
![LA ÚLTIMA CRIPTA: La novela Nº1 en Amazon España (Las aventuras de Ulises Vidal) de [Fernando Gamboa]](https://m.media-amazon.com/images/I/51M1hi+hq6L._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Aceptar
LA ÚLTIMA CRIPTA: La novela Nº1 en Amazon España (Las aventuras de Ulises Vidal) Versión Kindle
Fernando Gamboa
(Autor)
Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más.
Resultados de búsqueda para este autor
|
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo"
|
0,00 €
|
Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo"
|
20,68 € | — |
Libro de bolsillo
"Vuelva a intentarlo"
|
—
|
— | 52,97 € |
-
Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 3,99 € -
Audiolibro
0,00 € Gratis con tu prueba de Audible -
Tapa blanda
20,68 € -
Libro de bolsillo
desde 52,97 €
Kindle Unlimited
Lee más de 1 millón de eBooks en cualquier dispositivo Kindle o en la aplicación gratuita Kindle. Pruébalo gratis durante 30 días
Los clientes que han leído este libro también han leído
- CIUDAD NEGRA: La espectacular secuela del bestseller LA ÚLTIMA CRIPTA (Las aventuras de Ulises Vidal nº 2)Versión Kindle
- GUINEA: Un vertiginoso thriller en el corazón de las tinieblasVersión Kindle
- TINIEBLAS (Las aventuras del capitán Riley nº 2)Versión Kindle
- EL CIELO SOBRE ORÁN: Los días de la plaga (Las aventuras del capitán Riley)Versión Kindle
- La guardiana del ámbarVersión Kindle
- DAMA BLANCA: La novela negra que cuestionará los límites de lo prohibido (Inspector Yago Reyes)Marta Martín GirónVersión Kindle
Descripción del producto
Biografía del autor
Fernando Gamboa (Barcelona, 1970) ha dedicado buena parte de su vida adulta a viajar por Africa y Latinoamérica, llevando a cabo trabajos tan dispares como el de submarinista, profesor de castellano, empresario, jugador de póquer o guía de deportes de aventura. En 2007 publicó su primera novela La última cripta, de la que ya se han vendido más de ciento cincuenta mil ejemplares en todo el mundo. La edición digital ha encabezado la lista de libros más vendidos en Amazon España en 2012, ocupando el número uno del ránking durante cinco meses y convirtiéndose en la novela digital en español más vendida hasta la fecha.
Asímismo, su continuación, tomó el relevo en lo alto de las listas de ventas en 2014, Capitán Riley logrando, a los pocos días de ser publicada, situarse en número uno del Top de Amazon.es y Amazon.com, donde ha permanecido durante más de dos meses.
En 2008, Fernando Gamboa también publicó la inquietante una trepidante y polémica novela inspirada en la experiencia del autor en Guinea Ecuatorial y Africa en general. Un año más tarde, tras regresar de un viaje a Colombia, escribió un emotivo y mágico relato basado en hechos reales (La historia de Luz). Actualmente se dedica a escribir de manera profesional novelas de aventuras y a tratar de recrearlas en sus constantes viajes cada vez que tiene oportunidad. Sin residencia fija, vive a caballo entre su casa a las afueras de Barcelona y el resto del mundo, dedicando cada minuto de su tiempo a imaginar aventuras para luego trasladarlas al papel, siempre a la búsqueda de nuevas historias con las que emocionar a sus lectores.
--Este texto se refiere a una edición agotada o no disponible de este título.Críticas
Comentario del autor
Fernando Gamboa (Barcelona, 1970) ha dedicado buena parte de su vida adulta a viajar por Africa y Latinoamérica, llevando a cabo trabajos tan dispares como el de submarinista, profesor de castellano, empresario, jugador de póquer o guía de deportes de aventura. En 2007 publicó su primera novela La última cripta, de la que ya se han vendido más de ciento cincuenta mil ejemplares en todo el mundo. La edición digital ha encabezado la lista de libros más vendidos en Amazon España en 2012, ocupando el número uno del ránking durante cinco meses y convirtiéndose en la novela digital en español más vendida hasta la fecha.
Asímismo, su continuación, tomó el relevo en lo alto de las listas de ventas en 2014, Capitán Riley logrando, a los pocos días de ser publicada, situarse en número uno del Top de Amazon.es y Amazon.com, donde ha permanecido durante más de dos meses.
En 2008, Fernando Gamboa también publicó la inquietante una trepidante y polémica novela inspirada en la experiencia del autor en Guinea Ecuatorial y Africa en general. Un año más tarde, tras regresar de un viaje a Colombia, escribió un emotivo y mágico relato basado en hechos reales (La historia de Luz). Actualmente se dedica a escribir de manera profesional novelas de aventuras y a tratar de recrearlas en sus constantes viajes cada vez que tiene oportunidad. Sin residencia fija, vive a caballo entre su casa a las afueras de Barcelona y el resto del mundo, dedicando cada minuto de su tiempo a imaginar aventuras para luego trasladarlas al papel, siempre a la búsqueda de nuevas historias con las que emocionar a sus lectores.
--Este texto se refiere a la edición kindle_edition .Detalles del producto
- ASIN : B07CNMTJ6Z
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 9107 KB
- Uso simultáneo de dispositivos : Sin límite
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 436 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº88 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?
- Oculto en la sangre: (Thriller policiaco de misterio y suspense)Versión Kindle
- DAMA BLANCA: La novela negra que cuestionará los límites de lo prohibido (Inspector Yago Reyes)Marta Martín GirónVersión Kindle
- Aquitania: Premio Planeta 2020Eva García Saénz de UrturiVersión Kindle
- El asesinato de PlatónVersión Kindle
Opiniones de clientes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Ya es el cuarto libro que leo de él y me encanta como escribe. “La última cripta” fue el primero que escribió y, la verdad, es que lo hizo muy bien. El lenguaje es claro y directo, la historia está bien argumentada, los diálogos son amenos y sencillos. En muchos momentos intercala expresiones cotidianas, bromas o situaciones divertidas que hace que se te escape una sonrisa.
Y en cuanto a los personajes, se nota que el autor sabe de qué está hablando. El protagonista, Ulises, su alter ego, submarinista y aventurero. Siempre deseando investigar y sin darse por vencido en ningún momento. La “menuda” Cassie, arqueóloga submarina, que se meterá de lleno en la historia poco a poco. Y el profesor Castillo, fundamental para completar el trío perfecto que hace que la aventura tenga sentido. Un buen elenco para recrear una acción trepidante de principio a fin.
Además se suceden lugares tan dispares como la selva, el fondo del mar, el desierto,… Y todos los describe tan bien que parece que lo estás viendo con tus propios ojos. Ofrece la posibilidad de vivir también la aventura con ellos y la emoción se palpa página tras página.
Así que muy recomendable este libro. Seguro que no os defraudará y, a pesar de tener un buen número de páginas, en ningún momento se hace largo, todo lo contrario. Y el final… Inesperado. No se puede desvelar. Por todo ello está claro que merece la pena leerlo.
El inicio es un poco lento, pero el autor sabe muy bien atraparte pronto con la trama y ya no te suelta hasta el final. Enlaza muy bien las diferentes culturas que aparecen en ella y crea un argumento ágil que en ningún momento resulta pesado
Como toda primera novela de un autor hay cosas mejorables. Me llamó la atención en especial que no se hayan corregido todavía los guiones de los diálogos, sobre todo estando como está publicada la novela con un sello editorial.
Aprobado alto para Fernando del que espero leer pronto más novelas.
Reseñas más importantes de otros países




Dentro de lo que no me gusta es que hay un personaje de nacionalidad mexicana que utiliza expresiones propias de México, pero en ocasiones, de manera incorrecta, fuera de contexto o de manera exagerada (o usando la palabra incorrecta, como "coate" en lugar de "cuate"). También utiliza ocasionalmente frases sudamericanas que en México no son conocidas y, mucho menos, utilizadas (como "púchica"), lo cuál revela una falta de conocimiento suficiente para desarrollar el personaje adecuadamente. Otras inconsistencias del lenguaje en este personaje mexicano son: el uso del pasado perfecto cuando, en México se utiliza el pretérito indefinido en su lugar la mayoría de las veces ("te dije" en lugar de "te he dicho" ) y el uso del vosotros y su respectivo pronombre de objeto directo, os; en México se usa siempre "ustedes" y "les" o "los" para uso formal o informal ("les digo" en lugar de "os digo").
Por otro lado, existen algunos errores de geografía al hacer referencia a ciertos lugares así como nombres (Usmacinta en lugar de Usumacinta, por ejemplo).
En cuanto a los personajes, en general, se vuelven bastante predecibles después de un rato, con una personalidad muy simple basada en estereotipos, muchas veces con una actitud hasta infantil ante las situaciones que se les presentan en la trama (discusiones, desacuerdos, escepticismo) y de manera repetitiva y hasta aburrida.
Sin embargo, me parece una libro extraordinario para despertar la curiosidad en quien no tiene muy arraigado el hábito de la lectura.

Insomma: si può leggere per passare il tempo, sempre che non si abbia null'altro a portata di mano.
Hay un problema para cargar este menú.