
Las modistas de Auschwitz
Audible Audiolibro
– Versión íntegra
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo" | 11,35 € | — |
Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas.
Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.
Este libro ofrece una nueva mirada a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.
"Cautiva, inspira y enriquece." Heather Morris, autora del best seller El tatuador de Auschwitz.
La historia real de las mujeres que sobrevivieron al Holocausto diseñando prendas de alta costura para la élite nazi.
- Duración del título10 horas y 51 minutos
- Fecha de lanzamiento en Audible23 enero 2023
- IdiomaEspañol
- ASINB0BS1NGS8D
- VersiónVersión íntegra
- Tipo de programaAudiolibro

Gratis con la prueba de Audible
0,00€0,00€
- Obtén acceso a este título y a un catálogo de más de 90.000 audiolibros y podcasts exclusivos.
- Nuevas incorporaciones a nuestro catálogo cada día.
- Sin compromiso. Cancela en cualquier momento y conserva los títulos que hayas comprado.
Comprar con 1-Clic
19,99€19,99€
Las personas que vieron esto también vieron
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
- Audible Audiolibro
Detalles del producto
Duración del título | 10 horas y 51 minutos |
---|---|
Autor | Lucy Adlington, Juanjo Estrella |
Narrador | Neus Sendra |
Fecha de lanzamiento en Audible.es | enero 23, 2023 |
Editor | Planeta Audio |
Tipo de programa | Audiolibro |
Versión | Versión íntegra |
Idioma | Español |
ASIN | B0BS1NGS8D |
Acento | Español (Castellano) |
Clasificación en los más vendidos de Amazon | nº1,483 en Audible Libros y Originales (Ver el Top 100 en Audible Libros y Originales) nº3 en Arte nº10 en Historia moderna nº14 en Historia de guerras y conflictos |
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
🧵Me gustaría dejar claro para que no lleve a equívocos como me ha pasado a mi, que no estamos ante una novela. Tenemos claro que no se trata de ficción, pero yo pensaba que parte de la historia estaría novelada y no, lo que me encuentro es un libro tirando a un documental en el que el groso de lo que me cuenta la autora es una recopilación de documentación bestial, añadido de testimonios de las protagonistas de esta historia.
🧶Vengo de leer a la autora con su novela “La cinta roja” (podéis encontrar la reseña en el perfil), y salí encantada de esa historia. Gracias a este libro, he podido tanto asociar como disociar puntos clave que creé con aquella primera lectura y es que vamos a conocer con nombres, rostros, hábitos y un sin fin de documentación a las protagonistas del taller de costura de Auschwitz. He podido ver (y asociar como os decía) a varias protagonistas con las ficcionadas por la autora en el anterior libro.
Recuerdo que “La cinta roja” me llevo a una reflexión introspectiva y en este caso, ha sido una reflexión especular, en la que a modo de espejo te encuentras con la cruda realidad.
🪡 Los capítulos van narrados en orden cronológico y para mi, los primeros y los últimos quizá son los que más me han llamado la atención, porque tienen el contenido más valioso que es el antes y el después del campo. Me ha gustado ver que dependiendo del carácter de alguna de ellas, han tomado una postura distinta y acorde para afrontar tanto el presente, como futuro y pasado (sobretodo este último).
🧵No puedo dejar pasar que una cosa que me ha sacado completamente de la historia es que los capítulos son extremadamente largos y con una cantidad bestial de notas que lejos de estar a pie de página, están al final del libro, por lo que tienes que estar con dos marcas de atrás para delante constantemente y en la mayoría de las veces, la aclaración de lo que lees, no ayuda ni favorece en nada la lectura.
Creo que la autora se ha equivocado muy mucho en este punto.
🧶Si me permitís un consejo, este libro no es esa novela que espera en tu mesilla de noche para ser devorada. Creo que es ese libro que te invita a ser leído en un periodo extenso en el tiempo e ir leyendo un capítulo a medida que quieres recopilar Información de lo sucedido o que quieres saciar tu sed de sapiencia.
Es un relato muy duro de lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial y la cantidad de personas que salen, me hace perder el hilo.
Esta parte a modo de introducción nos adentra de lleno en la historia de 25 mujeres prisioneras en el campo de concentración de Auschwitz, que se dedicaban a confeccionar ropa de alta costura para las mujeres de los nazis.
Este "trabajo" les daba un poco de esperanza en Auschwitz y les reportaban algunas ventajas que los demás no tenían. Esto hacia que muchas se arriesgaran y ayudaban en secreto en todo lo que podían a la resistencia.
Con unas frases cortas que te llegan muy dentro y es imposible no emocionarse . " Estuve en Auschwitz mil años, cada día podría haber muerto mil veces ", " con miedo a morir sin ver a sus hijas nunca más. Los dos se convirtieron en humo, cenizas y en recuerdos que salieron por la chimenea del crematorio ".
En esta historia destaca el valor de la amistad y la esperanza, pero personalmente cada vez que leo sobre esta temática lo tengo más claro, que el factor SUERTE era de lo que dependía una vida.
La escritora ha hecho una gran labor de documentación y ha logrado recopilar testimonios, cartas y 20 fotografías inéditas.
Una historia terriblemente dura, pero que me ha gustado ya que es mi temática preferida.
Lo recomiendo.