Amazon.es:Opiniones de clientes: Amazon Basics - Pilas alcalinas AAA de uso industrial (40 unidades)
Saltar al contenido principal
.es
Hola Elige tu dirección
Todos los departamentos
ES
Hola, identifícate
Cuenta y listas
Devoluciones y Pedidos
Cesta
Todo
Servicio al cliente con discapacidad Los más vendidos Amazon Basics Atención al Cliente Música Ofertas Últimas Novedades eBooks Kindle Informática Audible Prime Libros Hogar y cocina Cheques regalo Electrónica y Fotografía Moda Juguetes y juegos Bricolaje y herramientas Deportes y Aire libre Videojuegos Coche y moto Salud y cuidado personal Bebé Ideas para regalos Vender en Amazon Belleza Kit de Compras Suscríbete y ahorra Envío Gratis Lista de Deseos
Productos del momento en Libros
Amazon.es Los más vendidos Ofertas Productos Reacondicionados Lista de deseos Cheques regalo Amazon Prime Apps de Amazon Vender en Amazon Trabajar en Amazon

  • Amazon Basics - Pilas alcalinas AAA de uso industrial (40 unidades)
  • ›
  • Opiniones de clientes

Opiniones de clientes

4,6 de 5 estrellas
4,6 de 5
37.472 valoraciones globales
5 estrellas
71%
4 estrellas
20%
3 estrellas
5%
2 estrellas
2%
1 estrella
2%
Amazon Basics - Pilas alcalinas AAA de uso industrial (40 unidades)

Amazon Basics - Pilas alcalinas AAA de uso industrial (40 unidades)

porAmazon Basics
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Cambiar
Escribir una opinión
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes

Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.

Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Ver opciones de compra

Principal comentario positivo

Todas las reseñas positivas›
Juan
5,0 de 5 estrellasCapacidad medida descargando la pila de 1120 mA/h (bastante buena)
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de noviembre de 2020
Hace ya unos años que los fabricantes de pilas dejaron de dar el dato de capacidad (potencia almacenada), todos ellos, con la excusa de que es variable según diversos factores como la temperatura o la velocidad de descarga.

Esto, es cierto, pero se podría usar un método unificado para poder comparar algo tan importante como que cantidad de energía contiene una pila, como hacen por ejemplo con el consumo de los vehículos, así, los compradores tendríamos una forma de poder comparar cuanto nos dan por el dinero.

Curiosamente en las baterías recargables si ofrecen ese valor, en las de tamaño AAA ese valor va de 500 a 1100 mA/h según la marca y modelo, pero si es una pila no nos dan el valor ¿Acaso no les afecta igual la temperatura y la velocidad de descarga? La respuesta es que si, aunque de forma distinta.

La principal diferencia es que las recargables tienen mayores corrientes de fuga, si dejas una batería Ni-Mh unos meses almacenada sin uso se descarga casi por completo, cosa que no pasa con una pila alcalina que puede durar años, por lo que son muy mala solución para aparatos que tienen consumos muy bajos, como puede ser un mando a distancia, pero en algo que consume mucho, como un coche radiodirigido, no hay diferencia.

Si se trata de pilas de tecnologías similares, por ejemplo, las alcalinas son de zinc y dióxido de manganeso (MnO2), con un electrolito de hidróxido de potasio, las capacidades deberían ser también similares sin importar la marca, pero claro, influyen otros factores, por ejemplo un mejor envase puede evitar que la humedad entre, disminuyendo las corrientes de fuga y evitando además que pueda derramarse el dieléctrico (sulfatarse).

En cualquier caso he decidido medir la capacidad de pilas de varias marcas y modelos de la única forma posible para comparar, con una carga resistiva idéntica para todas ellas hasta que se descarguen y he empezado por estas Amazon Basics, que con una carga resistiva de 15 Ohm (unos 100mA), han servido 1120mA/h que es un valor bueno para un tamaño AAA (LR03).

Debería medirlas también con cargas mucho más bajas (y lo haré), porque ahí si puede haber más diferencias entre unas y otras, sobre todo si llevan mucho tiempo fabricadas, pero esto me tomará tiempo. Con una carga de 1K5 Ohm (que pretendo usar), se genera una corriente de 1mA y eso podría tomar un mes y medio en descargar la pila, pero me he comprado unos cuantos circuitos de medida y ya lo publicaré cuando lo tenga medido (será cosa de tener paciencia).

Hay que tener en cuenta algo importante y es que según se van agotando las pilas el voltaje va bajando (especialmente con cargas más elevadas), con 15 Ohm al empezar tenían 1,5V pero al final de la carga llegaron a bajar hasta algo menos de 0,9V.

Si aplicamos la ley de Ohm veremos que lógicamente a la misma resistencia/impedancia la corriente irá bajando, es por esto que en determinados aparatos de bajo coste o muy antiguos las pilas duran mucho menos, ya que al bajar de cierto voltaje dejan de funcionar, aun quedando carga en la pila.

Hoy en día para exprimir las pilas se usan convertidores DC/DC tipo boost-up, como el Maxim MAX17220 que tiene un coste de sólo 0,63€ (para mil unidades), ese circuito con una bobina, dos condensadores y una resistencia, es capaz de mantener un voltaje constante de salida de entre 1,8V y 5V con un voltaje de entrada entre 0,4V y 5,5V, que es perfecto para sacar hasta la última gota de energía de una a tres pilas (en serie).

En las medidas que he hecho, al usar una carga resistiva la corriente que entregaba la pila ha ido disminuyendo desde unos 100mA al principio hasta unos 70mA al final de la descarga según bajaba el voltaje, pero el circuito que he usado está diseñado para medir el total de la carga en cada momento durante todo el proceso compensando el voltaje (para obtener la potencia real), por lo que la capacidad medida es bastante precisa.

Voy a comprar pilas de otras marcas para hacer las medidas de forma que la comparación sea directa (y justa), pero dado que ya tengo información de datasheets de otras marcas muy conocidas que he podido conseguir, se que no voy a encontrar ninguna que supere en mucho a estas y dado el precio tan bueno que tienen, tengo que recomendarlas como una buena elección, al menos para cargas altas (esta se ha descargado en 14h Aprox. a 70mA ~ 100mA).

En la foto se puede ver la capacidad total en el momento que la pila ha quedado completamente descargada, es decir, 1.12A/h o 1120mA/h, que nos da una energía aproximada de 1,6W/h por pila.
Leer más
A 567 personas les ha parecido esto útil

Principal comentario crítico

Todas las reseñas críticas›
Cliente Amazon
3,0 de 5 estrellasPasable
Revisado en España 🇪🇸 el 8 de marzo de 2023
Calidad precio aceptable, pero la durabilidad es justita
Leer más

Inicia sesión para filtrar las reseñas
Filtrado por
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Borrar filtro
34.042 valoraciones totales, 2.977 con reseñas

Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Desde España

Juan
5,0 de 5 estrellas Capacidad medida descargando la pila de 1120 mA/h (bastante buena)
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de noviembre de 2020
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Hace ya unos años que los fabricantes de pilas dejaron de dar el dato de capacidad (potencia almacenada), todos ellos, con la excusa de que es variable según diversos factores como la temperatura o la velocidad de descarga.

Esto, es cierto, pero se podría usar un método unificado para poder comparar algo tan importante como que cantidad de energía contiene una pila, como hacen por ejemplo con el consumo de los vehículos, así, los compradores tendríamos una forma de poder comparar cuanto nos dan por el dinero.

Curiosamente en las baterías recargables si ofrecen ese valor, en las de tamaño AAA ese valor va de 500 a 1100 mA/h según la marca y modelo, pero si es una pila no nos dan el valor ¿Acaso no les afecta igual la temperatura y la velocidad de descarga? La respuesta es que si, aunque de forma distinta.

La principal diferencia es que las recargables tienen mayores corrientes de fuga, si dejas una batería Ni-Mh unos meses almacenada sin uso se descarga casi por completo, cosa que no pasa con una pila alcalina que puede durar años, por lo que son muy mala solución para aparatos que tienen consumos muy bajos, como puede ser un mando a distancia, pero en algo que consume mucho, como un coche radiodirigido, no hay diferencia.

Si se trata de pilas de tecnologías similares, por ejemplo, las alcalinas son de zinc y dióxido de manganeso (MnO2), con un electrolito de hidróxido de potasio, las capacidades deberían ser también similares sin importar la marca, pero claro, influyen otros factores, por ejemplo un mejor envase puede evitar que la humedad entre, disminuyendo las corrientes de fuga y evitando además que pueda derramarse el dieléctrico (sulfatarse).

En cualquier caso he decidido medir la capacidad de pilas de varias marcas y modelos de la única forma posible para comparar, con una carga resistiva idéntica para todas ellas hasta que se descarguen y he empezado por estas Amazon Basics, que con una carga resistiva de 15 Ohm (unos 100mA), han servido 1120mA/h que es un valor bueno para un tamaño AAA (LR03).

Debería medirlas también con cargas mucho más bajas (y lo haré), porque ahí si puede haber más diferencias entre unas y otras, sobre todo si llevan mucho tiempo fabricadas, pero esto me tomará tiempo. Con una carga de 1K5 Ohm (que pretendo usar), se genera una corriente de 1mA y eso podría tomar un mes y medio en descargar la pila, pero me he comprado unos cuantos circuitos de medida y ya lo publicaré cuando lo tenga medido (será cosa de tener paciencia).

Hay que tener en cuenta algo importante y es que según se van agotando las pilas el voltaje va bajando (especialmente con cargas más elevadas), con 15 Ohm al empezar tenían 1,5V pero al final de la carga llegaron a bajar hasta algo menos de 0,9V.

Si aplicamos la ley de Ohm veremos que lógicamente a la misma resistencia/impedancia la corriente irá bajando, es por esto que en determinados aparatos de bajo coste o muy antiguos las pilas duran mucho menos, ya que al bajar de cierto voltaje dejan de funcionar, aun quedando carga en la pila.

Hoy en día para exprimir las pilas se usan convertidores DC/DC tipo boost-up, como el Maxim MAX17220 que tiene un coste de sólo 0,63€ (para mil unidades), ese circuito con una bobina, dos condensadores y una resistencia, es capaz de mantener un voltaje constante de salida de entre 1,8V y 5V con un voltaje de entrada entre 0,4V y 5,5V, que es perfecto para sacar hasta la última gota de energía de una a tres pilas (en serie).

En las medidas que he hecho, al usar una carga resistiva la corriente que entregaba la pila ha ido disminuyendo desde unos 100mA al principio hasta unos 70mA al final de la descarga según bajaba el voltaje, pero el circuito que he usado está diseñado para medir el total de la carga en cada momento durante todo el proceso compensando el voltaje (para obtener la potencia real), por lo que la capacidad medida es bastante precisa.

Voy a comprar pilas de otras marcas para hacer las medidas de forma que la comparación sea directa (y justa), pero dado que ya tengo información de datasheets de otras marcas muy conocidas que he podido conseguir, se que no voy a encontrar ninguna que supere en mucho a estas y dado el precio tan bueno que tienen, tengo que recomendarlas como una buena elección, al menos para cargas altas (esta se ha descargado en 14h Aprox. a 70mA ~ 100mA).

En la foto se puede ver la capacidad total en el momento que la pila ha quedado completamente descargada, es decir, 1.12A/h o 1120mA/h, que nos da una energía aproximada de 1,6W/h por pila.
Imagen del cliente
Juan
5,0 de 5 estrellas Capacidad medida descargando la pila de 1120 mA/h (bastante buena)
Revisado en España 🇪🇸 el 26 de noviembre de 2020
Hace ya unos años que los fabricantes de pilas dejaron de dar el dato de capacidad (potencia almacenada), todos ellos, con la excusa de que es variable según diversos factores como la temperatura o la velocidad de descarga.

Esto, es cierto, pero se podría usar un método unificado para poder comparar algo tan importante como que cantidad de energía contiene una pila, como hacen por ejemplo con el consumo de los vehículos, así, los compradores tendríamos una forma de poder comparar cuanto nos dan por el dinero.

Curiosamente en las baterías recargables si ofrecen ese valor, en las de tamaño AAA ese valor va de 500 a 1100 mA/h según la marca y modelo, pero si es una pila no nos dan el valor ¿Acaso no les afecta igual la temperatura y la velocidad de descarga? La respuesta es que si, aunque de forma distinta.

La principal diferencia es que las recargables tienen mayores corrientes de fuga, si dejas una batería Ni-Mh unos meses almacenada sin uso se descarga casi por completo, cosa que no pasa con una pila alcalina que puede durar años, por lo que son muy mala solución para aparatos que tienen consumos muy bajos, como puede ser un mando a distancia, pero en algo que consume mucho, como un coche radiodirigido, no hay diferencia.

Si se trata de pilas de tecnologías similares, por ejemplo, las alcalinas son de zinc y dióxido de manganeso (MnO2), con un electrolito de hidróxido de potasio, las capacidades deberían ser también similares sin importar la marca, pero claro, influyen otros factores, por ejemplo un mejor envase puede evitar que la humedad entre, disminuyendo las corrientes de fuga y evitando además que pueda derramarse el dieléctrico (sulfatarse).

En cualquier caso he decidido medir la capacidad de pilas de varias marcas y modelos de la única forma posible para comparar, con una carga resistiva idéntica para todas ellas hasta que se descarguen y he empezado por estas Amazon Basics, que con una carga resistiva de 15 Ohm (unos 100mA), han servido 1120mA/h que es un valor bueno para un tamaño AAA (LR03).

Debería medirlas también con cargas mucho más bajas (y lo haré), porque ahí si puede haber más diferencias entre unas y otras, sobre todo si llevan mucho tiempo fabricadas, pero esto me tomará tiempo. Con una carga de 1K5 Ohm (que pretendo usar), se genera una corriente de 1mA y eso podría tomar un mes y medio en descargar la pila, pero me he comprado unos cuantos circuitos de medida y ya lo publicaré cuando lo tenga medido (será cosa de tener paciencia).

Hay que tener en cuenta algo importante y es que según se van agotando las pilas el voltaje va bajando (especialmente con cargas más elevadas), con 15 Ohm al empezar tenían 1,5V pero al final de la carga llegaron a bajar hasta algo menos de 0,9V.

Si aplicamos la ley de Ohm veremos que lógicamente a la misma resistencia/impedancia la corriente irá bajando, es por esto que en determinados aparatos de bajo coste o muy antiguos las pilas duran mucho menos, ya que al bajar de cierto voltaje dejan de funcionar, aun quedando carga en la pila.

Hoy en día para exprimir las pilas se usan convertidores DC/DC tipo boost-up, como el Maxim MAX17220 que tiene un coste de sólo 0,63€ (para mil unidades), ese circuito con una bobina, dos condensadores y una resistencia, es capaz de mantener un voltaje constante de salida de entre 1,8V y 5V con un voltaje de entrada entre 0,4V y 5,5V, que es perfecto para sacar hasta la última gota de energía de una a tres pilas (en serie).

En las medidas que he hecho, al usar una carga resistiva la corriente que entregaba la pila ha ido disminuyendo desde unos 100mA al principio hasta unos 70mA al final de la descarga según bajaba el voltaje, pero el circuito que he usado está diseñado para medir el total de la carga en cada momento durante todo el proceso compensando el voltaje (para obtener la potencia real), por lo que la capacidad medida es bastante precisa.

Voy a comprar pilas de otras marcas para hacer las medidas de forma que la comparación sea directa (y justa), pero dado que ya tengo información de datasheets de otras marcas muy conocidas que he podido conseguir, se que no voy a encontrar ninguna que supere en mucho a estas y dado el precio tan bueno que tienen, tengo que recomendarlas como una buena elección, al menos para cargas altas (esta se ha descargado en 14h Aprox. a 70mA ~ 100mA).

En la foto se puede ver la capacidad total en el momento que la pila ha quedado completamente descargada, es decir, 1.12A/h o 1120mA/h, que nos da una energía aproximada de 1,6W/h por pila.
Imágenes de esta reseña
Imagen del cliente
Imagen del cliente
A 567 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Josep coll gil
4,0 de 5 estrellas Excelentes pilas alcalinas a un precio increíble
Revisado en España 🇪🇸 el 18 de febrero de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Estas pilas alcalinas de Amazon Basics son excelentes en cuanto a calidad-precio. Por el precio que pagas, obtienes un paquete de 40 pilas que duran bastante tiempo y proporcionan una potencia constante y duradera. Son ideales para usar en dispositivos de uso diario como controles remotos, juguetes, linternas y más. La durabilidad de estas pilas es buena, aunque no duran tanto como las de algunas marcas de mayor precio. Sin embargo, son ideales para el uso diario y duran lo suficiente para que no tengas que reemplazarlas constantemente. En resumen, si buscas una opción económica y de calidad para tus necesidades de pilas, estas son una excelente opción que recomendaría.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Ander
5,0 de 5 estrellas No volverás a bajar al chino
Revisado en España 🇪🇸 el 13 de marzo de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Lo compre porque cuando las necesitas siempre te falta una y hay que bajar al chino de abajo que las pilas durán 2 días. Con esto podrás estar tranquilo si tienes peques y se les acaba las pilas. Unas AAA otras AA y si usa otras pilas juguete a la basura xD. Duran bastante y están bien empaquetadas en paquetes más pequeños.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Familia Pombalina
VOCES VINE
5,0 de 5 estrellas Más duraderas, siempre la misma potencia y con todas las garantías...
Revisado en España 🇪🇸 el 22 de febrero de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Todo un descubrimiento en el enorme catálogo de Amazon Basics, unas pilas alcalinas con una carga ligeramente más alta para uso industrial, o sea, uso intensivo sin necesidad de realizar tantos cambios de pila y suministrando siempre la misma potencia…

Compra segura y responsable, menos pilas usadas en el mismo tiempo, todo a un coste tremendamente interesante y rentable…
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Marcelino Blanes
5,0 de 5 estrellas Que ricas
Revisado en España 🇪🇸 el 19 de marzo de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Las pilas de Amazon son muy llamativas por su larga duración en comparación con la media.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Mar
4,0 de 5 estrellas duración precio perfecta
Revisado en España 🇪🇸 el 27 de febrero de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Pilas baratas que tengo puestas en unas lamparas debajo de los armarios y maravillosas, duran muchisimo
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Mingo
5,0 de 5 estrellas El precio
Revisado en España 🇪🇸 el 19 de marzo de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Muy bien la cantidad por el precio
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Merce
5,0 de 5 estrellas Bien el producto. Mal el envio
Revisado en España 🇪🇸 el 12 de febrero de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Buen producto. Ladtima que el reparto cada vez funcione peor. Llevan ya unos meses que los repartidores (especialmente los de fin de semana) no tienen muchas ganas de trabajar. Las entregas cada vez funcionan peor. Antes era lo bueno de amazon. Si sogue así me planteare la renovación de la suscripción.
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


alejo
5,0 de 5 estrellas Pilas
Revisado en España 🇪🇸 el 18 de marzo de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Imprescindibles en casas con niños
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Rubén sanchez
5,0 de 5 estrellas Bien
Revisado en España 🇪🇸 el 6 de marzo de 2023
Nombre de estilo: AAATamaño: Paquete de 40Compra verificada
Pues de sabor no las he probado por eso le pongo una estrella, no me la juego...
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


  • ←Página anterior
  • Página siguiente→

¿Alguna pregunta? Obtén respuestas rápidas de personas que han opinado.

Preguntar
Asegúrate de haber introducido una pregunta válida. Podrás editar tu pregunta o publicación.
Introduce una pregunta.
Ver las 16 preguntas respondidas

¿Necesita el servicio de asistencia al cliente? Haga clic aquí
‹ Mostrar todos los detalles para Amazon Basics - Pilas alcalinas AAA de uso industrial (40 unidades)

Productos que has visto recientemente y recomendaciones destacadas
›
Ver o modificar tu historial de navegación
Una vez que hayas visto páginas de detalles del producto, busca aquí la manera más fácil de navegar hasta las páginas en las que estás interesado.

Volver arriba
Conócenos
  • Trabajar en Amazon
  • Sobre Amazon.es
  • Sostenibilidad
  • Amazon Science
Gana dinero con nosotros
  • Vender en Amazon
  • Vender en Amazon Business
  • Vende productos innovadores
  • Desarrolla y protege tu marca
  • Programa de afiliados
  • Promociona tus productos
  • Publica tu libro en Kindle
  • Amazon Pay
  • Alojar un Amazon Hub
Métodos de pago Amazon
  • Métodos de pago
  • Conversor de divisas de Amazon
  • Cheques Regalo
  • Recarga online
  • Recarga en tienda
¿Necesitas ayuda?
  • Amazon y COVID-19
  • Localizar o gestionar compras
  • Tarifas y políticas de envío
  • Amazon Prime
  • Devolver o reemplazar productos
  • Reciclaje
  • Gestionar contenido y dispositivos
  • App Amazon
  • Atención al Cliente
  • IVA sobre los bienes
  • Australia
  • Alemania
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Singapur
  • Turquía
Amazon Music
Transmite millones
de canciones
IberLibro
Libros, arte
& artículos de colección
Amazon Web Services
Servicios Cloud Computing
de Amazon
Book Depository
Libros con entrega gratis
en todo el mundo
Kindle Direct Publishing
Publica tu libro en papel y digital
de manera independiente
 
Productos Reacondicionados
Precios bajos en productos revisados por Amazon
Shopbop
Marcas
de moda de diseño
Amazon Business
Servicio para
clientes de empresa
Audible
Disfruta de miles de audiolibros y podcasts originales
 
  • Condiciones de Uso y Venta
  • Aviso de privacidad
  • Área legal
  • Cookies
  • Publicidad basada en intereses
© 1996-2023, Amazon.com, Inc. o sus afiliados