¿Protección adicional? Comprueba si este seguro cubre tus necesidades

- Incluye el impuesto sobre primas de seguro y los recargos del Consorcio de Compensación de Seguros
- Acceso prioritario a los expertos de Apple
- La cobertura incluye: El iPad, La batería, El Apple Pencil, Teclado de marca Apple para el iPad, El cable USB y el adaptador de corriente incluidos
- La cobertura incluye un mínimo de dos incidencias por daños accidentales cada 12 meses, cada una sujeta a un cargo por servicio de 49 € en el caso del iPad y de 29 € en el caso del Apple Pencil y un teclado de marca Apple para el iPad
- He leído, entiendo y acepto los Términos y Condiciones de Venta, especialmente aquellas que, debidamente resaltadas en letra negrita, pudieran ser limitativas de mis derechos.
- Confirmo que soy residente en España y que soy mayor de 18 años.
- Por favor, lea detenidamente los Términos y Condiciones de AppleCare+, el Documento de Puntos Esenciales así como el Nota Informativa previa antes de continuar.
- Entiendo que esta es una transacción electrónica, y estoy de acuerdo con recibir todos los documentos relevantes electrónicamente, incluyendo garantía, publicación, y documentos del seguro a la dirección de correo electrónico proporcionada.
- Entiendo y doy mi consentimiento que si además necesitase una copia en papel de tales documentos o me surgen algunas preguntas, puedo contacto Apple.
¿Protección adicional? Comprueba si este seguro cubre tus necesidades
-
-
-
-
-
-
-
VÍDEO
-
-
2022 Apple iPad Air (Wi-Fi, 64 GB) - de en Malva (5.ª generación)
- Las devoluciones gratuitas están disponibles para la dirección de envío que has elegido. Puedes devolver el artículo por cualquier motivo en estado nuevo y sin usar, sin gastos de devolución.
- Más información sobre devoluciones gratuitas.
- Ve a tus pedidos y comienza la devolución
- Selecciona el método de devolución
- Envíalo.
Mejora tu compra
Nombre del modelo | IPad Air Wi‑Fi de 10,9 pulgadas y 64 GB - Púrpura |
Marca | Apple |
Tamaño de pantalla | 10.9 |
Sistema operativo | IOS |
Capacidad de almacenamiento de memoria | 64 GB |
Color | De en malva |
Tecnología de comunicación inalámbrica | Wi-Fi |
Dimensiones del producto: largo x ancho x alto | 24.7 x 17.8 x 0.6 centímetros |
Peso del producto | 0.9 Kilogramos |
Fabricante de CPU | Apple |
Acerca de este producto
- Pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas con tecnología True Tone, gama cromática amplia (P3) y película antirreflectante
- Chip M1 de Apple con Neural Engine
- Gran angular de 12 Mpx
- Ultra gran angular frontal de 12 Mpx con Encuadre Centrado
- Hasta 256 GB de capacidad
- Disponible en azul, púrpura, rosa, blanco estrella y gris espacial
- Altavoces estéreo en horizontal
- Touch ID para autenticarse de forma segura y usar Apple Pay
- Autonomía para un día entero
- Redes wifi de 6.a generación y 5G
![]() Cómo funciona: haz click aquí. |
Compara con otros productos de Apple iPad
Precio | Desde: 849,00 € | Desde: 1.965,45 € | Desde: - |
Valoraciones | 4,9 de 5 estrellas (17) | 4,8 de 5 estrellas (103) | 4,7 de 5 estrellas (107) |
Pantalla | Pantalla Liquid Retina de 10,9" | Pantalla Liquid Retina de 11 pulgadas | Pantalla Retina de 10,2 pulgadas |
Autenticación segura | Touch ID | Face ID | Touch ID |
Chip | Chip M1 de Apple,CPU de 8 núcleos, Procesador gráfico de 8 núcleos, Neural Engine de Apple, 8 GB de RAM | Apple M1 Chip | Chip A13 Bionic con arquitectura de 64 bits, Neural Engine |
Cámara | 12MP photos | 12Mpx | 8 Mpx |
Vídeo | Grabación de vídeo 4K | Grabación de vídeo 4K | Grabación de vídeo en 1080p HD |
Compatibilidad con Apple Pencil | Apple Pencil (2.ª generación) | Apple Pencil (2da generación) | Compatibilidad con el Apple Pencil |
Compatibilidad con Smart Keyboard | Compatible con teclados Smart Keyboard Folio y Magic Keyboard | Compatible con teclados Smart Keyboard Folio y Bluetooth | Compatibilidad con el Smart Keyboard y con teclados Bluetooth |
Conector | Conector USB-C | Conector USB-C | Conector USB‑C |
Especificaciones
Apple iPad Air - 10.9-inch (5th Generation)
Pantalla |
Pantalla Liquid Retina de 10,9 y True Tone |
Capacidad |
64GB, 256GB |
Chip |
Chip M1 de Apple, CPU de 8 núcleos, Procesador gráfico de 8 núcleos, Neural Engine de Apple, 8 GB de RAM |
Cámara y vídeo |
Gran angular de 12 Mpx y apertura de ƒ/1,8, Smart HDR 3. Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s |
Cámara frontal |
Gran angular de 12 Mpx y apertura de ƒ/1,8. Fotos panorámicas (hasta 63 Mpx) .HDR Inteligente 3 |
Batería y alimentación |
Up to 10 hours of surfing the web on Wi‑Fi or watching video. Up to 9 hours of surfing the web using cellular data network |
Conector |
USB-C |
En la Caja |
iPad Air, Cable de carga USB‑C (1 metro), Adaptador de corriente USB‑C de 20 W |
Alto |
9.74 inches (247.6 mm) |
Ancho |
7.02 inches (178.5 mm) |
Fondo |
0.24 inch (6.1 mm) |
Peso |
1.0 pound (458 grams) Wi-Fi model, 1.02 pounds (462 grams) Wi-Fi + Cellular model |
Apple Pencil |
Compatible con el Apple Pencil (2.ª generación) |
Fecha de lanzamiento del product |
Contenido de la caja
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 5 de abril de 2022
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Lo primero que quiero dejar claro, es que descartéis el de 64gb, no os autoengañeis pensando que os puede servir, esa memoria es insuficiente y se os va a llenar en poco tiempo. Quizás penséis usarlo con un ssd externo...podría ser una solución, pero este dispositivo (Ipad) esta pensado para usarse con cierta portabilidad y no para cargar con un ssd allí donde vayas con él. Además, el precio es prohibitivo por 64gb.
Dicho esto, pasamos a la versión realmente interesante, la de 256gb. En mi caso, llevo varios días viendo opiniones de expertos y todos llegan a la misma conclusión, por el precio del Air, mejor un Pro de 128gb.
Pues bien, después de darle muchas vueltas y ahora que he recibido este Air, creo que es la mejor opción a día de hoy. Los motivos son los siguientes:
1º- Tiene el doble de almacenamiento, 256gb (Air) frente a 128gb (Pro).
2º- Es mas barato, concretamente unos 30 (hablando de precios oficiales).
3º- El Pro(2021) tiene casi un año y se espera su renovación en este 2022 y por ese mismo motivo, le queda un año menos de actualizaciones.
4º- Tienen el mismo hardware, chip M1 y 8gb Ram.
La principal diferencia entre estos dos equipos, es la pantalla promotion, que aumenta la tasa de refresco a los 120hz en el Pro. Es cierto que el Air no tiene esa tasa de refresco, pero siendo sincero, apenas se nota por la fluidez que le da el hardware. En informática, me gusta hacer comparaciones con coches y en este caso, sería como tener dos coches con el mismo motor debajo del capot, tienen exactamente la misma potencia, solo que uno viene con luces de led y el otro con halógenos...pues eso es lo que pasa con los 120hz, es un extra pero no decanta la balanza hacia el Pro, por lo menos en mi caso. Puede marcar una verdadera diferencia si se va a hacer un uso intensivo del Apple Pencil dibujando con él, pero no es mi caso, de hecho no lo he comprado por que no lo voy a usar.
Otra diferencia seria el puerto Thunderbolt que lleva el Pro, pero para la mayoría de usuarios, es mas que suficiente el Usb C que lleva el Air, admite periféricos como pantallas, teclados, ssd externo...o como en mi caso, que tengo un Hub donde conecto varios periféricos a la vez y los detecta sin mayor problema.
Y por ultimo, estaría el tema del sonido, está claro que los 4 altavoces del Pro marcan la diferencia en claridad y potencia, pero los 2 altavoces de este Air cumplen sobradamente, Apple nunca a defraudado en tema de sonido.
En resumidas cuentas, este Air merece la pena por precio, sobre todo si lo comparamos con el Pro de igual capacidad(256gb). Por potencia, muy superior a muchos portátiles de la actualidad e igualando a los Pro. Yo lo he acompañado con el teclado slim folio de Logitech, el cual también he comprado en Amazon a un precio de 127€. Personalmente, creo que es un complemento indispensable, caro.., pero comparándolo con el de Apple, parece hasta barato.
El uso que le doy a mi Ipad, por si alguien quiere una referencia, es para editar video con LumiaFusion, redes sociales, consumir multimedia, correo electrónico y poco mas, y ya os puedo garantizar que cumple sobradamente, es un mini-macbook.
Espero haber ayudado a todos los que tengáis dudas, yo las tenía, pero me he tirado a la piscina y había agua, no me ha defraudado!

Revisado en España el 5 de abril de 2022
Lo primero que quiero dejar claro, es que descartéis el de 64gb, no os autoengañeis pensando que os puede servir, esa memoria es insuficiente y se os va a llenar en poco tiempo. Quizás penséis usarlo con un ssd externo...podría ser una solución, pero este dispositivo (Ipad) esta pensado para usarse con cierta portabilidad y no para cargar con un ssd allí donde vayas con él. Además, el precio es prohibitivo por 64gb.
Dicho esto, pasamos a la versión realmente interesante, la de 256gb. En mi caso, llevo varios días viendo opiniones de expertos y todos llegan a la misma conclusión, por el precio del Air, mejor un Pro de 128gb.
Pues bien, después de darle muchas vueltas y ahora que he recibido este Air, creo que es la mejor opción a día de hoy. Los motivos son los siguientes:
1º- Tiene el doble de almacenamiento, 256gb (Air) frente a 128gb (Pro).
2º- Es mas barato, concretamente unos 30 (hablando de precios oficiales).
3º- El Pro(2021) tiene casi un año y se espera su renovación en este 2022 y por ese mismo motivo, le queda un año menos de actualizaciones.
4º- Tienen el mismo hardware, chip M1 y 8gb Ram.
La principal diferencia entre estos dos equipos, es la pantalla promotion, que aumenta la tasa de refresco a los 120hz en el Pro. Es cierto que el Air no tiene esa tasa de refresco, pero siendo sincero, apenas se nota por la fluidez que le da el hardware. En informática, me gusta hacer comparaciones con coches y en este caso, sería como tener dos coches con el mismo motor debajo del capot, tienen exactamente la misma potencia, solo que uno viene con luces de led y el otro con halógenos...pues eso es lo que pasa con los 120hz, es un extra pero no decanta la balanza hacia el Pro, por lo menos en mi caso. Puede marcar una verdadera diferencia si se va a hacer un uso intensivo del Apple Pencil dibujando con él, pero no es mi caso, de hecho no lo he comprado por que no lo voy a usar.
Otra diferencia seria el puerto Thunderbolt que lleva el Pro, pero para la mayoría de usuarios, es mas que suficiente el Usb C que lleva el Air, admite periféricos como pantallas, teclados, ssd externo...o como en mi caso, que tengo un Hub donde conecto varios periféricos a la vez y los detecta sin mayor problema.
Y por ultimo, estaría el tema del sonido, está claro que los 4 altavoces del Pro marcan la diferencia en claridad y potencia, pero los 2 altavoces de este Air cumplen sobradamente, Apple nunca a defraudado en tema de sonido.
En resumidas cuentas, este Air merece la pena por precio, sobre todo si lo comparamos con el Pro de igual capacidad(256gb). Por potencia, muy superior a muchos portátiles de la actualidad e igualando a los Pro. Yo lo he acompañado con el teclado slim folio de Logitech, el cual también he comprado en Amazon a un precio de 127€. Personalmente, creo que es un complemento indispensable, caro.., pero comparándolo con el de Apple, parece hasta barato.
El uso que le doy a mi Ipad, por si alguien quiere una referencia, es para editar video con LumiaFusion, redes sociales, consumir multimedia, correo electrónico y poco mas, y ya os puedo garantizar que cumple sobradamente, es un mini-macbook.
Espero haber ayudado a todos los que tengáis dudas, yo las tenía, pero me he tirado a la piscina y había agua, no me ha defraudado!

📌 Antes de empezar a describir este producto, debo mencionar que soy usuario de dispositivos iOs desde hace varios años, pasando por diferentes modelos de iPad (como pueden ser el iPad 2017, iPad 2019, iPad Air 4ª Generación y iPad Air de 5ª Generación). También me gustaría especificar que yo he escogido el modelo de iPad Air 5ª generación de color Azul y tipo Wi-Fi (sin Cellular), con un almacenamiento de 256 GBs, valorado en unos 849€ actualmente.
📍 Quizás os estéis preguntando por qué razón he decidido comprar esta última y nueva versión (quinta generación) del iPad Air, lanzada en 2022. El principal motivo fue porque conozco el potencial actual de los portátiles MacBook Air y del iPad Pro, con el mismo Chip M1, y no podía esperar a usarlo. Normalmente trabajo con un ordenador, pero cuando no estoy en mi escritorio necesito estar haciendo algo útil, por lo que el iPad me permite acceder a todo tipo de archivos desde donde sea, en el transporte público, en otra habitación… Es realmente útil.
📦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗝𝗔:
• Afortunadamente, después de haber sufrido una escasez de cargadores debido a la nueva mentalidad de Apple, este iPad aun viene acompañado de un cable cargador. En este aspecto hay que resaltar que ha habido un gran cambio, ya que se deja atrás el original cargador Lightning, solo para dispositivos iOs, y que se ha transformado a la carga mediante USB-C (de aproximadamente 1 metro), unos de los cargadores universales que tanto usuarios de Android como de iOs pueden empezar a usar conjuntamente. Además, viene acompañado de un adaptador de corriente USB-C de 20W, ambos de un color blanco muy fino. No incluye ningún tipo de protector ni funda para el iPad, hay que comprar todos los accesorios aparte. Todo viene con una presentación impecable y con unas instrucciones de uso y un manual de garantía, para tenerlo todo claro.
🎨 𝗔𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 / 𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗗𝗜𝗦𝗘𝗡̃𝗢:
• Es un iPad con un diseño totalmente innovador. Pasamos de tener esos bordes gruesos junto a un botón en la parte inferior de modelos antiguos (iPad 2019 y anteriores) a unos bordes totalmente finos y redondeados, sin botones en la pantalla y con un par de botones laterales. En específico, mide unos 24.76 centímetros de alto y unos 17.85 centímetros de ancho, contrastando con tan solo 0.61 centímetros de grosor. Para mí, a simple vista, me parece un diseño brutal que supera fuertemente a las anteriores generaciones. Podríamos decir que es una mezcla (junta todas las cualidades) entre el iPad 2019 y el Pro Max. Tan solo pesa unos 461 gramos y se siente muy ligero, a pesar de la gran pantalla que tiene. Mirando el iPad de cara y vertical, con la cámara frontal en la parte superior, encontramos unos altavoces detrás de esta, y al lado derecho el botón para encender y apagar la tablet. Éste incluye nueva tecnología Sensor Touch ID, que funciona con la huella del dedo dactilar. Si nos dirigimos a la banda lateral, de arriba a abajo, nos encontramos el micrófono junto a dos botones más, que sirven para bajar o subir el volumen. Más o menos por la mitad, se sitúa el conector magnético, que permite sostener el Apple Pencil (de segunda, 2ª, generación) sin tener que comprar una funda aparte. En la parte inferior derecha nos encontramos una ranura para tarjetas Nano SIM, en caso de haber escogido el modelo de Wi-Fi + Celular (no es mi caso). En la parte inferior se sitúa el conector USB-C para poder alimentar y cargar el iPad y otro par de altavoces. En la parte posterior se sitúa la cámara, la cual volveremos a mencionar más adelante. El puerto USB-C nos permite a los usuarios añadir todo tipo de accesorios externos y poderlos conectar al iPad, ya sean conectores HUBs para ampliar puertos, añadir conectividad HDMI, mouse… todo tipo de periféricos compatibles. O, lo más importante, discos duros; se puede aumentar su almacenaje.
💻 𝗣𝗔𝗡𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔:
• En cuanto a la pantalla, este nuevo modelo de iPad incluye una pantalla con tecnología Multi-Touch, que permite reconocer distintas pulsaciones alrededor de la superficie, de un diámetro de 10.9 pulgadas (unos 27.69 centímetros). Además, esta pantalla incorpora tecnología IPS retroilumana por LEDs, con un brillo de hasta 500 nits (bastante alto) con una reflectividad del 1.8% (por encima de la media), y True Tone, ofreciendo una gama cromática muy amplia (P3). La resolución de dicha pantalla es de unos 2.360 píxeles (px) en vertical por unos 1.640 píxeles (px) en horizontal a 264 p/p. Por si fuera poco, la pantalla está hecha de Liquid Retina, un material muy resistente a golpes, y está cubierta con oleófuga antihuellas que, como bien indica su nombre, intenta eliminar el máximo número de huellas dactilares que se encuentren en la pantalla.
📸 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 (Cámaras):
• Esta nueva generación lleva el Chip Procesador tan esperado que iguala al del MacBook (en concreto, el Chip M1 de Apple, con una CPU de 8 núcleos). En concreto, este iPad Air de 5ª generación contiene un procesador M1 de Bionic con Neural Engine, suficientemente capaz como para poder ver vídeos en Ultra HD 4K o usar aplicaciones de alto rendimiento. Con este procesador, Apple nos brinda hasta un 60% más de rapidez en los gráficos. En cuanto a la cámara trasera, esta es de unos 12 Mega Píxels (Mpx), y la cámara frontal de unos 7 Mega Píxels (Mpx). La cámara trasera no dispone de flash, y según mi opinión, las cámaras son uno de sus puntos flojos. No obstante, la cámara frontal consta del “Encuadre Centrado”, una herramienta realmente útil que permite poder desplazarse por una habitación o zona cerrada y el iPad persiga (“trackee”) nuestra cara, siguiendo nuestros movimientos y enfocándonos en todo momento. En cuanto a la batería, esta dura más o menos 2 o 3 días largos, sin realmente ningún problema.
• Las cámaras de este dispositivo nos ofrecen poder grabar vídeos en 1080p a 60 fps o a 4k hasta 60 fps, y grabar a cámara lenta a 1080p y 240 fps (fotogramas por segundo).
• Esta nueva versión (la 5ª generación), ofrece una conectividad y una red wifi de 5G, con conexiones ultrarrápidas que podremos aprovechar cuando miremos pelis, juguemos o usemos servicios de transmisión.
📱 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗦:
• Si realmente se quiere sacar el máximo provecho y rendimiento a este pedazo de bestia, habrá que acompañarlo con muchos más “gadgets” y aparatos tecnológicos que nos brinden un mejor y más cómodo uso. Empezando por uno de los más esenciales, el Apple Pencil que en este caso solo es compatible con el de segunda (2ª) generación, el cual es un poco más caro que el primero, pero que combina realmente bien y merece mucho la pena. Lejos de ser solamente un “plus” extra en el precio, de unos 135€ por el Apple Pencil de segunda generación, en mi opinión se está desaprovechando parte del potencial que nos ofrece el iPad. Este lápiz tiene la posibilidad de cargarse junto al iPad mediante inducción magnética, digamos que “de forma inalámbrica” y de quedarse pegado a los imanes, gracias a la nueva versión. Esto nos permite poder cargar el iPad a la vez que lo hace el Apple Pencil, por lo que podemos ahorrar en batería y ser mucho más productivos. No tiene por qué ser solo cargar, también podemos enchufar conectores externos “hubs”. Este nuevo lápiz tiene una precisión milimétrica a la hora de usarlo, creando un trazo instantáneo, y pudiendo cambiar de herramienta mediante un doble toque. Lo que más me impresiona de todo esto es poder tener el brazo o la mano apoyados en la pantalla del iPad y que solo reconozca el lápiz, haciendo que no estorbemos mientras estamos dibujando / escribiendo con este.
• Para aquellos que quieren darle un uso mucho más personal y diario, a modo de casi un propio ordenador, este modelo es compatible con los “Magic Keyboard”, unos teclados ergonómicos diseñados exclusivamente para usarlos junto a estos productos de Apple.
• Aparte de teclados, hay otras marcas que ofrecen ratones (“mouse”) para poder conectar directamente al iPad por bluetooth y usarlo remotamente, como si se tratara de un ordenador.
• No nos olvidemos de una buena funda y un protector rígido, para poder ahorrarnos grandes disgustos con pequeños golpes al iPad accidentalmente.
Después de haber probado varias aplicaciones para tomar apuntes o notas rápidas, recomendaría Good Notes (versión de pago, 8€) o bien su versión gratuita Notability, que ambas se encuentran en la App Store.
💰 𝗣𝗥𝗘𝗖𝗜𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:
• A la hora de comprar un iPad de Apple, tenemos la oportunidad de poder elegir entre 4 diferentes versiones: iPad Pro (valorado desde 879€), iPad Air (valorado desde 679€), iPad 2019 (valorado desde 379€) y iPad Mini (valorado desde 549€).
• Obviamente, cada iPad está especializado en ciertos aspectos, y las preferencias dependerán de cada persona, pero lo que está claro es que hay un gran paso entre el más barato y el más caro. El iPad de 2019 es la opción más económica actualmente y que cualquier persona podría sacar un mínimo de provecho por el “bajo” coste que tiene. Sin embargo, hay un gran cambio entre el iPad Air y el iPad Pro, pero no tan grande como del iPad 2019 al iPad Air. El iPad Air es la combinación perfecta entre el iPad 2019, el iPad Mini y el iPad Pro. Por casi la mitad de presupuesto (en igualdad de condiciones, con el mismo almacenamiento), el iPad Air recoge y nos ofrece las novedades y lo mejor de cada versión. Si lo que estamos buscando es el mejor iPad relación calidad / precio, pero sin coger el modelo más caro / nuevo, el iPad Air es la solución. El iPad Mini va destinado más a usuarios que quieran disfrutar de su enfoque fotográfico, o bien para dibujar o jugar a videojuegos, y el iPad Pro está más enfocado a un uso parecido al de un portátil, debido a su gran pantalla y procesador.
✅ 𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Personalmente, creo que es una muy buena herramienta de soporte para estudiantes. El hecho de ahorrarse el peso extra de tener que cargar con 4 o 5 libretas distintas, juntándolo todo en una simple tablet. Además, todo lo que se realiza en el iPad se queda en la nube. Aunque te lo roben o se rompa, no está todo perdido, ya que hay muchísimos métodos de recuperación de datos para evitar estos desagradables sucesos.
• La facilidad con la que usar un iPad, que incluso una persona adulta podría usar intuitivamente.
• Poder utilizar aplicaciones de muy alto rendimiento, ya sean de Microsoft, Office, Adobe… o incluso videojuegos que requieran de altas especificaciones para poder jugarlos. El iPad está preparado para la gran mayoría de ocasiones, y se adapta perfectamente. Digamos que se le puede aplicar un uso casi universal.
• Es realmente fino y ligero, lo que lo convierte en un objeto ultra portátil que podemos usar en cualquier lado, y con una mayor conectividad a redes (con tecnología 4G LTE Advanced) para una mayor eficacia a la hora de navegar.
• Infinitas aplicaciones que se le pueden dar, las cuales dependen de la creatividad del consumidor.
• No emite ningún tipo de sonido mientras se usa (de ventiladores) ni se sobre calienta.
• El iPad viene cargado al 95% la primera vez que se usa, cosa que realmente se agradece. También viene actualizado a la última versión
❎ 𝗗𝗘𝗦𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Puede parecer un precio bastante alto si no se conocen del todo sus aspectos y no se valoran todas las opciones que el iPad ofrece.
• Vale mucho la pena comprarse accesorios para complementar con el iPad, pero estos suelen ser de gran coste, y algo “casi” necesario para sacar provecho.
• NO es recomendable darle un uso para fotografía.
• Algo que me ha fastidiado y sorprendido negativamente es la cantidad de aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el iPad. Nada más encenderlo, ya se ocupan aproximadamente 20 GigaBytes (GBs) del sistema operativo y otras aplicaciones.
• Si se le quiere añadir una funda externa para protegerlo, su peso aumenta considerablemente (esto depende de la funda).
✍🏼 Después de haber debatido un poco sobre todos los principales aspectos que ofrece este nuevo iPad Air 2022 de quinta (5ª) generación, debo concluir que me ha sorprendido gratamente. Creía que por su “alto” precio comparado con el iPad 2019 (el más barato), quizás no valdría la pena, y me costó decidirme. Después de probarlo durante unos días, debo decir que vale totalmente la pena y que estoy muy contento con la compra, fue todo un acierto. Es un dispositivo que recomiendo a todos los jóvenes o emprendedores que creen que pueden dar un paso adelante y quieren ser más productivos en su día a día. El iPad Air consigue que no pierdas tanto tiempo a la hora de realizar tareas sencillas, como anotar apuntes, dibujar o leer, a la vez que ofrece un muy alto rendimiento. Además, la comodidad que ofrece a la hora de portarlo y poder usarlo en casi cualquier ambiente es con lo que realmente me quedo. Todo un acierto para los fundadores de Apple. 🚀

Revisado en España el 20 de marzo de 2022
📌 Antes de empezar a describir este producto, debo mencionar que soy usuario de dispositivos iOs desde hace varios años, pasando por diferentes modelos de iPad (como pueden ser el iPad 2017, iPad 2019, iPad Air 4ª Generación y iPad Air de 5ª Generación). También me gustaría especificar que yo he escogido el modelo de iPad Air 5ª generación de color Azul y tipo Wi-Fi (sin Cellular), con un almacenamiento de 256 GBs, valorado en unos 849€ actualmente.
📍 Quizás os estéis preguntando por qué razón he decidido comprar esta última y nueva versión (quinta generación) del iPad Air, lanzada en 2022. El principal motivo fue porque conozco el potencial actual de los portátiles MacBook Air y del iPad Pro, con el mismo Chip M1, y no podía esperar a usarlo. Normalmente trabajo con un ordenador, pero cuando no estoy en mi escritorio necesito estar haciendo algo útil, por lo que el iPad me permite acceder a todo tipo de archivos desde donde sea, en el transporte público, en otra habitación… Es realmente útil.
📦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗝𝗔:
• Afortunadamente, después de haber sufrido una escasez de cargadores debido a la nueva mentalidad de Apple, este iPad aun viene acompañado de un cable cargador. En este aspecto hay que resaltar que ha habido un gran cambio, ya que se deja atrás el original cargador Lightning, solo para dispositivos iOs, y que se ha transformado a la carga mediante USB-C (de aproximadamente 1 metro), unos de los cargadores universales que tanto usuarios de Android como de iOs pueden empezar a usar conjuntamente. Además, viene acompañado de un adaptador de corriente USB-C de 20W, ambos de un color blanco muy fino. No incluye ningún tipo de protector ni funda para el iPad, hay que comprar todos los accesorios aparte. Todo viene con una presentación impecable y con unas instrucciones de uso y un manual de garantía, para tenerlo todo claro.
🎨 𝗔𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 / 𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗗𝗜𝗦𝗘𝗡̃𝗢:
• Es un iPad con un diseño totalmente innovador. Pasamos de tener esos bordes gruesos junto a un botón en la parte inferior de modelos antiguos (iPad 2019 y anteriores) a unos bordes totalmente finos y redondeados, sin botones en la pantalla y con un par de botones laterales. En específico, mide unos 24.76 centímetros de alto y unos 17.85 centímetros de ancho, contrastando con tan solo 0.61 centímetros de grosor. Para mí, a simple vista, me parece un diseño brutal que supera fuertemente a las anteriores generaciones. Podríamos decir que es una mezcla (junta todas las cualidades) entre el iPad 2019 y el Pro Max. Tan solo pesa unos 461 gramos y se siente muy ligero, a pesar de la gran pantalla que tiene. Mirando el iPad de cara y vertical, con la cámara frontal en la parte superior, encontramos unos altavoces detrás de esta, y al lado derecho el botón para encender y apagar la tablet. Éste incluye nueva tecnología Sensor Touch ID, que funciona con la huella del dedo dactilar. Si nos dirigimos a la banda lateral, de arriba a abajo, nos encontramos el micrófono junto a dos botones más, que sirven para bajar o subir el volumen. Más o menos por la mitad, se sitúa el conector magnético, que permite sostener el Apple Pencil (de segunda, 2ª, generación) sin tener que comprar una funda aparte. En la parte inferior derecha nos encontramos una ranura para tarjetas Nano SIM, en caso de haber escogido el modelo de Wi-Fi + Celular (no es mi caso). En la parte inferior se sitúa el conector USB-C para poder alimentar y cargar el iPad y otro par de altavoces. En la parte posterior se sitúa la cámara, la cual volveremos a mencionar más adelante. El puerto USB-C nos permite a los usuarios añadir todo tipo de accesorios externos y poderlos conectar al iPad, ya sean conectores HUBs para ampliar puertos, añadir conectividad HDMI, mouse… todo tipo de periféricos compatibles. O, lo más importante, discos duros; se puede aumentar su almacenaje.
💻 𝗣𝗔𝗡𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔:
• En cuanto a la pantalla, este nuevo modelo de iPad incluye una pantalla con tecnología Multi-Touch, que permite reconocer distintas pulsaciones alrededor de la superficie, de un diámetro de 10.9 pulgadas (unos 27.69 centímetros). Además, esta pantalla incorpora tecnología IPS retroilumana por LEDs, con un brillo de hasta 500 nits (bastante alto) con una reflectividad del 1.8% (por encima de la media), y True Tone, ofreciendo una gama cromática muy amplia (P3). La resolución de dicha pantalla es de unos 2.360 píxeles (px) en vertical por unos 1.640 píxeles (px) en horizontal a 264 p/p. Por si fuera poco, la pantalla está hecha de Liquid Retina, un material muy resistente a golpes, y está cubierta con oleófuga antihuellas que, como bien indica su nombre, intenta eliminar el máximo número de huellas dactilares que se encuentren en la pantalla.
📸 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 (Cámaras):
• Esta nueva generación lleva el Chip Procesador tan esperado que iguala al del MacBook (en concreto, el Chip M1 de Apple, con una CPU de 8 núcleos). En concreto, este iPad Air de 5ª generación contiene un procesador M1 de Bionic con Neural Engine, suficientemente capaz como para poder ver vídeos en Ultra HD 4K o usar aplicaciones de alto rendimiento. Con este procesador, Apple nos brinda hasta un 60% más de rapidez en los gráficos. En cuanto a la cámara trasera, esta es de unos 12 Mega Píxels (Mpx), y la cámara frontal de unos 7 Mega Píxels (Mpx). La cámara trasera no dispone de flash, y según mi opinión, las cámaras son uno de sus puntos flojos. No obstante, la cámara frontal consta del “Encuadre Centrado”, una herramienta realmente útil que permite poder desplazarse por una habitación o zona cerrada y el iPad persiga (“trackee”) nuestra cara, siguiendo nuestros movimientos y enfocándonos en todo momento. En cuanto a la batería, esta dura más o menos 2 o 3 días largos, sin realmente ningún problema.
• Las cámaras de este dispositivo nos ofrecen poder grabar vídeos en 1080p a 60 fps o a 4k hasta 60 fps, y grabar a cámara lenta a 1080p y 240 fps (fotogramas por segundo).
• Esta nueva versión (la 5ª generación), ofrece una conectividad y una red wifi de 5G, con conexiones ultrarrápidas que podremos aprovechar cuando miremos pelis, juguemos o usemos servicios de transmisión.
📱 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗦:
• Si realmente se quiere sacar el máximo provecho y rendimiento a este pedazo de bestia, habrá que acompañarlo con muchos más “gadgets” y aparatos tecnológicos que nos brinden un mejor y más cómodo uso. Empezando por uno de los más esenciales, el Apple Pencil que en este caso solo es compatible con el de segunda (2ª) generación, el cual es un poco más caro que el primero, pero que combina realmente bien y merece mucho la pena. Lejos de ser solamente un “plus” extra en el precio, de unos 135€ por el Apple Pencil de segunda generación, en mi opinión se está desaprovechando parte del potencial que nos ofrece el iPad. Este lápiz tiene la posibilidad de cargarse junto al iPad mediante inducción magnética, digamos que “de forma inalámbrica” y de quedarse pegado a los imanes, gracias a la nueva versión. Esto nos permite poder cargar el iPad a la vez que lo hace el Apple Pencil, por lo que podemos ahorrar en batería y ser mucho más productivos. No tiene por qué ser solo cargar, también podemos enchufar conectores externos “hubs”. Este nuevo lápiz tiene una precisión milimétrica a la hora de usarlo, creando un trazo instantáneo, y pudiendo cambiar de herramienta mediante un doble toque. Lo que más me impresiona de todo esto es poder tener el brazo o la mano apoyados en la pantalla del iPad y que solo reconozca el lápiz, haciendo que no estorbemos mientras estamos dibujando / escribiendo con este.
• Para aquellos que quieren darle un uso mucho más personal y diario, a modo de casi un propio ordenador, este modelo es compatible con los “Magic Keyboard”, unos teclados ergonómicos diseñados exclusivamente para usarlos junto a estos productos de Apple.
• Aparte de teclados, hay otras marcas que ofrecen ratones (“mouse”) para poder conectar directamente al iPad por bluetooth y usarlo remotamente, como si se tratara de un ordenador.
• No nos olvidemos de una buena funda y un protector rígido, para poder ahorrarnos grandes disgustos con pequeños golpes al iPad accidentalmente.
Después de haber probado varias aplicaciones para tomar apuntes o notas rápidas, recomendaría Good Notes (versión de pago, 8€) o bien su versión gratuita Notability, que ambas se encuentran en la App Store.
💰 𝗣𝗥𝗘𝗖𝗜𝗢 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:
• A la hora de comprar un iPad de Apple, tenemos la oportunidad de poder elegir entre 4 diferentes versiones: iPad Pro (valorado desde 879€), iPad Air (valorado desde 679€), iPad 2019 (valorado desde 379€) y iPad Mini (valorado desde 549€).
• Obviamente, cada iPad está especializado en ciertos aspectos, y las preferencias dependerán de cada persona, pero lo que está claro es que hay un gran paso entre el más barato y el más caro. El iPad de 2019 es la opción más económica actualmente y que cualquier persona podría sacar un mínimo de provecho por el “bajo” coste que tiene. Sin embargo, hay un gran cambio entre el iPad Air y el iPad Pro, pero no tan grande como del iPad 2019 al iPad Air. El iPad Air es la combinación perfecta entre el iPad 2019, el iPad Mini y el iPad Pro. Por casi la mitad de presupuesto (en igualdad de condiciones, con el mismo almacenamiento), el iPad Air recoge y nos ofrece las novedades y lo mejor de cada versión. Si lo que estamos buscando es el mejor iPad relación calidad / precio, pero sin coger el modelo más caro / nuevo, el iPad Air es la solución. El iPad Mini va destinado más a usuarios que quieran disfrutar de su enfoque fotográfico, o bien para dibujar o jugar a videojuegos, y el iPad Pro está más enfocado a un uso parecido al de un portátil, debido a su gran pantalla y procesador.
✅ 𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Personalmente, creo que es una muy buena herramienta de soporte para estudiantes. El hecho de ahorrarse el peso extra de tener que cargar con 4 o 5 libretas distintas, juntándolo todo en una simple tablet. Además, todo lo que se realiza en el iPad se queda en la nube. Aunque te lo roben o se rompa, no está todo perdido, ya que hay muchísimos métodos de recuperación de datos para evitar estos desagradables sucesos.
• La facilidad con la que usar un iPad, que incluso una persona adulta podría usar intuitivamente.
• Poder utilizar aplicaciones de muy alto rendimiento, ya sean de Microsoft, Office, Adobe… o incluso videojuegos que requieran de altas especificaciones para poder jugarlos. El iPad está preparado para la gran mayoría de ocasiones, y se adapta perfectamente. Digamos que se le puede aplicar un uso casi universal.
• Es realmente fino y ligero, lo que lo convierte en un objeto ultra portátil que podemos usar en cualquier lado, y con una mayor conectividad a redes (con tecnología 4G LTE Advanced) para una mayor eficacia a la hora de navegar.
• Infinitas aplicaciones que se le pueden dar, las cuales dependen de la creatividad del consumidor.
• No emite ningún tipo de sonido mientras se usa (de ventiladores) ni se sobre calienta.
• El iPad viene cargado al 95% la primera vez que se usa, cosa que realmente se agradece. También viene actualizado a la última versión
❎ 𝗗𝗘𝗦𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔𝗝𝗔𝗦:
• Puede parecer un precio bastante alto si no se conocen del todo sus aspectos y no se valoran todas las opciones que el iPad ofrece.
• Vale mucho la pena comprarse accesorios para complementar con el iPad, pero estos suelen ser de gran coste, y algo “casi” necesario para sacar provecho.
• NO es recomendable darle un uso para fotografía.
• Algo que me ha fastidiado y sorprendido negativamente es la cantidad de aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el iPad. Nada más encenderlo, ya se ocupan aproximadamente 20 GigaBytes (GBs) del sistema operativo y otras aplicaciones.
• Si se le quiere añadir una funda externa para protegerlo, su peso aumenta considerablemente (esto depende de la funda).
✍🏼 Después de haber debatido un poco sobre todos los principales aspectos que ofrece este nuevo iPad Air 2022 de quinta (5ª) generación, debo concluir que me ha sorprendido gratamente. Creía que por su “alto” precio comparado con el iPad 2019 (el más barato), quizás no valdría la pena, y me costó decidirme. Después de probarlo durante unos días, debo decir que vale totalmente la pena y que estoy muy contento con la compra, fue todo un acierto. Es un dispositivo que recomiendo a todos los jóvenes o emprendedores que creen que pueden dar un paso adelante y quieren ser más productivos en su día a día. El iPad Air consigue que no pierdas tanto tiempo a la hora de realizar tareas sencillas, como anotar apuntes, dibujar o leer, a la vez que ofrece un muy alto rendimiento. Además, la comodidad que ofrece a la hora de portarlo y poder usarlo en casi cualquier ambiente es con lo que realmente me quedo. Todo un acierto para los fundadores de Apple. 🚀
















Reseñas más importantes de otros países

Lato potenza nulla da dire, il chip M1 fa il suo lavoro ed è pure forse troppo per l'attuale iPad OS.
Lascio 2 stelle in quanto l'iPad che ho ricevuto presentava una qualità costruttiva abbastanza scadente.
Sotto una minima pressione dell'Apple Pencil lo schermo si deformava facendo vedere le "onde" del pannello LCD.
Aspetto ancora più negativo è la scocca in alluminio. La parte posteriore si muoveva al tatto, semplicemente prendendo l'iPad in mano. Rispetto alla 4th gen sembra abbiano utilizzato una lamina di alluminio più sottile, diminuendo quindi la resistenza del table e aumentandone la flessibilità della scocca. E' anche capitato di prenderlo in mano e vedere degli scherzetti sul pannello LCD per via di una banale pressione delle dita dovute dalla presa per tenere fermo il dispositivo.
699€ non sono per niente adeguati.
Con un extra di poco più di 100€ si trova l'iPad Pro 11", dispositivo caratterizzato da un livello di qualità completamente diverso in senso positivo.
E' possibile che i problemi non si presentino su tutti gli iPad Air 5th, ma vedendo le recensioni e video online sembrano essere molto diffusi (troppo).

Inizio dicendo che l’iPad ha uno schermo stupendo, molto fluido e visibile chiaramente da ogni angolazione. La luminosità è molto buona. Il processore M1 rende tutto molto veloce e fluido, ogni app si avvia in un lampo.
La fotocamera è molto buona, quella frontale qualitativamente meno ma comunque ottima per le videochiamate. Il touchid riconosce l’impronta in un lampo, forse più comodo del faceid presente sull’iphone.
Stiamo pensando di sostituirlo definitivamente al portatile ormai vecchiotto e lentissimo, aggiungendo una tastiera sarebbe perfetto però ci imbattiamo in un problema, ovvero la ricerca di un programma di scrittura decente. C’è Microsoft Word ma è a pagamento annuale, mentre Pages di Apple per me andrebbe migliorato parecchio. Le tastiere costano un macello, quasi quanto un iPad base. Altro punto a sfavore è la scocca, troppo sottile, va protetto per bene perché sembra bello fragile.



Revisado en Italia el 15 de abril de 2022





Spedizione Amazon sempre perfetta!