Digo esto porque ya han pasado unos meses desde que terminé la lectura de Cicatriz, de Juan Gómez-Jurado. Y eso quiere decir que ya he empezado a olvidar el final y los detalles del argumento. Sin embargo, voy a aprovechar este defecto a mi favor. En cualquier caso, no me gusta desvelar detalles de lo que ocurre en la trama de los libros que comento, así que eso no va a ser un problema. Pero, a diferencia de mi forma habitual de proceder, que es hablar del libro poco después de terminarlo, en esta ocasión voy a compartir las sensaciones que me han quedado tiempo después. Sé de primera mano que al autor le sirve de ayuda cualquier comentario y crítica constructiva que se haga de su trabajo, así que espero que también le sea de utilidad.
Cicatriz me gustó. Es un buen relato que te mantiene enganchado. Sin embargo, me gustó más El Paciente. No sé exactamente cuál es la razón. Quizás por el contexto de la historia. Quizás porque el antagonista de aquélla, el Mr. White, era más "odiable". O quizás porque, más o menos a mitad de la lectura, me sentí engañado. Y soy consciente de que no es un sentimiento justo, si es que los sentimientos lo son alguna vez, porque es culpa mía, no del escritor. Como decía, más o menos a la mitad del relato me di cuenta de que el protagonista de la historia no era Simon, sino Irina. Fallo mío. Simon es informático, como yo, y eso me hizo sentirme identificado a las primeras de cambio. Además, el contexto de startup tecnológica funciona como un imán para los frikis como yo. Pero no, la protagonista es ella. Da igual que la historia la empiece narrando Simon en primera persona. ¡Maldita sea, si el libro se llama Cicatriz! ¿Quién es la dueña de la cicatriz? Pues ahí lo tienes, delante de tus narices.
Por lo demás, el autor usa un lenguaje sencillo salpicado con ciertas píldoras de actualidad que habrá que ver cómo sobreviven al paso del tiempo. Si te dejas atrapar se lee prácticamente del tirón. A mí ciertas partes del pasado de Irina se me hicieron un poco densas. Pero, como acabo de comentar, creo que se debe más a mi ansia por seguir con la trama de la startup que, por otra parte, está bastante claro cómo va a evolucionar.
El libro ha estado (e imagino que estará) de oferta en varias ocasiones. Ahora mismo su precio en Amazon Kindle es menor de 5 euros. La relación calidad/precio es insuperable, bajo mi punto de vista.
A 15 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Reseñas más importantes de otros países

Anónimo.
4,0 de 5 estrellas
Gran historia
Revisado en Reino Unido el 4 de diciembre de 2020Compra verificada
Empecé a leer el libro de Cicatriz al día siguiente de terminar con El Paciente. Al final me había dado tiempo de ponerme al día para la llegada de El rey blanco y esta novela me gustó bastante más que la anterior, quizás porque es muy fácil empatizar con Simon, aunque se aun hombre de 100 kilos, introvertido e informático.
✍️ El autor: Juan Gómez-Jurado
Todo quedó ya dicho en el post anterior sobre el rey de la novela negra en España. Como mera curiosidad, ¿sabías que Juan Gómez-Jurado ha sido el primer escritor español en tener emoji propio en Twitter? Por supuesto, de Antonia Scott.
📝 ¿De qué va Cicatriz?
Vale es una novela negra, pero podría ser una romántica sin problemas, porque el amor es lo que mueve a todos los personajes de esta historia. El prota, Simón, comete un error. Enamorarse de la persona equivocada. ¿A quién no le ha pasado alguna vez?
🏅 Lo mejor del libro
Los personajes, sin duda. La historia no es que sea la más original del mundo, pero la creación de los personajes es tan buena que te metes de lleno en la historia y quieres saber qué pasa. Pequeño Spoiler: uno de los personajes aparece en otra novela del autor. Mis favoritos, Simon y Arthur.
🤐 Lo peor de Cicatriz
Quizás la trama. Está bien creada y si hay mafia de por medio, aunque sea rusa, ya me tiene ganada, pero tampoco es muy original. Los pasajes de pelea, confieso que los he leído en diagonal, porque no me interesa mucho cómo dan el golpe y que consecuencias tiene, aún así eso han sido solo unas poquitas páginas.
✍️ El autor: Juan Gómez-Jurado
Todo quedó ya dicho en el post anterior sobre el rey de la novela negra en España. Como mera curiosidad, ¿sabías que Juan Gómez-Jurado ha sido el primer escritor español en tener emoji propio en Twitter? Por supuesto, de Antonia Scott.
📝 ¿De qué va Cicatriz?
Vale es una novela negra, pero podría ser una romántica sin problemas, porque el amor es lo que mueve a todos los personajes de esta historia. El prota, Simón, comete un error. Enamorarse de la persona equivocada. ¿A quién no le ha pasado alguna vez?
🏅 Lo mejor del libro
Los personajes, sin duda. La historia no es que sea la más original del mundo, pero la creación de los personajes es tan buena que te metes de lleno en la historia y quieres saber qué pasa. Pequeño Spoiler: uno de los personajes aparece en otra novela del autor. Mis favoritos, Simon y Arthur.
🤐 Lo peor de Cicatriz
Quizás la trama. Está bien creada y si hay mafia de por medio, aunque sea rusa, ya me tiene ganada, pero tampoco es muy original. Los pasajes de pelea, confieso que los he leído en diagonal, porque no me interesa mucho cómo dan el golpe y que consecuencias tiene, aún así eso han sido solo unas poquitas páginas.

Culebronchris
5,0 de 5 estrellas
A real page turner
Revisado en Reino Unido el 10 de agosto de 2016Compra verificada
The style is interesting. Pithy sort of sentences but it's the story that wins out. It starts well. maybe slows a little in the middle but having read some 5= 60% of the book I got to the point when I just had to keep reading to find out what was going to happen. A computer geek, the Russian mafia in Chicago and a girl/young woman out for revenge. What more could you want?

Pablo Daniel Rodriguez Sanchez
4,0 de 5 estrellas
Un thriller atrapante y digno de una película.
Revisado en Reino Unido el 11 de diciembre de 2015Compra verificada
Lo he leído en un par de días pues no podía esperar a ver como seguía. Es como el guión de una película de acción y te va atrapando poco a poco. Los personajes son creíbles y cercanos, nadie es totalmente bueno o malo, hay motivaciones para hacer lo que hacen.
La acción transcurre en Chicago, aunque para entender la historia deberemos viajar con los personajes a tierras detrás del telón de acero, en una época convulsa y salvaje.
Muy recomendable.
La acción transcurre en Chicago, aunque para entender la historia deberemos viajar con los personajes a tierras detrás del telón de acero, en una época convulsa y salvaje.
Muy recomendable.
A 2 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso

LJ
5,0 de 5 estrellas
Excellent
Revisado en Reino Unido el 26 de agosto de 2019Compra verificada
very good

Tim Jenkins
4,0 de 5 estrellas
Pacey & intriguing
Revisado en Reino Unido el 30 de enero de 2017Compra verificada
An enjoyable book - the lead character is well written, and the story is involving, with a few twists and turns. Nothing revolutionary, but entertaining and absorbing nonetheless.