
Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Política reúne los escritos que Aristóteles (384-322 a. C.) dedicó a la vida en sociedad y la organización de la convivencia cívica. Una suma de tratados menores de sorprendente riqueza de temas, expuestos con la agudeza y profundidad que caracteriza el pensamiento aristotélico. El discípulo de platón comienza analizando las estructuras básicas de la sociedad, en la que la ciudad representa el logro más cabal: el hombre está definido como un ser cívico, z?on politikón, y por encima de la familia, la tribu y la aldea se perfila la polis como el ámbito autosuficiente de la cultura y la vida feliz. Tras pasar revista a los distintos tipos de gobierno, se muestra partidario de la democracia moderada, la clase media, el equilibrio de poderes y una constitución mixta. Señala después los rasgos que definen al ciudadano en su participación en la tareas comunitarias, e insiste en la importancia de la educación para mantener y mejorar esa vida digna y libre. De temperamento moderado y liberal, Aristóteles defiende los logros civilizadores de la polis helénica, su limitado humanismo y su marco seguro y acogedor, frente a los riesgos de la revolución y la confusión. Con sobrados méritos, este es uno de los libros clásicos del pensamiento político, no tanto por sus soluciones cuanto por la honestidad y claridad de sus planteamientos.
Este análisis de admirable claridad sobre muchos elementos del buen escribir y hablar ejerció una influencia considerable sobre los teóricos de la retórica de la Antigüedad posterior.
La Retórica aristotélica consta de tres libros, de los que el último ha resultado el de influencia más prolongada. Está dedicado al estilo, a la necesidad de que el orador conozca cómo debe hablar. Por encima de otras virtudes estilísticas, Aristóteles valora la claridad y la propiedad temática en la prosa, que se diferencia mucho de la poesía tanto en materia como en finalidad, y por tanto debe evitar su estilo elevado y recursos como los símiles (aunque no las metáforas, «puesto que todos las usan en la conversación»); otras características apreciadas son la exactitud gramatical, la ausencia de ambigüedades y el uso de términos específicos en vez de genéricos. Se trata además el uso de circunloquios, el ritmo de la prosa y la estructura de los periodos.
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Patricio de Azcárate
Patricio de Azcárate y del Corral (León, 17 de marzo de 1800 - Ibid., 20 de febrero de 1886) fue un filósofo y político español, historiador y difusor de la filosofía moderna. Fue el primer traductor al castellano de las obras de Platón, Aristóteles y Leibniz.
Metafísica
Metafísica (en latín: Metaphysica, y este del griego: Tὰ μετὰ τὰ φυσικά [tà metà tà physiká]) es una de las obras más estudiadas de Aristóteles. El nombre es post-aristotélico, generado por Andrónico de Rodas para denominar un conjunto de tratados dispersos y en cierta manera también disímiles. Los objetivos principales de la metafísica son erráticos, comprendiéndose tanto un aspecto ontológico como teológico que generará diversas interpretaciones acerca de la predominancia e importancia de uno u otro aspecto. En parte, examina lo que puede ser afirmado sobre cualquier cosa que exista solo debido a su existencia y no debido a las cualidades especiales que tiene (interpretación de Gómez Lobo).
- Part 1: Logic (Organon)
Categories, translated by E. M. Edghill
On Interpretation, translated by E. M. Edghill
Prior Analytics (2 Books), translated by A. J. Jenkinson
Posterior Analytics (2 Books), translated by G. R. G. Mure
Topics (8 Books), translated by W. A. Pickard-Cambridge
Sophistical Refutations, translated by W. A. Pickard-Cambridge
- Part 2: Universal Physics
Physics (8 Books), translated by R. P. Hardie and R. K. Gaye
On the Heavens (4 Books), translated by J. L. Stocks
On Gerneration and Corruption (2 Books), translated by H. H. Joachim
Meteorology (4 Books), translated by E. W. Webster
- Part 3: Human Physics
On the Soul (3 Books), translated by J. A. Smith
On Sense and the Sensible, translated by J. I. Beare
On Memory and Reminiscence, translated by J. I. Beare
On Sleep and Sleeplessness, translated by J. I. Beare
On Dreams, translated by J. I. Beare
On Prophesying by Dreams, translated by J. I. Beare
On Longevity and Shortness of Life, translated by G. R. T. Ross
On Youth, Old Age, Life and Death, and Respiration, translated by G. R. T. Ross
- Part 4: Animal Physics
The History of Animals (9 Books), translated by D'Arcy Wentworth Thompson
On the Parts of Animals (4 Books), translated by William Ogle
On the Motion of Animals, translated by A. S. L. Farquharson
On the Gait of Animals, translated by A. S. L. Farquharson
On the Generation of Animals (5 Books), translated by Arthur Platt
- Part 5: Metaphysics
(15 Books), translated by W. D. Ross
- Part 6: Ethics and Politics
Nicomachean Ethics (10 Books), translated by W. D. Ross
Politics (8 Books), translated by Benjamin Jowett
The Athenian Constitution, translated by Sir Frederic G. Kenyon
- Part 7: Aesthetic Writings
Rhetoric (3 Books), translated by W. Rhys Roberts
Poetics, translated by S. H. Butcher
Nuestra editorial se especializa en publicar libros en español. Para encontrar otros títulos busque “Editorial Medí”.
Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial para el kindle y continuamos creciendo.
Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
This edition has been professionally formatted and contains several tables of contents. The first table of contents (at the very beginning of the ebook) lists the titles of all novels included in this volume. By clicking on one of those titles you will be redirected to the beginning of that work, where you'll find a new TOC that lists all the chapters and sub-chapters of that specific work.
Contents:
Part 1: Logic (Organon)
Categories, translated by E. M. Edghill
On Interpretation, translated by E. M. Edghill
Prior Analytics (2 Books), translated by A. J. Jenkinson
Posterior Analytics (2 Books), translated by G. R. G. Mure
Topics (8 Books), translated by W. A. Pickard-Cambridge
Sophistical Refutations, translated by W. A. Pickard-Cambridge
Part 2: Universal Physics
Physics (8 Books), translated by R. P. Hardie and R. K. Gaye
On the Heavens (4 Books), translated by J. L. Stocks
On Gerneration and Corruption (2 Books), translated by H. H. Joachim
Meteorology (4 Books), translated by E. W. Webster
Part 3: Human Physics
On the Soul (3 Books), translated by J. A. Smith
On Sense and the Sensible, translated by J. I. Beare
On Memory and Reminiscence, translated by J. I. Beare
On Sleep and Sleeplessness, translated by J. I. Beare
On Dreams, translated by J. I. Beare
On Prophesying by Dreams, translated by J. I. Beare
On Longevity and Shortness of Life, translated by G. R. T. Ross
On Youth, Old Age, Life and Death, and Respiration, translated by G. R. T. Ross
Part 4: Animal Physics
The History of Animals (9 Books), translated by D'Arcy Wentworth Thompson
On the Parts of Animals (4 Books), translated by William Ogle
On the Motion of Animals, translated by A. S. L. Farquharson
On the Gait of Animals, translated by A. S. L. Farquharson
On the Generation of Animals (5 Books), translated by Arthur Platt
Part 5: Metaphysics
(15 Books), translated by W. D. Ross
Part 6: Ethics and Politics
Nicomachean Ethics (10 Books), translated by W. D. Ross
Politics (8 Books), translated by Benjamin Jowett
The Athenian Constitution, translated by Sir Frederic G. Kenyon
Part 7: Aesthetic Writings
Rhetoric (3 Books), translated by W. Rhys Roberts
Poetics, translated by S. H. Butcher
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados —de los cuales sólo nos han llegado 31— sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia, etc. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas.
Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los 20 años que estuvo en la Academia de Atenas,luego fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia, y finalmente fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.
- ←Página anterior
- 1
- 2
- 3
- ...
- 21
- Página siguiente→