Carlo Rovelli

Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Actualizaciones del autor
Libros de Carlo Rovelli
Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.
Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, surgen nuevas estructuras cuyo comportamiento desafía las leyes de la lógica. Rovelli logra aclarar los entresijos de la teoría de la relatividad general y los últimos descubrimientos en torno a los agujeros negros, mientras nos contagia su entusiasmo por la belleza del cosmos y por las sorpresas que puede depararnos nuestro viaje a la última frontera del conocimiento físico.
«Hay fronteras, donde estamos aprendiendo y donde arde nuestro deseo de saber. Están en las profundidades más diminutas del tejido del espacio, en los orígenes del cosmos, en la naturaleza del tiempo, en el sino de los agujeros negros, y en el funcionamiento de nuestro propio pensamiento», dice el autor de este libro que se ha convertido en un inesperado best seller en Italia y está siendo traducido a más de veinte idiomas. Lo que explica su éxito es bien sencillo y al mismo tiempo muy difícil de conseguir: con pasión, fluidez y una encomiable voluntad de explicar de un modo diáfano temas complejos, Carlo Rovelli, científico de estirpe humanista, nos propone un breve pero muy completo recorrido por los hitos de la física de los últimos cien años. Y así repasa la teoría de la relatividad de Einstein, la mecánica cuántica, la arquitectura del universo que habitamos, las partículas elementales, la gravedad cuántica, los agujeros negros... Pero también la naturaleza del tiempo y nuestro lugar dentro de este entramado infinito. Son siete lecciones magistrales que permiten al lector no especializado adentrarse con facilidad en unos temas a priori arduos y áridos. Combinando entusiasmo, claridad y rigor, Rovelli nos propone una estupenda (y bella) panorámica de los hallazgos de la física, a través de los cuales el ser humano ha ido desentrañando los misterios del universo.
Auténtica reflexión sobre el pensamiento científico, el presente libro, escrito de manera clara y amena por uno de los grandes físicos teóricos de nuestro tiempo, nos ilustra la profundidad del proceso de repensar nuestra imagen del mundo: una búsqueda del conocimiento basado en la rebelión contra las evidencias.
Los misterios del tiempo explicados por un eminente físico que, además, es un gran divulgador. Un ensayo apasionante.
¿Qué es el tiempo? ¿Hasta qué punto lo entendemos? ¿Existimos en el tiempo o el tiempo existe en nosotros? ¿Por qué recordamos el pasado y no el futuro? ¿Qué quiere decir que el tiempo «corre»? ¿El pasado está cerrado y el futuro abierto? ¿El tiempo es lineal? ¿Existe de verdad?... Carlo Rovelli, físico cuyo anterior libro –Siete breves lecciones de física, publicado en esta colección– se tradujo a cuarenta idiomas y se convirtió en un sorprendente bestseller internacional, responde a estas y otras preguntas.
El tiempo es un misterio no solo para los profanos, sino también para los físicos, que a lo largo de la historia han ido modificando su percepción de él: de Newton a Einstein y a la gravedad cuántica de bucles, en la que el autor es experto. Rovelli aborda el tiempo y sus enigmas con una combinación única de rigor, capacidad divulgativa y bagaje humanístico que le permite incorporar al texto la mitología hindú, el Mahābhārata y a Guillermo de Ockham, Proust, Rilke...
El libro se divide en tres partes: la primera aborda lo que a día de hoy sabe la física moderna sobre el tiempo y los cambios radicales que se han producido en torno a algunos temas que se daban por cerrados; la segunda se centra en la gravedad cuántica y aborda la idea de un mundo sin tiempo, mientras que la tercera explora el nacimiento del tiempo y el modo en que lo experimentamos.
El resultado es un ensayo esclarecedor y apasionante, que nos da claves –científicas, pero también filosóficas– para entender el misterio del tiempo, un tema central de la física y de nuestra relación con la vida y el universo.
El nacimiento del universo, el destino de los agujeros negros, la realidad del tiempo, la mecánica cuántica o la teoría de la relatividad son algunos de los protagonistas del presente título. Objetos de estudio tanto de la física como de la filosofía antigua, estos fascinantes conceptos entrañan una dificultad de comprensión muchas veces imposible para el público no especializado.
Sin embargo, su autor, Carlo Rovelli -físico teórico y uno de los iniciadores de la teoría de la gravedad cuántica de bucles- nos habla de estos temas de forma transparente, con una clara conciencia divulgativa.
¿Y si el tiempo no existiera? es una invitación a la reflexión y descubrimiento a la ciencia, con un contenido que prepara al lector para entender los nuevos y fascinantes paradigmas de la física contemporánea. Rovelli se pregunta por el conjunto de la ciencia, por sus relaciones con los otros ámbitos de conocimiento y por su papel en la sociedad. Este libro es una celebración del espíritu científico, un camino hacia la búsqueda y las interrogaciones por la naturaleza y el espacio.
'A dazzling book ... the new Stephen Hawking' Sunday Times
The bestselling author of Seven Brief Lessons on Physics takes us on an enchanting, consoling journey to discover the meaning of time
'We are time. We are this space, this clearing opened by the traces of memory inside the connections between our neurons. We are memory. We are nostalgia. We are longing for a future that will not come.'
Time is a mystery that does not cease to puzzle us. Philosophers, artists and poets have long explored its meaning while scientists have found that its structure is different from the simple intuition we have of it. From Boltzmann to quantum theory, from Einstein to loop quantum gravity, our understanding of time has been undergoing radical transformations. Time flows at a different speed in different places, the past and the future differ far less than we might think, and the very notion of the present evaporates in the vast universe.
With his extraordinary charm and sense of wonder, bringing together science, philosophy and art, Carlo Rovelli unravels this mystery. Enlightening and consoling, The Order of Time shows that to understand ourselves we need to reflect on time -- and to understand time we need to reflect on ourselves.
Translated by Simon Carnell and Erica Segre
THE PHENOMENAL BESTSELLER
'Honestly I cannot recommend it too strongly... one of the fastest selling science titles of all time because it is so clear' Jeremy Vine, BBC Radio 2
'There's a book I've been carrying around like a small Bible, Seven Brief Lessons on Physics' - Benedict Cumberbatch
Everything you need to know about modern physics, the universe and your place in the world in seven enlightening lessons
These seven short lessons guide us, with simplicity and clarity, through the scientific revolution that shook physics in the twentieth century and still continues to shake us today. In this beautiful and mind-bending introduction to modern physics, Carlo Rovelli explains Einstein's theory of general relativity, quantum mechanics, black holes, the complex architecture of the universe, elementary particles, gravity, and the nature of the mind. In under eighty pages, readers will understand the most transformative scientific discoveries of the twentieth century and what they mean for us.
Not since Richard Feynman's celebrated best-seller Six Easy Pieces has physics been so vividly, intelligently and entertainingly revealed.
Los orígenes, el desarrollo y las claves para entender la teoría cuántica. Un libro fascinante que pone la ciencia al alcance de todos.
En junio de 1925, Werner Heisenberg, de veintitrés años, se retira a Helgoland, una pequeña isla en el Mar del Norte, sin árboles y batida por el viento, para descansar y tratar de apaciguar la alergia que padece. Insomne, pasea por la noche para reflexionar y al alba da con una idea que transformará la ciencia y nuestra concepción del mundo. Ha puesto la primera piedra de la teoría cuántica.
Carlo Rovelli, que a su profesión de físico añade su virtuosa pericia como contador de historias, nos expone los orígenes, el desarrollo y las claves de una teoría que lo cambia todo, que sirve para explicar el universo y las galaxias, que posibilita la invención de los ordenadores y otras máquinas, y que todavía hoy desconcierta e inquieta porque cuestiona aquello en lo que creemos.
Asoman por estas páginas Erwin Schrödinger y su famoso gato, las reacciones de Niels Bohr y Einstein a la propuesta de Heisenberg, un visionario loco llamado Aleksandr Bogdánov, la relación de la teoría cuántica con el cubismo, la filosofía y el pensamiento oriental… Un libro deslumbrante y accesible que nos acerca a uno de los avances más trascendentales de la teoría científica contemporánea.
'The physicist transforming how we see the universe' Financial Times
'An utter joy' Adam Rutherford
Do space and time truly exist? What is reality made of? Can we understand its deep texture? Scientist Carlo Rovelli has spent his whole life exploring these questions and pushing the boundaries of what we know. In this mind-expanding book, he shows how our understanding of reality has changed throughout centuries, from Democritus to loop quantum gravity. Taking us on a wondrous journey, he invites us to imagine a whole new world where black holes are waiting to explode, spacetime is made up of grains, and infinity does not exist -- a vast universe still largely undiscovered.
'A hugely engaging book... Rovelli is a charming, thought-provoking tour guide' Manjit Kumar, Prospect
Translated by Simon Carnell and Erica Segre
The instant Sunday Times bestseller -- a beautiful story of rebellion and science
'Popular science has rarely been so good' Prospect
'A triumph. . . We are left in a world that is not disenchanted by science, but even more magical' Financial Times
In June 1925, twenty-three-year-old Werner Heisenberg, suffering from hay fever, had retreated to the treeless, wind-battered island of Helgoland in the North Sea in order to think. Walking all night, by dawn he had wrestled with an idea that would transform the whole of science and our very conception of the world.
In Helgoland Carlo Rovelli tells the story of the birth of quantum physics and its bright young founders who were to become some of the most famous Nobel winners in science. It is a celebration of youthful rebellion and intellectual revolution. An invitation to a magical place.
Here Rovelli illuminates competing interpretations of this science and offers his own original view, describing the world we touch as a fabric woven by relations. Where we, as every other thing around us, exist in our interactions with one another, in a never-ending game of mirrors.
A dazzling work from a celebrated scientist and master storyteller, Helgoland transports us to dizzying heights, reminding us of the many pleasures of the life of the mind.
Translated by Erica Segre and Simon Carnell
Chosen as a Book of the Year by The Times, Financial Times, Sunday Times, Guardian and Prospect
CARLO ROVELLI
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 5
- Página siguiente→