Apple 2020 MacBook Pro con Chip M1 (13 Pulgadas, 8 GB RAM, 256 GB SSD) - Gris Espacial
- Las devoluciones gratuitas están disponibles para la dirección de envío que has elegido. Puedes devolver el artículo por cualquier motivo en estado nuevo y sin usar, sin gastos de devolución.
- Más información sobre devoluciones gratuitas.
- Ve a tus pedidos y comienza la devolución
- Selecciona el método de devolución
- Envíalo.
Marca | Apple |
Nombre del modelo | MacBook Pro |
Tamaño de pantalla | 13 Pulgadas |
Color | Gris espacial |
Tamaño del disco duro | 256 GB |
Modelo de CPU | Core M Family |
Tamaño de memoria RAM instalada | 8 GB |
Sistema operativo | macOS 11 Big Sur |
Descripción de la tarjeta gráfica | Integrada |
Velocidad de CPU | 3,1 GHz |
Acerca de este producto
- Chip M1 diseñado por Apple para llevar el rendimiento de la CPU, la GPU y el aprendizaje automático a nuevas cimas
- Autonomía de hasta 20 horas, la mayor jamás vista en un Mac
- CPU de ocho núcleos con un rendimiento hasta 2,8 veces superior para realizar en un suspiro tareas complejas
- GPU de ocho núcleos con gráficos hasta cinco veces más veloces para acelerar los juegos y apps más exigentes
- Neural Engine de 16 núcleos para un aprendizaje automático avanzado
- 8 GB de memoria unificada para que todo sea rápido y fluido
- Almacenamiento SSD megarrápido para abrir apps y archivos al instante
- Sistema de refrigeración activa para mantener un rendimiento bestial
- Pantalla Retina de 13,3 pulgadas con 500 nits de brillo para ofrecer colores realistas y un nivel de detalle increíble
- Cámara FaceTime HD con procesador de señal de imagen avanzado para una mayor nitidez en las videollamadas
Compara con otros productos de Apple MacBook
Precio | Desde: - | Desde: - | Desde: - |
Valoraciones | 4,7 de 5 estrellas (593) | 4,6 de 5 estrellas (104) | 4,8 de 5 estrellas (221) |
Pantalla | Pantalla Retina retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas (en diagonal) | Pantalla retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas (diagonal) | Pantalla retroiluminada por LED de 13,6 pulgadas (diagonal) |
Procesador | Chip Apple M1 CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia GPU de 8 núcleos Motor neuronal de 16 núcleos | Chip M2 de Apple, CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia, GPU de 10 núcleos, Neural Engine de 16 núcleos | Chip M2 de Apple, CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia, GPU de 8 o 10 núcleos, Neural Engine de 16 núcleos |
Batería y alimentación | Hasta 20 horas de navegación web inalámbrica | Hasta 18 horas | Hasta 18 horas |
Touch Bar and Touch ID | Touch Bar, Touch ID | Touch Bar, Touch ID | Touch ID |
Capacidad | 256GB o 512GB SSD | 256GB or 512GB SSD | 256GB or 512GB SSD |
Número de puertos Thunderbolt | 2 | 2 | 2 |
Peso | 1,4 kg | 1,4 kg | 1,24 kg |
Especificaciones técnicas
Nuevo Apple MacBook Pro de 13 pulgadas con TouchBar y Touch ID
Pantalla |
Pantalla Retina de 13,3 pulgadas (en diagonal) retroiluminada por LED con tecnología IPS; Resolución nativa de 2.560 x 1.600 a 227 píxeles por pulgada compatible con millones de colores, relación de aspecto de 16:10 |
Procesador |
Sistema en chip (SoC);Chip Apple M1;CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia;Motor neuronal de 16 núcleos |
Gráficos y compatibilidad de vídeo |
GPU de 8 núcleos de Apple |
Carga y ampliación |
Cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C) compatibles con:Cargando, DisplayPort;Thunderbolt (hasta 40 Gb/s), USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s) |
Conexión inalámbrica |
Conexión inalámbrica Wi-Fi 802.11ax; Compatible con IEEE 802.11a/b/g/n/ac,Tecnología inalámbrica Bluetooth 5.0 |
Contenido de la caja |
MacBook Pro de 13 pulgadas, adaptador de corriente USB-C de 61 W, cable de carga USB-C (2 m) |
Alto |
1,56 cm |
Ancho |
30,41 cm |
Fondo |
21,24 cm |
Peso |
1,4 kg |
Fecha de lanzamiento del product |
11/17/2020 |
Contenido de la caja
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
El Macbook Pro es un portátil de 13,3" con pantalla retina, touchbar. Esta vez han añadido botón escape físico (menos mal), botón de encendido / botón de encendido y lector de huella elevado (ideal para no manchar la touchbar) y el teclado tan criticado en la anterior generación ha sido reemplazado por el de mariposa que da muy buen resultado: el recorrido de tecla es mayor y notas que se pulsa la tecla.
En mi caso he añadido al teclado un protector de silicona para que se ensucie menos.
El peso, correctísimo, es relativamente portátil. Se transporta facilmente y ocupa muy poco espacio. Por la duración de batería casi nunca necesitarás transportar el cargador (luego hablaré de la duración de batería).
A nivel estético, elegí el color gris, que me gusta más que el plateado. Pero para gustos, colores.
El sonido es realmente bueno, suena muy bien (aunque la mayor parte del tiempo uso auriculares).
Webcam integrada. No es lo mejor, no esperéis una resolución 4K, pero ha mejorado respecto de modelos anteriores, creo que aplican filtros a nivel de software para ajustar la luz y contraste. Cumple de sobras con lo que se requiere.
La Touchbar tan odiada y criticada. A mi me gusta. ¿Se usa mucho? Digamos que se usa. Para mi imprescindible el BetterTouchTool para customizar accciones. Para mi este software es requerido sí o sí para explorar sus funcionalidades al 100%. Es cómodo reproducir audio, video y poder ajustar cosas con un simple clic. Me resulta muy cómodo.
El equipo dispone de dos puertos Thunderbolt y un puerto de auriculares. Si quieres usar USB de toda la vida pues tienes que andar con el cablecito de turno. En mi caso, uso pendrive dual y en medida de lo posible ya estoy cambiando progresivamente a USB-C (por ejemplo el disco duro externo es un Samsung T5, el cual ya viene con cable dual).
La pantalla tiene un brillo excepcional. Una definición y unos colores perfectamente calibrados. Viene con SO Big Sur instalado.
Sin embargo, lo realmente importante es lo que está dentro. Había leido maravillas del procesador (recomiendo articulo de Antonio Sabán en Xataka, en enero del 2021 donde tenéis datos y benchmarks de este procesador). No me extenderé con detalles técnicos, explicados a las mil maravillas en el artículo que he mencionado, pero por mucho que lo leas, cuando lo experimentas te das cuenta que es todo cierto, que el rendimiento es maravilloso, que el portátil no se calienta, que la batería te da una sensación de ser infinita. Puedes salir con el equipo cargado por la mañana, ir a la oficina, y volver a casa con todavía un 50% en tareas ofimáticas, wifi. Exprimiéndolo, desarrollando en XCode, cientos de compilaciones y demás, la cosa baja, pero sigo diciendo que el rendimiento es maravilloso.
Incluso con Parallels, he estado usando Windows (desde un pendrive USB) y la batería aguanta un montón.
Leía un articulo donde decían que los ingenieros de Apple pensaron durante los tests que el indicador de batería estaba roto, pero es que te lo llegas a plantear, dices: "esto no mide bien".
El procesador rinde muy bien, rápido, eficaz. Sí que tiene ventiladores y en ocasiones se escuchan si prestas atención. En verano puedes colocarlo sobre tus piernas en el sofá y eso no se calienta.
Apple además permite que aquellos softwares no compilados para este procesador corran igualmente. Si bien ya muchos desarrolladores ya están convirtiendo sus aplicaciones, es cierto que en alguna ocasión te encuentras con justo ese programa que llevas toda la vida usando y que no está compilado. Pues ahí Apple ha desarrollado Rosetta 2, que se encarga de hacerlos compatibles, de forma totalmente transparente para el usuario. Cuando el equipo detecta un software para incompatible con M1, te indica que debe descargarse Rosetta (eso sí, sólo la primera vez). Ahí, en unos pocos segundos, convierte esa aplicación y simplemente, funciona. No tienes que hacer nada más, sólo esperar (la primera vez). Luego la aplicación se ejecuta normalmente.
Por supuesto, no se permite Boot Camp, pero si necesitas Windows, Parallels es la mejor alternativa (necesita de la versión de Windows 10 para ARM eso sí).
Estoy encantado con el equipo. No puedo más que recomendarlo.
- Es sin lugar a dudas una máquina para todo, desde tareas ofimaticas a retoque fotográfico y creación de contenido.
- los tiempos de carga , renderizado , exportación etc son buenos tirando a notables . Si usamos aplicaciones optimizadas para Mac ya son la hostia.
- La pantalla es muy buena. Quizá peca un poco en los negros más puros pero tiene mucho nivel . Además tiene tecnologías que otras mucho más caras no tienen . La calibración es correcta .
- El teclado me parece realmente espectacular. el recorrido de las teclas es ideal y el trackpad es inusualmente grande . La touchbar , una pijada .
- La gestión de la batería es también notable . Se puede trabajar con él sin miedo a quedarse tirado unas 10-12 horas sin problema . Y estoy hablando de trabajar con programas que consumen de lo lindo , como Photoshop o davinci resolve . Un 10 en este apartado .
Por todo lo demás y no menos importante , estéticamente es precioso y bastante ligero .
Si lo que necesitas es potencia bruta, un 8,5-9 en prácticamente todo y no dejarte un riñón , es tu ordenador.
Si trabajas en entornos con apps 3D , cine etc quizá me iría a por los nuevos MacBook Pro M1 pro o M1 Max , eso si ; cuestan el doble y el triple respectivamente.
La duración de la batería es muy buena, ya no tenemos que estar pendientes de localizar enfuches.
La calidad de la pantalla y del sonido es muy bueno. Teníamos la duda de si el tamaño de la pantalla nos resultaría cómodo después de venir de otro de 15,6".
El manejo y adaptacion a el fue bueno.
La única queja que le daría, seria el tamaño del disco duro que podría ser mayor.
Por ponerle algunas pegas o mejor dicho algunas advertencias de uso. Para usar ofimática de microsoft creo que sigue siendo mejor un PC. Por ejemplo, las versiones de Microsoft Office para Mac siguen siendo peores o como mínimo raras si estás acostumbrado a usarlo en un PC con Windows. La solución es usarlas en virtualización con Parallels, pero supone un sobre coste pues es SW de pago y los 8 GB de esta configuración básica se quedan algo cortos con el tema de virtualización, aunque se puede trabajar perfectamente. Si en un futuro cercano liberan el poder instalar la versión ARM de W10/11 en boot camp, el equipo sí que ya sería completamente redondo, pues permitiría el uso de SW de PC con Windows sin tener que virtualizar nada, sin coste y sin perder recursos.