Adriana Serlik

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.
Síguenos para recibir actualizaciones de nuevos lanzamientos, ofertas especiales (incluidas ofertas promocionales) y recomendaciones mejoradas.
Aceptar
1 11 1
Actualizaciones del autor
Libros de Adriana Serlik
Islas
16-may-2020
por
Adriana Serlik
0,89 €
Qué es vivir el confinamiento para una poeta? Es escribir, sentir, vivir por encima de todas las dificultades.
IVA incluido (si corresponde)
Frágil: Poemario sentimental
01-feb-2015
1,50 €
Frágil es la conjunción de los poemas escritos en los dos últimos años por la escritora argentina, residente a Gandia, Adriana Serlik.
En palabras de su prologuista Alfons Cervera“...Qué raro se me hace buscar a la muerte en un libro de poemas y no encontrarla, como si a la bicha la hubieran asustado las palabras a veces furibundas y otras tan templadas, tan llenas de ternura y de esperanza y de fracasos convertidos en coraje y de amores devueltos al paso de los años en forma de recuerdos y de rabia sin contemplaciones por y contra las mentiras que son la esencia tan obscena de lo que nos pasa, las palabras, sí, que llenan este libro de lo mejor que puede entregarnos un poema: eso que hay detrás, en la parte más a oscuras del mundo y la escritura, en lo que no se ve, en lo que sin embargo sabemos que está ahí, como un pájaro escondido en sus plumas como jaulas: sólo una vez hallé a la muerte en este libro de dimensiones infinitas...”
Desde la bella portada realizada por Lluís Romero Quiles se puede imaginar un espacio poético donde la fortaleza desafía los movimientos bruscos de una vida llena de sobresaltos y se transforma en la fragilidad que “ se esconde en unas cuantas palabras enlazadas”.
En palabras de su prologuista Alfons Cervera“...Qué raro se me hace buscar a la muerte en un libro de poemas y no encontrarla, como si a la bicha la hubieran asustado las palabras a veces furibundas y otras tan templadas, tan llenas de ternura y de esperanza y de fracasos convertidos en coraje y de amores devueltos al paso de los años en forma de recuerdos y de rabia sin contemplaciones por y contra las mentiras que son la esencia tan obscena de lo que nos pasa, las palabras, sí, que llenan este libro de lo mejor que puede entregarnos un poema: eso que hay detrás, en la parte más a oscuras del mundo y la escritura, en lo que no se ve, en lo que sin embargo sabemos que está ahí, como un pájaro escondido en sus plumas como jaulas: sólo una vez hallé a la muerte en este libro de dimensiones infinitas...”
Desde la bella portada realizada por Lluís Romero Quiles se puede imaginar un espacio poético donde la fortaleza desafía los movimientos bruscos de una vida llena de sobresaltos y se transforma en la fragilidad que “ se esconde en unas cuantas palabras enlazadas”.
IVA incluido (si corresponde)
por
Adriana Serlik,
Ana Isabel Llopis,
Elia S. Temporal,
Fabiola Serrra Pellicer,
Isabel Canet Ferrer,
Lola García,
Maite Sastre,
Pura María García,
Puri Naya
1,82 €
Piedra, papel y tijeras es una antología poética bilingüe (español-valenciano) que surge como resultado de la exposición realizada en la Sala Coll Alas de Gandía entre el 8 de marzo y el 26 de abril de 2014. Es la conjunción de la creación plástica y la literaria de nueve escritoras trabajando con nueve artistas: Ana Isabel Llopis con Amparo Palomares, Elia S. Temporal con Teresa Cháfer, Fabiola Serra Pellicer con Erica Landfors, Isabel Canet Ferrer con Carla Francés, Lola García con Marianne Pitzen, Maite Sastre con Sara Vilar, Pura María García con Rosa Mascarell, Puri Naya con Anabel Amesti y Adriana Serlik con Irene Moreno, que plantean diversos problemas de la sociedad a través de elementos cotidianos. Con la colaboración de los fotógrafos José Nuño y Anabel Amesti.
IVA incluido (si corresponde)
por
Ana Llopis,
Lola García,
Maite Sastre,
Elia S. Temporal,
Irene Verdú,
Pura María García,
Adriana Serlik,
Sico Fons
1,21 €
Antología poética bilingüe (castellano - valenciano) con poemas de Ana Llopis, Elia S. Temporal, Irene Verdú, Lola García, Maite Sastre, Pura María García y Adriana Serlik. Poesía, arte y ropa, son la base de Roba vella, roba bella. Esa ropa que durante generaciones y generaciones ha vestido el cuerpo de la mujer, convirtiéndose en su segunda piel acercándola a parecer un objeto. Ropa que madres y abuelas han utilizado para proteger sus familias, marcada con sus vivencias.En estos tiempos, donde la crisis hace que nos replanteamos nuestro día a día, este grupo de mujeres reinventan un movimiento artístico donde cualquier objeto puede convertirse en arte, reivindicación y protesta. Son mujeres que no quieren que su pensamiento quede como tejidos olvidados en un cajón cualquiera.
IVA incluido (si corresponde)