Alejandro Rosas

Aceptar
Libros de Alejandro Rosas
En breves e irreverentes anécdotas, en las que la acidez y el humor se desbordan sin timidez, México bizarro retrata un país tan surrealista que lo mismo tiene sabor a chiste que a pesadilla. En sus páginas se encuentran episodios como aquel en que una vidente fue contratada por un fiscal para resolver un homicidio, el exótico cortejo fúnebre a la pierna de Santa Anna, la huelga de hambre de un expresidente que dejó al país en la quiebra, la rodilla que Sara García se fracturó a propósito para ser la eterna abuela del cine, la trágica vida de la Mataviejitas y la funesta ocasión en la que se repartió al pueblo miles de litros de leche con heces fecales. La pericia del historiador Alejandro Rosas y la astucia periodística de Julio Patán narran los hechos que nuestra historia habría querido esconder bajo la alfombra y las anécdotas que destapan cloacas en las que la versión oficial dista de la realidad de México, el país al que el adjetivo bizarro parece quedarle como un traje a la medida.
¡ESTE LIBRO NO LO TIENE NI OBAMA!
EL DÚO BIZARRO ESTÁ DE REGRESO
¿Qué tienen en común un científico antivacunas disfrazado de secretario de Salud, una precandidata a la presidencia disfrazada de jefa de Gobierno y un acosador disfrazado de diputado? Sencillo: todos pertenecen a la clase política que está transformando a México.
Morena ha resultado ser un catálogo de los perfiles políticos más patéticos de nuestro país, dando lugar a ocurrencias como la creación de un paredón de fusilamiento pacífico, la cancelación de un aeropuerto para construir otro con fotos de luchadores en los sanitarios, la cruzada de un presidente contra la Estatua de la Libertad y un largo y ridículo etcétera.
Los paladines de lo bizarro, Julio Patán y Alejandro Rosas, retoman la misión de relatar el absurdo mexicano y se enfrentan a su desafío más grande hasta ahora: la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Porque ¡la 4T va!, no sabemos a dónde, pero «ahí va». Ante un escenario tan absurdo como catastrófico, solo queda reírse.
LA HISTORIA DEL MEJOR PILOTO MEXICANO DE FÓRMULA 1 DE TODOS LOS TIEMPOS.
En 2021, Checo Pérez hizo historia: se convirtió en el segundo piloto mexicano en ganar dos Grandes Premios de F1 y el primero en participar en más de 200 carreras de la máxima categoría.
Nunca te rindas es el relato de su extraordinario recorrido en las pistas: el niño que desde antes de los 12 años era uno con el volante; el piloto que en las calles de Mónaco burló a la muerte; el corredor que, a pesar de la traición de su equipo, nos entregó la mejor temporada de su vida y demostró que merecía su lugar en una escudería digna de un campeonato mundial.
Escrito por Alejandro Rosas, reconocido divulgador de la historia, y Francisco Javier González, uno de los periodistas deportivos de mayor renombre en el país, este es el recuento de una leyenda viva: un deportista que nunca se ha dado por vencido y lo ha entregado todo para convertirse en triunfador.
«CHECO PÉREZ: MOTIVO DE ORGULLO PARA MÉXICO». MARCA